ES / EN
- noviembre 27, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuba aspira a 3 millones de turistas en 2024, a pesar de la lenta recuperación del sector

Así lo reconoció el ministro Juan Carlos García Granda, quien se encuentra esta semana en Madrid participando en la feria internacional de turismo, Fitur, una de las más importantes del mundo.

por
  • EFE
enero 24, 2024
en Cuba
0
Turistas en la Plaza de San Francisco de Asís, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Turistas en la Plaza de San Francisco de Asís, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Cuba aspira a alcanzar los 3 millones de turistas en 2024, a pesar de que la recuperación del sector en la isla tras la pandemia no está siendo tan rápida como en otras zonas del Caribe.

Así lo reconoció el ministro Juan Carlos García Granda, quien se encuentra esta semana en Madrid participando en la feria internacional de turismo, Fitur, una de las más importantes del mundo.

La isla cerró el 2023 con 2,4 millones de visitantes, de acuerdo a los datos ofrecidos por el ministro en un encuentro con empresarios, y la aspiración de superar la barrera de los tres millones “también va a quedar insuficiente si la comparamos con el 2018”.

“Estamos hablando de que todavía no llegamos al 60 % de la actividad de aquellos años y eso es realmente poco satisfactorio”, remarcó García Granda.

Autoridades del turismo cubano buscan cautivar a empresarios españoles

El problema de los europeos y el ESTA

Uno de los problemas en el lento crecimiento sigue siendo la decisión de Estados Unidos, vigente desde 12 de enero de 2021, de que si un europeo visita Cuba no puede optar al programa de exención de visado conocido como ESTA, “que al principio no causó mucho daño, pero que ahora ya se nota”.

Para intentar compensar el flujo europeo, el Gobierno cubano ha decidido explorar otros mercados, como el ruso —tercer mercado emisor de viajeros hacia Cuba—, pero también el turco, el chino, los países del golfo o el propio latinoamericano.

Además del ESTA, ha perjudicado al turismo de Cuba la situación de las líneas aéreas: “no hemos recuperado en Europa la capacidad aérea que teníamos en 2018-2019. Pero también hay que decir que argumentamos el ESTA, pero la verdad es que los aviones van llenos”.

“Es una combinación de factores lo que ha hecho que el mercado europeo no haya tenido una recuperación mucho más marcada. Lo necesitamos, pero no nos vamos a quedar cruzados de brazos”, aseveró García Granda.

Desde el ministerio de Turismo cubano también se le ha dado “otra mirada de importancia” al mercado latinoamericano, “que lo estamos jerarquizando”.

Y también, añadió el ministro, a los cubanos residentes en el exterior, para los que se está desarrollando una “política de estímulo”.

“Pensamos que ese mercado merece tener el segundo lugar en Cuba como mercado emisor. Trabajar con su comunidad, la reagrupación familiar, forma parte de la política del Estado cubano”, indicó.

El ministro cubano de Turismo, Juan Carlos García Granda, participa en la feria internacional de turismo, Fitur, una de las más importantes del mundo, que se celebra en la capital española. Foto: J.P. Gandul / EFE.
El ministro cubano de Turismo, Juan Carlos García Granda, participa en la feria internacional de turismo, Fitur, una de las más importantes del mundo, que se celebra en la capital española. Foto: J.P. Gandul / EFE.

Un mayor compromiso medioambiental

Desde el punto de vista de inversiones, García Granda reconoció que no llevan a Fitur “mucho más de lo que hemos traído hasta ahora”, pero aseguró que su Gobierno protege a los que quieran invertir en Cuba, “no les queremos crear ningún problema, al contrario”.

“Solo sentimos respeto y admiración por los inversores que nos acompañan” a pesar de las circunstancias adversas.

Sí quiere el ministerio cubano de Turismo algo más de sus inversores, y es un mayor compromiso con el medio ambiente.

“Lo primero es preservar el producto natural que es la referencia que tenemos, como los humedales más grandes del área o los fondos marinos más conservados. No somos del primer mundo, pero tenemos clientes del primer mundo, por tanto queremos ofrecer un buen producto medioambiental”, señaló.

En esa tarea, el Gobierno cubano trabaja en la eliminación en el país del plástico de un solo uso y está apostando por las bebidas dispensadas, además de trabajar en la potabilización cada vez mayor del agua.

Como parte de su campaña, Cuba se presenta en Fitur como ‘Cuba única’, “donde hay muchos destinos turísticos todavía por desarrollar”, subrayó el ministro.

Etiquetas: turismoturismo en Cuba
Noticia anterior

Bandec “amplía facilidades” para su tarjeta prepago en dólares

Siguiente noticia

EEUU ha efectuado más de 100 vuelos de repatriación desde su territorio en lo que va de año

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

OrishIA, la plataforma de IA que pretende transoformar la atención al cliente en Cuba, fue lanzada en la Feria Internacional de La Habana. Foto: Facebook/DClick Soluciones.
Cuba

Presentan a OrishIA, la plataforma de IA que quiere “transformar la atención al cliente” en Cuba

por Redacción OnCuba
noviembre 27, 2025
0

...

La ayuda incluye la entrega de módulos nutritivos y artículos esenciales para la recuperación de las comunidades afectadas. Foto: Facebook/Embajada de Suiza en Cuba.
Cuba

PMA asistirá por un año a más de 900 mil afectados por huracán Melissa en oriente cubano

por Redacción OnCuba
noviembre 27, 2025
0

...

Personas en un negocio privado en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

La economía volverá a centrar las próximas sesiones de la Asamblea Nacional

por Redacción OnCuba
noviembre 27, 2025
0

...

Sheila Beatriz Núñez Castro fundó el emprendimiento de cosmética natural "La hoja verde" durante la pandemia. Foto: Cortesía de la entrevistada.
Emprendimientos

Cosmética natural en el sector privado cubano: un territorio de mujeres

por Vanessa Pernía
noviembre 27, 2025
0

...

FIHAV 2025. Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

Cuba flexibiliza inversión extranjera, pero por ahora mantendrá control estricto sobre la contratación laboral

por Redacción OnCuba
noviembre 27, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El embajador de EEUU México, Ken Salazar. Foto: EFE.

EEUU ha efectuado más de 100 vuelos de repatriación desde su territorio en lo que va de año

El secretario de Seguridad Nacional (DHS, en inglés) de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas. Foto: EFE.

Grupo de cubanoamericanos de Miami se opone a juicio político contra Mayorkas  

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

    Del “Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía”. Notas sobre el Impuesto al Valor Agregado (IVA)

    396 compartido
    Comparte 158 Tweet 99
  • Gobierno cubano afirma que promoverá la participación de “capital extranjero” en su sector bancario

    192 compartido
    Comparte 77 Tweet 48
  • “Alta indisponibilidad de combustible” golpea aún más la disminuida generación eléctrica en Cuba

    216 compartido
    Comparte 86 Tweet 54
  • Gobierno permite ampliar comercio mayorista privado en Cuba

    240 compartido
    Comparte 96 Tweet 60
  • Fallece en La Habana el actor Luis Alberto Ramírez, rostro habitual en las telenovelas cubanas

    355 compartido
    Comparte 142 Tweet 89

Más comentado

  • La tienda El Encanto creció hasta adquirir el carácter casi legendario de un templo a la elegancia, donde se cuidaba el más mínimo detalle. Foto: Revista Bohemia.

    Memorias de El Encanto que perdió La Habana

    154 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Cuba denuncia tráfico de efectivo, remesas paralelas y esquemas “offshore” que “afectan la economía”

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Gobierno de Cuba extiende restricciones a las cuentas en divisas de las empresas extranjeras

    264 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • Juan Triana: “Somos especialistas en identificar trabas, pero no en aprovechar oportunidades”

    392 compartido
    Comparte 157 Tweet 98
  • Gobierno cubano anuncia flexibilizaciones en la inversión extranjera

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}