ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuba: Cambios sustanciales en la mercadotecnia para móviles

por
  • Benito Martínez
    Benito Martínez
enero 16, 2013
en Cuba
0

Caricatura de Alfredo Martirena

La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa) aplicará a partir hoy la reducción del 22% en su tarifa de llamadas nacionales desde móviles, que a partir de ahora es de 35 centavos de CUC por minuto (1 CUC=1 USD al cambio oficial) de 7 de la mañana a 11 de la noche y su extensión a las modalidades de prepago, pospago y cobro revertido entre celulares.

 

En el horario de 11 de la noche a siete de la mañana, continuará el actual precio reducido de 10 centavos CUC por minuto.

 

  Desde el pasado año la telefónica cubana cambió su política comercial, con el evidente objetivo de potenciar el desarrollo de la líneas celulares, que al cierre de 2012 contabilizaban 1, 680,000, cifra que supera a los teléfonos fijos.

 

  A la actual disminución de los costos antecedió otra a los usuarios de mensajería en un 43% y de voz en un 25 %, además de varias promociones para la adquisición de líneas con el atractivo de la totalidad del precio como saldo, con un alto nivel de aceptación que desbordó las oficinas comerciales.

 

   Otro de los mecanismos de mercadotecnia a los que ha recurrido la compañía y que entrará en vigor en los próximos días, es el vencimiento de la línea en correspondencia con el monto de la recarga monetaria, que va desde 30 días activos para quienes depositen 5 CUC, hasta 330 a los que creen un fondo de 40 CUC; en todos los casos permanece la titularidad durante otros 30 días inactivos.

 

  También, frecuentemente se liberan ofertas de recargas desde el exterior para la modalidad de prepago, mediante las cuales se duplica el saldo de la cifra pagada, lo que de hecho constituye otra reducción de precios, a la vez que permite a la empresa la captación de divisas frescas.

 

  “El que llama, paga”, es otro de los principios que se ha generalizado en los últimos días dentro de la red celular del país, sin diferencias de modalidades, pues hasta el momento existían excepciones en este sentido.

  La directora adjunta del servicio de telefonía móvil de Etecsa, Hilda Arias, valoró recientemente que las reducciones de tarifas pueden parecer poco de acuerdo a las expectativas y necesidades de la población, pero -dijo- en la medida en que se hagan nuevas inversiones y se mejore cualitativamente el tráfico, con el aseguramiento del soporte de las redes, podrían aplicarse nuevas modificaciones.

 

  “Nuestra estrategia continúa siendo acercar cada vez más el acceso de la mayoría del pueblo a la telefonía móvil, y para ello se estudian y analizan nuevas posibilidades, como pagos de servicios desde el celular”, acotó.

 

   Otra de las novedades puestas en práctica es una prueba para las tarifas de la telefonía móvil en tres regiones de bajo tráfico, donde el cobro de llamadas será de 20 centavos de CUC por minuto.

 

  En este caso están las localidades de El Cobre, en la oriental Santiago de Cuba; Minas de Matahambre, en la occidental provincia de Pinar del Río y Abreus, en la central zona de Cienfuegos; funcionarios de la telefónica aseguraron que según los resultados, esta variante podría extenderse a otras zonas de poco uso de la red.

 

  La doble circulación monetaria vigente en Cuba (pesos cubanos -CUP- y pesos cubanos convertibles -CUC-) también se aplica a la telefonía. En el caso de la fija, contrastan los precios residenciales que son los más bajos del mundo, con el costo de un centavo de CUC por cada 11 minutos de llamada, para los primeros 300 minutos.

 

  En cambio, el servicio celular está entre los de mayor precio del orbe, donde la tendencia ha sido a la disminución en busca de estimular su uso sobre la fija, que tiene más altos costos de instalación, mantenimiento y operación.

 

   Sobre esta contradicción en el caso de Cuba, algunos funcionarios de la compañía en conversaciones privadas, aseguran que las altas tarifas en moneda convertible actúan de cierta compensación para las prestaciones en CUP, situación que deberá cambiar. 

Noticia anterior

Talco para La Habana

Siguiente noticia

Un puzzle indescifrable a lo Víctor Mesa

Benito Martínez

Benito Martínez

Artículos Relacionados

Hospital General Saturnino Lora, de Santiago de Cuba. Foto: Sierra Maestra / Archivo.
Cuba

Autoridades informan sobre evolución de niño arrollado por un tren y agresión a personal médico

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Una persona sostiene un retrato durante el cortejo fúnebre del expresidente de Uruguay José "Pepe" Mujica, en Montevideo. Foto: Raúl Martínez / EFE.
Cuba

Duelo oficial en Cuba por la muerte de Pepe Mujica

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Banco Central de Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.
Economía

Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba
Economía

Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

por EFE
mayo 15, 2025
1

...

Central azucarero en Cuba. Foto: Daniel Valero / Archivo OnCuba.
Economía

Los pésimos resultados de la zafra azucarera ponen en juego la industria del ron

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Un puzzle indescifrable a lo Víctor Mesa

Melaza con sabor a celuloide

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    620 compartido
    Comparte 248 Tweet 155
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    436 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    392 compartido
    Comparte 157 Tweet 98
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    637 compartido
    Comparte 255 Tweet 159
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    109 compartido
    Comparte 44 Tweet 27

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    637 compartido
    Comparte 255 Tweet 159
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    235 compartido
    Comparte 94 Tweet 59
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    436 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    27 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}