ES / EN
- julio 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuba busca desarrollar bosques energéticos

Estos bosques deberán abastecer a las centrales bioeléctricas que se construyen en la Isla y se desarrollarán a partir de especies escogidas como el piñón florido, el bambú, la acasia y el eucaliptus.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
julio 16, 2019
en Cuba
1
Topes de Collantes, en el centro de Cuba. Foto: pxhere.com / Archivo.

Topes de Collantes, en el centro de Cuba. Foto: pxhere.com / Archivo.

Las autoridades cubanas buscar desarrollar bosques energéticos, para contribuir a la operación de las centrales bioeléctricas que se construyen en la Isla, informa la agencia Prensa Latina (PL).

Con este propósito, el Grupo Agroforestal del Ministerio de la Agricultura deberá sembrar 89.230 hectáreas en las que producirá posturas de especies escogidas.

Ese volumen de plantación “se fomenta en viveros tecnificados con simientes genéticamente seleccionadas de huertos semilleros y preparación de suelos mecanizada”, según precisó Bárbara Hernández, directora de Generación Eléctrica del grupo Azucarero Azcuba.

Las especies utilizadas en este programa son el piñón florido, el bambú, acasia, eucaliptus, soplillo e ipil-iplil, las cuales tienen como características favorables su crecimiento rápido y capacidad de rebrote y de reproducirse por semillas o de forma asexual.

Además, poseen un elevado rendimiento de biomasa por hectárea y un fácil manejo silvicultural en turnos cortos de rotación, lo que las convierte en ideales para la generación eléctrica.

Cuba se suma al Desafío de Bonn

Las centrales bioeléctricas se construyen aledañas a centrales azucareros y tomarán como materia prima para su operación el bagazo –biomasa de la caña de azúcar– durante los 150 días de molienda de la zafra azucarera, precisó Hernández.

El resto del tiempo, para completar no menos de 300 días de funcionamiento, lo suministrará el Grupo Agroforestal en el período inter-zafras. Para ello, ya se han estudiado “todas las fases necesarias” y se cuenta “con el grueso” del transporte y el equipamiento especializado, en particular, las máquinas cortadoras que se precisan.

De las 19 bioeléctricas aprobadas en 2014 como parte del programa de generación eléctrica a partir de fuentes renovables, se prioriza la construcción de 17, las que de conjunto aportarán 612 mega watts (MW) al año.

Entre las de mayor avance constructivo, PL menciona la del central Ciro Redondo, en la central provincia de Ciego de Ávila, la cual se encuentra al 52% de ejecución y debe comenzar a aportar energía en la venidera campaña azucarera con con el empleo del bagazo de caña.

Terminada la zafra, trabajará con marabú, una planta invasora de conocidas cualidades energéticas y amplia distribución en la provincia.

Equipos especiales permitirán a Cuba obtener energía del marabú

Con la puesta en marcha del plan de centrales bioeléctricas y la energía aportada por los centrales azucareros que trabajan en la Isla, las autoridades cubanas esperan incrementar en seis veces el potencial de generación anual de electricidad con biomasa.

El aporte de electricidad a la red pública por esta vía servirá, según estimados oficiales, para dar energía a 1.721,862 viviendas en un año, y mitigar 2.555,502 toneladas de dióxido de carbono (CO2) en igual período.

Como parte del plan energético de Cuba para 2030, el sector azucarero debe aportar en esa fecha el 14% de la matriz energética nacional, del 24% previsto para todas las fuentes renovables. En la actualidad, este aporte es menor del 5% e incluye otras fuentes como la fotovoltaica, la eólica, hidráulica, el biogás y los calentadores solares.

Etiquetas: energía renovable
Noticia anterior

Puerto Rico: crisis política por mensajes de texto

Siguiente noticia

“Game of Thrones” recibe récord de 32 nominaciones al Emmy

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Mujer camina por una calle de Holguín. Foto: Kaloian Santos Cabrera.
Cuba

Gobierno cubano confirma un total de 76 asesinatos por violencia de género en 2024

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Derrumbe provocado por los sismos del domingo 10 de noviembre de 2024 en Pilón, Granma. Foto: CMKX Radio Bayamo / Facebook.
Cuba

Más de 3500 sismos registra Cuba durante primer semestre de 2025

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Foto:  Ricardo López Hevia /Granma
Cuba

Legalización de documentos atraviesa laberinto de trámites entre apagones

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Dos trabajadores durante una reparación en la central termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: Raúl Navarro / Periódico Girón / Archivo.
Economía

Felton 1 sincroniza nuevamente al SEN, pero la Guiteras saldrá la semana que viene

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Presentación por autoridades cubanas de la actualización de la lista nacional de terroristas, en La Habana, el 9 de julio de 2025. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Cuba actualiza su lista nacional de terroristas y la entrega a la ONU

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
En esta imagen difundida por HBO, Kristofer Hivju, Kit Harington y Emilia Clarke, de izquierda a derecha, en una escena de "Game of Thrones". Foto: Helen Sloan/HBO vía AP.

“Game of Thrones” recibe récord de 32 nominaciones al Emmy

Alficsa produce alcoholes necesarios para la industria farmacéutica, la perfumería y en la producción de rones. Foto: Modesto Gutiérrez/ ACN.

Cuba reactiva su mayor destilería con inversión y tecnología españolas

Comentarios 1

  1. yosvany says:
    Hace 6 años

    creo que es solo un poco menos de contaminación pero igual es un sistema contaminante que a largo plazo contribuye al la destrucción del medio ambiente tanto en el aire como en la masa forestal , por lo tanto no creo que sea muy conveniente invertir en este proyecto

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Ronnier Mustelier (izquierda) y Luis Miguel Romero (derecha), los dos cubanos que llegaron a Grandes Ligas sin salir al diamante.

    Los dos cubanos fantasmas en Grandes Ligas

    321 compartido
    Comparte 128 Tweet 80
  • Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    1911 compartido
    Comparte 764 Tweet 478
  • Cuba recibe “cifras récord” de motocicletas y la empresa de Correos está a punto de colapsar

    323 compartido
    Comparte 129 Tweet 81
  • Mipymes apenas crecen y su ralentización frena la competencia y el dinamismo económico

    331 compartido
    Comparte 132 Tweet 83
  • Ministerio de Energía y Minas responde a malestar por aumento de polvo en Moa

    130 compartido
    Comparte 52 Tweet 33

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    519 compartido
    Comparte 208 Tweet 130
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    571 compartido
    Comparte 228 Tweet 143
  • Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    119 compartido
    Comparte 48 Tweet 30

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}