ES / EN
- julio 1, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Artistas cubanos que dialogaron con el Ministerio de Cultura lamentan incumplimiento de parte de los acuerdos

Los artistas, voceros del grupo de más de 300 personas, en su mayoría jóvenes creadores, que de manera inédita se manifestaron de manera pacífica ante el Mincult entre el viernes y la madrugada del sábado, ofrecieron este domingo una conferencia de prensa. Por su parte, artistas y organizaciones culturales oficiales convocaron a un acto de apoyo al gobierno en el parque Trillo, de La Habana.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
noviembre 29, 2020
en Cuba
1
Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE

Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE

Una representación de los artistas que en la noche del pasado viernes dialogaron con el Ministerio de Cultura de Cuba (Mincult) lamentaron el incumplimiento de parte de los acuerdos resultantes de esa reunión por las autoridades cubanas. 

Los artistas, voceros del grupo de alrededor de 300 personas, en su mayoría jóvenes creadores, que se manifestaron de manera pacífica ante el Mincult entre el viernes y la madrugada del sábado, ofrecieron este domingo una conferencia de prensa desde el independiente Instituto Internacional de Activismo “Hannah Arendt”, ubicado en La Habana Vieja.

Su principal insatisfacción está relacionada con el tratamiento mediático oficial de la manifestación y del llamado Movimiento San Isidro (MSI), compuesto por artistas y activistas opositores al gobierno de la Isla —varios de los cuales realizaron recientemente una huelga de hambre interrumpida por fuerzas del orden con el argumento de violaciones de los protocolos sanitarios de la COVID-19—, y al cual un programa trasmitido por la Televisión cubana este sábado presentó como mercenarios al servicio de Estados Unidos.

“Los medios estaban contradiciendo lo que nos habían garantizado, porque se nos dijo que no nos llamarían mercenarios”, aseguró el artista plástico Julio Llopiz Cazal, uno de los 30 participantes en la reunión con el Mincult, encabezada por la parte gubernamental por el viceministro de cultura Fernando Rojas, y que contó con representantes de la AHS y la Uneac, el director del Museo Nacional de Bellas Artes y de la Galería Génesis y la participación de los cineastas Fernando Pérez y Jorge Perrugorría.

Llopiz insistió en que en la reunión había quedado claro que no utilizarían esa etiqueta de “mercenarios” para identificarlos, porque ellos no se consideraban así y allí se lo ratificaron. También destacó que buena parte del encuentro fue para darle voz a sus demandas como artistas independientes y ligadas directamente con la manera en que el gobierno ha reaccionado ante el MSI, y que lleva en sí la crítica a la “absoluta falta de derecho para expresarnos y decir lo que queramos sobre Cuba, desde el respeto”.

En un reportaje transmitido la televisión cubana, Fernando Rojas había insistido en que el grupo de inquietudes tienen que ver con los acontecimientos de San Isidro, “que preocupan a los presentes”, pero “por encima de ello, en un volumen mayor, preocupaciones que tienen que ver con la relación de los artistas y los escritores con las instituciones.”

Por su parte, el dramaturgo holguinero Yunior García explicó que el grupo reunido en el Mincult era “diverso”, que algunos estaban relacionados con el Movimiento San Isidro, pero que en mayoría estaba compuesto por “artistas independientes, vinculados a las intuiciones culturales regidas por el estado“.

En su opinión, es importante destacar la diversidad del grupo, porque “lo que quieren los conservadores es que se rompa el diálogo, lo que les convendría a los que han mantenido un orden de cosas con el que nosotros no estamos de acuerdo es que no haya más encuentros, por mi parte yo estoy dispuesto a seguir con el diálogo porque ese diálogo no ha ocurrido, ese diálogo hay que iniciarlo“, e insistió en la necesidad de conversar y defender sus puntos de vista ante las autoridades. 

Mientras, el reconocido realizador Juan Pin Vilar, quien también estuvo en la reunión, dijo haber estado en el Mincult porque cree que en Cuba “debe haber libertad para que la gente se exprese, sin ser apartado por eso, sin ser criminalizado, apartado, ni hostigado por eso. Yo no tengo una agenda política, y estoy dispuesto a dialogar con quien sea, mi unión no es con el movimiento San Isidro, yo no los conozco, creo que tienen el derecho a expresarse, a decir lo que piensan políticamente, pero ellos no me representan como tampoco el Ministerio de Cultura, a mí me representan los jóvenes que habían allí que quieren una Cuba que incluye al Movimiento San Isidro y al Ministerio de Cultura“.

La Cuba de anoche

La artista Tania Bruguera aseguró sentirse orgullosa de lo sucedido el viernes, pues la reunión transcurrió en paz y primó el respeto, aunque subrayó que ha visto “traicionadas“ tres de las cinco demandas relacionadas directamente con el MSI: la revisión y cumplimiento del debido proceso judicial al músico Denis Solís —detenido y juzgado por desacato, detonante de la huelga de hambre—, que el artista Luis Manuel Otero Alcántara regrese a su domicilio y que cesara el hostigamiento, la censura y la difamación por parte de las autoridades y los medios oficiales de la comunidad artística e intelectual cubana y “de todo ciudadano que disienta de las políticas del Estado“.

Bruguera también sugirió que, de ocurrir la proyectada reunión con el Ministro de Cultura que solicitaron y que según los acuerdos del primer encuentro debe realizarse dentro de unos días, debe organizarse una rueda de prensa en la televisión nacional con la presencia de un representante del heterogéneo grupo de demandantes y también de las autoridades. 

Mientras, artistas y organizaciones culturales oficiales convocaron a un acto de apoyo al gobierno la tarde de este domingo en el parque Trillo, de La Habana.

La movilización del Parque Trillo contó con la presencia del presidente Miguel Díaz-Canel, quien había retuiteado un artículo en su cuenta de Twitter del periódico Juventud Rebelde: “No son un invento en absoluto los vínculos y sintonía del denominado Movimiento San Isidro con funcionarios del gobierno de Estados Unidos, encargados de la atención y avituallamiento de su base operacional en Cuba“, decía.  

The San Isidro farce. There is no invention when talking about links and contacts between the San Isidro Movement and the USA officials caring for them and supplying their headquarters.#SomosCuba https://t.co/F8RMZUh7Ib

— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) November 29, 2020

Este sábado, el gobierno cubano convocó al jefe de la misión diplomática de EE.UU. en La Habana, Timothy Zúñiga-Brown, en protesta por el apoyo dado a miembros del MSI.

“En la tarde noche del sábado 28 de noviembre, el Director General a cargo de Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores, Carlos Fernández de Cossío, convocó al Encargado de Negocios de EE.UU, Timothy Zúñiga-Brown”, informó la Cancillería en una nota publicada en su web oficial.

 

Etiquetas: CubaPolítica
Noticia anterior

De 10 a 10: el recuerdo más sentido de Messi a Maradona

Siguiente noticia

Cuba me llamo yo

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Apagón en Cuba. Foto: Alejandro Ernesto / Archivo.
Economía

Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

por Redacción OnCuba
junio 30, 2025
0

...

El dólar vuelve a moverse en el mercado informal de divisas en Cuba. Foto: Rayner Peña / EFE / Archivo.
Economía

El dólar sube y el MLC baja: así comienza la semana en el mercado informal de divisas

por Redacción OnCuba
junio 30, 2025
0

...

Aeropuerto Internacional José Martí, de La Habana. Foto: Kaloian / Archivo.
Cuba

Desde este martes, Cuba exigirá una visa electrónica a sus visitantes

por Redacción OnCuba
junio 30, 2025
0

...

Varias personas dentro de un ómnibus, en La Habana. Foto: Yander Zamora / EFE / Archivo.
Economía

Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

por Redacción OnCuba
junio 30, 2025
0

...

Varias personas circulan por una calle durante un apagón en Pinar del Río. Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

De apagón en apagón Cuba se apunta otro récord histórico a las puertas del verano: 1936 MW de déficit

por Redacción OnCuba
junio 29, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Cortesía de Carlos Lazo

Cuba me llamo yo

Trabajadores electorales verifican votos el viernes 20 de noviembre de 2020 durante un recuento en un centro de conteo en Milwaukee, Wisconsin. Foto: Nam Y. Huh/AP/Archivo.

El recuento de votos en Wisconsin confirma victoria de Biden

Comentarios 1

  1. Miguel says:
    Hace 5 años

    Si no quieren que los llamen mercenarios, debían haber pensado mejor en no aliarse con el MSI, si el MSI son mercenarios, y tu los defiendes, bueno, eres mercenario, dimie con quien andas y te diré quien eres, no hacia falta unirse a ellos para exigir determinadas demandas, aunque estuvieran bien fundamentadas, el MSI por si sola, las mal interpreta…..mercenarios no, basura, por no pensar bien las cosas antes de hacerlas, aquin se le ocurre, que el pueblo va admitir negoziaciones con quienes profanan nuestros símbolos….. BASURAS

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Varias personas dentro de un ómnibus, en La Habana. Foto: Yander Zamora / EFE / Archivo.

    Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    499 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • El dólar sube y el MLC baja: así comienza la semana en el mercado informal de divisas

    249 compartido
    Comparte 100 Tweet 62
  • El “Llega y pon”, otra cara de Cuba en Casablanca

    201 compartido
    Comparte 80 Tweet 50
  • Etecsa asegura que recibe los primeros beneficios del “tarifazo”

    659 compartido
    Comparte 264 Tweet 165
  • Lázaro Reinoso: el luchador cubano que venció al mejor del mundo

    383 compartido
    Comparte 153 Tweet 96

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    El desarrollo no está a la vuelta de la esquina

    175 compartido
    Comparte 70 Tweet 44
  • El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    298 compartido
    Comparte 119 Tweet 75
  • Crisis energética: otras tres unidades salen del SEN y la generación se desploma todavía más

    1274 compartido
    Comparte 510 Tweet 319
  • Unas entran y otras salen: termoeléctricas cubanas mantienen su intermitencia a las puertas de julio

    573 compartido
    Comparte 229 Tweet 143
  • Díaz-Canel viaja a Bielorrusia para asistir al Consejo Económico Euroasiático

    20 compartido
    Comparte 8 Tweet 5

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}