ES / EN
- mayo 22, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuba apuesta por producir café en el llano con tecnología vietnamita

El fomento de la producción cafetalera en las llanuras cubanas busca "aprovechar las potencialidades que representan la fuerza de trabajo y algunos suelos, en aras de aumentar las cosechas, sobre todo las que puedan destinarse al consumo nacional".

por Redacción OnCuba
agosto 6, 2021
en Cuba
0
Café cubano. Foto: Carlos Y. Rodríguez / Archivo OnCuba.

Café cubano. Foto: Carlos Y. Rodríguez / Archivo OnCuba.

Cuba apuesta por la producción de café en el llano, junto a la hasta ahora tradicional en zonas montañosas del país, a partir del empleo de una tecnología vietnamita, informan medios de prensa oficiales.

El fomento de la producción cafetalera en el llano busca «aprovechar las potencialidades que representan la fuerza de trabajo y algunos suelos, en aras de aumentar las cosechas, sobre todo las que puedan destinarse al consumo nacional», apunta la Agencia Cubana de Noticias (ACN).

De acuerdo con la agencia «la migración de los montañeses a poblados y ciudades ha creado un déficit de brazos para atender las plantaciones de café arábigo, renglón tradicionalmente reconocido en el mercado internacional». Como consecuencia de ello, se venido verificando «una reducción de las cosechas, que se alejan abismalmente de las campañas de principios de los años 60 del siglo pasado».

A partir de un proyecto de colaboración entre Cuba y Vietnam «se ha establecido una tecnología para la extensión del café al llano, que tiene como elemento primordial el material genético traído del país asiático». El mismo se fomenta en fincas de semillas en los orientales municipios de Tercer Frente, Guisa y Buey Arriba, y se distribuye a las provincias implicadas en el programa, señala la fuente.

Un monitoreo previo a la implementación de este programa, permitió comprobar que en las llanuras cubanas existen unas 400 hectáreas cultivadas con café sin cumplir requerimientos técnicos y cuyo destino es el autoabastecimiento familiar. Esto «evidenció la factibilidad» de la extensión del cultivo cafetalero al llano, a partir de la tecnología vietnamita, así como la capacitación y el asesoramiento científico a los productores.

Directivo del café en Cuba reconoce escasez del producto en las tiendas

El Programa de Café en el Llano está en marcha desde 2017 liderado por el Grupo Empresarial Agroforestal, a cargo de la atención a los productores y la creación de condiciones técnicas y organizativas para el desarrollo de la producción cafetalera. Desde entonces, se han plantado 1.200 hectáreas de café, al tiempo que otras 700 se incorporarán este año, informa la ACN.

Elexis Legrá, director de Café, Cacao y Coco del Grupo Agroforestal, explicó que las plantaciones se harán intercaladas con frutales, y donde no sea posible, se sembrará plátano con el doble propósito de aprovecharlo como sombra y alimento.

El propósito del programa es llegar a las 7.163 hectáreas en el 2030, y recolectar más de 4 mil toneladas anuales. Para ello, se han constituido nueve polos productivos especializados en el país, con las mayores áreas en las provincias de Matanzas, Villa Clara y Mayabeque.

Etiquetas: cafécafé cubano

Noticia anterior

Coronavirus: la variante Delta siembra dudas sobre la inmunidad colectiva y la vacunación

Siguiente noticia

Diseñan una prueba doméstica que detecta el coronavirus y sus variantes en la saliva

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.
Cuba

Cuba refuerza vigilancia ante proliferación mundial de viruela del mono

por Redacción OnCuba
mayo 22, 2022
0

...

Foto: Kaloian.
Cuba

Crisis, migración y descontento: ¿atraviesa Cuba un nuevo período especial?

por EFE
mayo 22, 2022
0

...

Calle Zanja, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Coronavirus en Cuba: sábado sin fallecidos y con menos de 50 contagios

por Redacción OnCuba
mayo 22, 2022
0

...

Planta minera "Roberto Coco Peredo", en la provincia cubana de Mayabeque. Foto: Otmaro Rodríguez.a Planta"Roberto Coco Peredo", en la provincia cubana de Mayabeque. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Una planta minera en el Occidente de Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 22, 2022
0

...

Pinareños ante el paso de huracán Ida. Foto: AP.
Cuba

Cuba se ejercita ante posibilidad de desastres naturales 

por Redacción OnCuba
mayo 22, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Ingenieros del MIT y de la Universidad de Harvard han diseñado un pequeño dispositivo de sobremesa que puede detectar el SARS-CoV-2 a partir de una muestra de saliva en aproximadamente una hora, además de mutaciones víricas específicas relacionadas con algunas de las variantes que circulan actualmente. Foto: Devora Najjar (MIT) / EFE.

Diseñan una prueba doméstica que detecta el coronavirus y sus variantes en la saliva

Una mujer recibe la vacuna cubana contra la COVID-19, en La Habana, Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.

La Habana: más del 70% de los nuevos casos de COVID-19 están vacunados, reconocen expertos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Foto: Twitter @SSalud_mx

    México divulga detalles del convenio de Salud firmado con Cuba

    126 compartido
    Comparte 50 Tweet 32
  • Crisis, migración y descontento: ¿atraviesa Cuba un nuevo período especial?

    24 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • La ruta migratoria centroamericana: testimonio de una migrante cubana (II)

    2323 compartido
    Comparte 929 Tweet 581
  • Exiliados cubanos en Miami apisonan discos de Laura Pausini y una foto de Joe Biden

    17 compartido
    Comparte 7 Tweet 4
  • La Habana, un día después del anuncio de cambios en la política de la Administración Biden hacia Cuba

    1465 compartido
    Comparte 586 Tweet 366

Más comentado

  • Foto: Washington Hispanic.

    EEUU anuncia cambios en su política hacia Cuba

    1039 compartido
    Comparte 416 Tweet 260
  • La Habana, un día después del anuncio de cambios en la política de la Administración Biden hacia Cuba

    1465 compartido
    Comparte 586 Tweet 366
  • Cuba-Estados Unidos: ¿el comienzo de un nuevo deshielo o más de lo mismo?

    88 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • “Perro Sato Art”: el emprendimiento de una madre diseñadora

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
  • Más allá de la bodega

    361 compartido
    Comparte 144 Tweet 90
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.