ES / EN
- septiembre 21, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuba aumenta exportaciones de carbón vegetal

En la actualidad, el principal mercado para el carbón vegetal cubano es el europeo, donde se cotiza a 400 dólares la tonelada.

por OnCuba OnCuba
agosto 21, 2019
en Cuba
5
Carbonero cubano. Foto: Luis Gabriel.

Carbonero cubano. Foto: Luis Gabriel.

Publicidad

Cuba incrementa las exportaciones de carbón vegetal en busca de aumentar los ingresos logrados por este concepto en años anteriores, en momentos en que la economía cubana atraviesa una compleja situación.

La provincia de Camagüey, una de las principales productoras en la Isla, había exportado 21.324 toneladas al cierre de julio, más de 4.000 toneladas por encima de lo previsto, según informa la agencia Prensa Latina (PL).

Este sobrecumplimiento ha permitido al Ministerio de Agricultura cubano recaudar más de 7 millones de dólares por las ventas de su filial camagüeyana, lo que representa casi el doble de lo conseguido en igual período de 2018.

Por su parte, desde la Isla de la Juventud se exportaron unas 300 toneladas de carbón vegetal al cierre de los primeros siete meses del año, de las que 285 están «en distintas fases de recepción en el puerto de Mariel en La Habana, para luego embarcarlas en contenedores hacia naciones europeas», informa PL.

Carboneros

Otro territorio cubano, Ciego de Avila, ingresó más de 3 millones de dólares en el primer semestre, gracias a la venta de unas 11.400 toneladas –por encima de un plan de 10.684– de carbón a Italia, Grecia, Portugal y España, entre otros países de Europa. En todo el 2018, las ganancias había sido de 7.200,000 mil dólares, una cifra que proyectan superar en el presente año.

Mientras, la occidental provincia Pinar del Río también ha incrementado su plan de exportación hasta las 850 toneladas en 2019, por encima de las 680 del año pasado.

En la actualidad, el principal mercado para el carbón vegetal de Cuba es el europeo, donde se cotiza a 400 dólares la tonelada y al que la Isla vende más de 130 mil toneladas anuales.

Más del 90 % del carbón exportable se obtiene de la leña de marabú, cuyo producto final sobresale por un mayor nivel de calor, producido por una llama azul, sin humo y sin ceniza, afirman los especialistas. Esta producción tiene, además, la ventaja que aprovecha una planta abundante en los campos cubanos, que es considerada una esepcie invasora por su rápida propagación y sus afectaciones a la agricultura.

El carbón de marabú se convirtió en 2017 en el primer producto exportado por entidades estatales cubanas hacia los Estados Unidos en cincuenta años.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Telegram

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: Economía cubana
Noticia anterior

Marawi, las cicatrices de la guerra

Siguiente noticia

Exposición y tatuajes en Fábrica de Arte

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

La Universidad de Ciencias Médicas de Sancti Spíritus. Foto: Infomed.
Cuba

Universidad espirituana de Ciencias Médicas formará enfermeros noruegos

por Redacción OnCuba
septiembre 21, 2023
0

...

Cuba atraviesa una grave crisis económica desde hace más de dos años, algo que se evidencia en la escasez de productos básicos. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Inflación interanual del mercado formal en Cuba se ubica cerca del 40 %

por Redacción OnCuba
septiembre 21, 2023
0

...

Al menos tres aeronaves comenzarían a prestar servicio en el segundo semestre de este año, según autoridades. Foto: Cubana de Aviación/Facebook.
Cuba

Cubana de Aviación reincorpora a su flota una aeronave reparada en Rusia

por Redacción OnCuba
septiembre 21, 2023
0

...

El hecho se produjo en Compostela, No. 913. Foto: Gobierno de La Habana.
Cuba

Fallece una persona por derrumbe en La Habana Vieja

por Redacción OnCuba
septiembre 21, 2023
0

...

Parque Solar Fotovoltaico en Cuba. Foto: Jorge Luis Baños / IPS / Archivo.
Cuba

Construirán en Holguín parque fotovoltaico donado por China

por Redacción OnCuba y EFE
septiembre 20, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
exposición roberto ramos

Exposición y tatuajes en Fábrica de Arte

Halloween en Cuba. Foto: cuadernodecuba.net

Globalización a la cubana

Comentarios 5

  1. Manel Torralba says:
    Hace 3 años

    Me da lo mismo que el carbón salga del marabú o de los pinos, eso es irrelevante. Podrán engatusar con ese camelo a otro, a mí no. Como ecologista debo recordarles que tenemos una lucha contra el cambio climático y que fomentar el uso del carbón no ayuda en nada, sino todo lo contrario. Precisamente varios países han cerrado sus minas de carbón por lo mismo. Se trata de disminuir el exceso de gases de efecto invernadero, no de producir más. Es como si un barco se está hundiendo y a la gente de abordo se le ocurre «ayudar» echando cubos de agua. Absurdo ¿verdad? Pues es lo mismo. Por otra parte ¿para qué necesita la gente carbón si existe desde hace varios años alternativas a la leña, el gas o el combustible fósil? ¿Acaso no han oído hablar del Sistema Q o la energía magnética? A ver si dedicamos más tiempo a leer sobre medio ambiente y energía alternativas y menos a ver quien mete más goles, que eso no sirve para nada.

    Responder
  2. Juan Yoel pena orozco says:
    Hace 3 años

    Quisiera saber si con las nuevas medidas pueda un carbonero, o una asociación de ellos lograr hacer una exportación de carbón, no pretendemos hacernos ricos, sólo poder disponer del resultado real del trabajo y decidir con ello que es lo q mas necesitamos y si fuera posible importarlo, cdo se tiene una empresa como intermediaria se queda en ella todo el fruto del trabajo y sólo se reciben migajas comparado con los beneficios q perciben ellas y sobre todo el país. Queremos que el país gane y mucho más si fuera preciso, solo queremos un poco más de protagonismo.

    Responder
  3. DV says:
    Hace 4 años

    Una producción netamente tercermundista, si la publicara Haití no me asombraría, pero de Cuba me da mucha tristeza y pena, porque no decirlo.
    Y saben un detalle que me llama la atención,,, que cortan el marabú a machetazos…. ¿no han probado a importar unas motosierras?.
    Que mal, pero que mal estamos. Importando azúcar, tomate y cocos
    Seguro que el MINAGRI ya tiene una Dirección del Marabú, o quizás hasta un Viceministerio.

    Responder
    • Manel Torralba says:
      Hace 3 años

      ¿Así que lo único que te preocupa es que los carboneros no tienen sierras eléctricas? Pues no ayudas mucho, ¿no te parece? Para mi eres un cero a la izquierda

      Responder
  4. jorge says:
    Hace 4 años

    Bueno como estan las cosas el marabu va a sustituir a la caña de azucar y solo tendremos que dejar que el marabu crece solo porque hasta ahora lo ha hecho así , sin tener que movilizar a la gente para la siembra de marabu. Solo le pidamos a Dios que Trump no l eimponaga sanciones al comrcio del carbon de marabu

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Barrio Pogolotti, circa 1930.

    A Pogolotti, el primer barrio obrero, le tocó bailar con la más fea

    182 compartido
    Comparte 73 Tweet 46
  • El laberinto del envejecimiento en Cuba

    86 compartido
    Comparte 34 Tweet 22
  • Cuba y Venezuela reactivan un acuerdo beneficioso para la industria petrolera

    281 compartido
    Comparte 112 Tweet 70
  • Equipo al margen de la federación cubana participará en la Serie Intercontinental de béisbol

    183 compartido
    Comparte 73 Tweet 46
  • De los males y las curas para la economía cubana

    343 compartido
    Comparte 137 Tweet 86

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    De los males y las curas para la economía cubana

    343 compartido
    Comparte 137 Tweet 86
  • ¿Dónde estamos y qué más hacer para empezar a levantar la economía?

    880 compartido
    Comparte 352 Tweet 220
  • Nueva rotura en la termoeléctrica Guiteras provocará más apagones en Cuba

    287 compartido
    Comparte 115 Tweet 72
  • Ocho integrantes del Ballet de Camagüey se quedan en España tras una gira

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • Visiones de lo que somos

    218 compartido
    Comparte 87 Tweet 55

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

A %d blogueros les gusta esto: