ES / EN
- febrero 3, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuba asegura que no busca “competir” con sus vacunas y confirma interés en aval de la OMS

El Dr. Eduardo Martínez, presidente del grupo estatal BioCubaFarma, recordó que las primeras vacunas anticovid desarrolladas en América Latina y el Caribe son cubanas, las que, dijo, "han demostrado ser muy efectivas", y afirmó que aun sin el reconocimiento de la OMS no existe "impedimiento" para que sean aprobadas y utilizadas por otros países.

por Foto del avatar Redacción OnCuba
diciembre 27, 2021
en Cuba
0
Una enfermera inyecta a una mujer con la vacuna cubana Abdala contra la COVID-19. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo OnCuba.

Una enfermera inyecta a una mujer con la vacuna cubana Abdala contra la COVID-19. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo OnCuba.

El grupo BioCubaFarma, que reúne empresas y centros estatales del sector biotecnológico y farmacéutico en la Isla, aseguró que no busca «competir» con otras naciones con sus vacunas contra la COVID-19, y confirmó el interés de las autoridades cubanas de que estos fármacos logren el aval de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Así lo hizo saber el Dr. Eduardo Martínez, presidente del conglomerado estatal, en una serie de tuits publicados este domingo. En ellos recordó que las primeras vacunas anticovid desarrolladas en América Latina y el Caribe son cubanas, las que, dijo, «han demostrado ser muy efectivas», y afirmó que aun sin el reconocimiento de la OMS no existe «impedimiento» para que sean aprobadas y utilizadas por otros países.

Las primeras vacunas #COVID19, desarrolladas en A. Latina y el Caribe son #Abdala, #Soberana02 y #SoberanaPlus, son vacunas cubanas. Lograron el Autorizo de Uso de Emergencia otorgado por el CECMED, una Autoridad Regulatoria reconocida por la OMS y de referencia en la región. pic.twitter.com/ookFEVn1dy

— Eduardo Martínez Díaz (@EdMartBCF) December 26, 2021

«No competimos con los países hermanos de la región, para ser los primeros, competimos con un virus», apuntó Martínez en Twitter, en un comentario realizado tras el anuncio días atrás de la aprobación por la OMS de la primera vacuna anticovid fabricada en América Latina.

Se trata, como se informó entonces, del fármaco recombinante Vaxzevria (AZD1222) diseñada por la farmacéutica AstraZeneca, pero producida por la empresa argentina mAbxience y la mexicana Laboratorios Liomont.

Ante este hecho –que a la par de las felicitaciones a la vacuna aprobada generó comentarios y suspicacias en las redes sobre los inmunógenos cubanos– el presidente de BioCubaFarma enfatizó que Abdala, Soberana 02 y Soberana Plu fueron las primeras vacunas latinoamericanas contra la COVID-19 y que «lograron el Autorizo de Uso de Emergencia otorgado por el CECMED, una Autoridad Regulatoria reconocida por la OMS y de referencia en la región».

«Teníamos la experiencia y capacidad, trabajamos muy duro y lo logramos», añadió.

Martínez también recordó que ya en la Isla ha sido inmunizada «casi toda la población posible a vacunar» y que ya comenzaron a administrarse las dosis de refuerzo «para combatir la nueva variente Ómicron», para la que, según aseveraron expertos días atrás, ya se diseña un prototipo de vacuna que esperaban tener en corto tiempo.

Hemos inmunizado a casi toda la población posible a vacunar, ya estamos con el refuerzo, para combatir la nueva variente Ómicron. Desde el inicio hemos mantenido al tanto de los avance a la OPS/OMS, tenemos un nivel de intercambio fluido.

— Eduardo Martínez Díaz (@EdMartBCF) December 26, 2021

Sobre el posible aval de las fórmulas cubanas por la OMS, el directivo reiteró que desde el inicio de la investigación y desarrollo de sus fármacos Cuba ha «mantenido al tanto de los avance a la OPS/OMS», y aseguró que entre ambas partes existe «un nivel de intercambio fluido».

«Hemos anunciado el interés de someterlas al proceso de precalificación. El avance depende de nosotros», sostuvo el especialista, quien explicó que se decidió «pasar la producción (de las vacunas) para una nueva planta, la ubicada en el Mariel» y dijo que en estos momentos se está «iniciando la produccion allí y adaptando la documentación, que se debe enviar a la OMS».

«Este sello daría validez externa a las fórmulas cubanas para que otros países las adquiriesen con garantías y para que entrasen dentro de las fórmulas que puede adquirir el mecanismo Covax de la OMS, un instrumento para facilitar el acceso a vacunas a los países de bajos ingresos», explica al respecto un reporte de la agencia EFE, que precisa que «esto podría además suponer una fuente de divisas internacionales para la economía cubana».

«Hasta ahora solo socios políticos de La Habana han adquirido algunas de estas vacunas, como Venezuela, Nicaragua, Irán y Vietnam», recuerda la agencia española.

No obstante, mientras el proceso con la OMS avanza, señala Martínez, «no existe ningún impedimento para usar las vacunas en Cuba y otros países, que las demanden y cuya Autoridad Regulatoria la apruebe, para su uso de emergencia».

Mientras, este proceso avanza no existe ningún impedimento para usar las vacunas en #Cuba y otros países, que las demanden y cuya Autoridad Regulatoria la apruebe, para su uso de emergencia.

— Eduardo Martínez Díaz (@EdMartBCF) December 26, 2021

Según el Ministerio de Salud Pública, más 9,6 millones de personas, de los 11,2 millones de habitantes de Cuba, ha recibido el esquema completo de inmunización de alguna de las tres vacunas de producción nacional, lo que supone el 85,8 % de la población total.

La masiva campaña de vacunación cubana incluye a menores de edad a partir de los dos años y ha iniciado ya la inoculación de la dosis de refuerzo en alguna provincias.

Tras los rebrotes de julio y agosto, donde se llegaron a registrar más de 9.000 contagios diarios y cerca de un centenar de fallecidos, la situación epidemiológica ha mejorado sensiblemente en el país. En las últimas tres jornadas se han registrado algo más de un centenar de casos diarios, cifras superiores a la media de diciembre.

EFE / OnCuba

Etiquetas: ciencia cubanacoronavirusCOVID-19vacunas contra la COVID-19vacunas cubanas contra la covid-19
Noticia anterior

Cuba: 3 de enero será día feriado

Siguiente noticia

2022. Crecer al 4%

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto de archivo de incendio forestal el oriente cubano. Foto: CITMA / venceremos.cu / Archivo.
Cuba

Incendio forestal causa severos daños en zona montañosa de Holguín

por Redacción OnCuba
febrero 3, 2023
0

...

Vista del hotel Sol Río de Luna y Mares, en Holguín. Foto: melia.com.
Cuba

Archivan otra vez demanda contra cadena Meliá por dos de sus hoteles en Cuba

por Redacción OnCuba
febrero 3, 2023
0

...

La UEE está integrada por Armenia, Bielorrusia, Kazajistán, Kirguistán y Rusia y La Habana mantiene con ella relaciones de asociación “mutuamente provechosas”. Foto: Presidencia de Cuba.
Cuba

Cuba confirma interés por acelerar su ingreso en la Unión Económica Euroasiática

por Redacción OnCuba
febrero 3, 2023
0

...

Manos de anciano que extrae pesos cubanos de cajero automático. Dinero 2023. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Los precios se duplicaron en el mercado formal cubano entre 2021 y 2022

por Redacción OnCuba
febrero 3, 2023
0

...

La jueza Sara Cockerill, de la división Comercial del Tribunal Superior británico, debe dirimir en este proceso si CRF I tiene los derechos sobre esa porción de la deuda cubana. Foto: judiciary.uk
Cuba

Jueza británica fallará “lo antes posible” en litigio sobre la deuda soberana de Cuba

por Redacción OnCuba
febrero 2, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Kaloian Santos.

2022. Crecer al 4%

Mijaín López recibió el premio como mejor atleta del año en Cuba, pero no fue reconocido como tal en su provincia. Foto: EFE

Cuba en Tokio 2020: Top 10 de momentos olímpicos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Llegada a La Habana de una nueva central flotante para la generación de energía eléctrica, el 1 de febrero de 2023. Foto: Maikel José Rodríguez Calviño.

    Llega a La Habana nueva central eléctrica flotante de gran capacidad

    588 compartido
    Comparte 235 Tweet 147
  • Jueza británica fallará “lo antes posible” en litigio sobre la deuda soberana de Cuba

    52 compartido
    Comparte 21 Tweet 13
  • Arturo Arango: “El gran tema en Cuba continúa siendo la sobrevivencia material”

    74 compartido
    Comparte 30 Tweet 19
  • Atletismo: subcampeón olímpico cubano vuelve a entrenar y podría regresar al equipo nacional

    68 compartido
    Comparte 27 Tweet 17
  • Exceso de mortalidad en Cuba: como una chispa en la paja seca

    57 compartido
    Comparte 23 Tweet 14

Más comentado

  • Corte Real de Justicia, Reino Unido.

    Fondo CRF I admite que adquirió deuda cubana para iniciar demanda por impago

    632 compartido
    Comparte 253 Tweet 158
  • Emiten condenas de hasta 15 años de cárcel a manifestantes del 11J

    39 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • Padura: “La opción del exilio no es la que puede encaminar a Cuba”

    97 compartido
    Comparte 39 Tweet 24
  • Navidad a la cubana: sincretismo y fiesta

    55 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • Andar La Habana… con Chano Pozo

    51 compartido
    Comparte 20 Tweet 13

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.