ES / EN
- octubre 30, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuba cede a Uganda la presidencia pro témpore del Grupo de los 77 y China

La entrega tuvo lugar durante la apertura de la III Cumbre del Sur de ese bloque de países en Kampala. La delegación cubana la preside el vicepresidente Salvador Valdés Mesa.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
enero 21, 2024
en Cuba
0
Apertura de la Tercera Cumbre del Sur para el Grupo de los 77 (G-77) y China en Kampala, Uganda, el 21 de enero de 2024. Foto: Daniel Irungu / EFE.

Apertura de la Tercera Cumbre del Sur para el Grupo de los 77 (G-77) y China en Kampala, Uganda, el 21 de enero de 2024. Foto: Daniel Irungu / EFE.

Cuba entregó este domingo la presidencia pro témpore del Grupo de los 77 (G77) y China al presidente de Uganda, Yoweri Museveni, en la apertura de la III Cumbre del Sur de ese bloque de países en Kampala.

“Ha sido un motivo de orgullo y honor para Cuba presidir por primera vez el G77 y China”, afirmó el vicepresidente de Cuba, Salvador Valdés Mesa, durante su discurso inaugural en el Centro de Convenciones de Speke, que acoge la reunión en el sur de la capital ugandesa.

“Cuba apoyará siempre la defensa de la unidad dentro de nuestra rica diversidad, unidos en nuestros legítimos intereses de nuestros pueblos seremos más fuertes y nuestra voz será escuchada”, añadió Valdés Mesa.

El vicepresidente cubano aseguró que Uganda “podrá contar siempre con el total respaldo de Cuba, deseándole los mayores éxitos”.

Intervino @SalvadorValdesM en III Cumbre Sur, a nombre de la presidencia de #Cuba del G77.

Agradeció el esfuerzo colectivo de los miembros del Grupo, que posibilitó avanzar en negociaciones multilaterales de interés para los países en desarrollo. pic.twitter.com/d2fW9YEaMG

— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) January 21, 2024

Museveni recordó en su primer discurso como nuevo presidente de turno del G77 y China el lema de esta cumbre, “Sin dejar a nadie atrás”.

“Estamos reunidos en un momento en el que los países en desarrollo siguen enfrentando múltiples desafíos globales que socavan nuestros esfuerzos nacionales y colectivos para lograr el desarrollo sostenible y nuestras aspiraciones de desarrollo nacional”, aseguró el mandatario ugandés.

Museveni lamentó que los avances para alcanzar los objetivos de la Agenda 2030 de la ONU para el Desarrollo Sostenible no “están a la altura de las expectativas de los países en desarrollo”.

Como Valdés, el presidente de Uganda también pidió la unidad del grupo para “garantizar que consigamos un orden económico internacional que sea justo y equitativo”.

“Para no dejar a nadie atrás debemos, como grupo, permanecer unidos en nuestra demanda a la comunidad internacional de apoyar a los países en desarrollo para abordar los desafíos globales, en particular, la pobreza, el hambre, la brecha digital y el cambio climático”, añadió el mandatario africano.

Medidas para que la tecnología beneficie al sur global

A nombre de Cuba, Valdés Mesa pidió en la cumbre que los países de la organización pongan en marcha medidas para que la tecnología se use con el fin de garantizar el éxito de la Agenda 2030 y beneficie a los intereses del sur global.

En su discuros de apertura, el vicepresidente cubano propuso a la organización que exija “una reunión de alto nivel” en la Asamblea General de las Naciones Unidas para septiembre de 2025 sobre ciencia tecnología y educación.

https://twitter.com/CubaMINREX/status/1749068455007916234

“Esa reunión debería apoyar pasos prácticos para que la ciencia, la tecnología y la innovación contribuyan a acelerar los progresos en la plena aplicación de la Agenda 2030” de la ONU para lograr un mundo más inclusivo y próspero, afirmó Valdés.

Asimismo, instó al G77 y China a promover la “investigación conjunta” de los países de la organización para reducir la dependencia de los mercados existentes, además de realizar una feria sobre este tema en la segunda mitad de este año.

“Este podría ser el marco para establecer estrategias que revitalicen el comercio, la tecnología y la innovación para el sur como acordamos en la cumbre de La Habana”, añadió el vicepresidente cubano en referencia a la reunión del grupo del pasado septiembre, que buscó vías para acabar con los “monopolios tecnológicos”.

La cumbre de Kampala, que se clausurará este lunes, persigue dar un nuevo impulso a la cooperación sur-sur y fijar la postura de los países del G77 y China sobre las crisis internacionales.

También participa en el foro el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres.

En nombre de China, asiste el miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China y viceprimer ministro, Liu Gouzhong.

Califican de exitosa la cumbre del G77+China y dan a conocer la “Declaración de La Habana”

El G77 y China está considerada la mayor coalición de países del sur global e integra a 134 países, incluido el gigante asiático.

El grupo, fundado en junio de 1964 con 77 países en desarrollo signatarios, busca ser una plataforma para que las naciones del sur global promuevan sus intereses económicos colectivos y mejoren su capacidad de negociación conjunta ante otros bloques de Estados.

EFE / OnCuba

Etiquetas: CubaG77Uganda
Noticia anterior

Antiguos hoteles de La Habana, entre el esplendor y la ruina

Siguiente noticia

Más de 25 mil palestinos muertos por los ataques de Israel a Gaza

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

huracán Melissa
Cuba

PMA calcula que unos 700 mil cubanos requieren ayuda tras el devastador paso del huracán Melissa

por EFE
octubre 30, 2025
0

...

huracán Melissa Cuba
Cuba

Obispos católicos de Cuba llaman a la solidaridad: “Se necesitará de todo” tras el azote del huracán Melissa

por Redacción OnCuba
octubre 30, 2025
0

...

Vías ferroviarias dañadas por el paso de Melissa en el oriente cubano. Foto:   Facebook/Eduardo Rodríguez Dávila.
Cuba

Viajes nacionales se reanudarán “cuando las condiciones lo permitan” tras el paso de Melissa

por Redacción OnCuba
octubre 30, 2025
0

...

Cuba

Huracán Melissa: rescatan a casi cien personas en el oriente de Cuba tras intensas lluvias y crecidas de ríos

por EFE
octubre 30, 2025
0

...

huracán Melissa Cuba
Cuba

Holguín, Las Tunas y Guantánamo en fase recuperativa por no presentar “situación hidrológica compleja”

por Redacción OnCuba
octubre 30, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Vehículos blindados israelíes patrullando a lo largo de la parte sur de la frontera con la Franja de Gaza, mientras al fondo se eleva humo desde la zona cercana a Khan Yunis, el 21 de enero de 2024. Foto: Atef Safadi / EFE.

Más de 25 mil palestinos muertos por los ataques de Israel a Gaza

Arlenis Sierra (izq) en el podio de la Ruta Felanitx-Colonia de Sant Jordi 2024, en Mallorca. Junto a ella, Noemi Ruegg (centro-1era) y Chiara Consonni (der-3ra). Foto: Movistar Team / X.

Arlenis Sierra abre con buen pie la temporada ciclística en Europa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Un trabajador labora en un poste de energía eléctrica durante un apagón en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Con la zona oriental apagada por Melissa, el resto de Cuba sufre “elevadas afectaciones” eléctricas

    530 compartido
    Comparte 212 Tweet 133
  • “En 2013 hay que superar los 6000 puntos”

    5149 compartido
    Comparte 2066 Tweet 1285
  • Sobre el recién presentado Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía

    459 compartido
    Comparte 184 Tweet 115
  • Leyendo el Programa de Gobierno: el todo y la suma de las partes

    108 compartido
    Comparte 43 Tweet 27
  • Cuba contacta a EE.UU. para concretar la ayuda ofrecida a damnificados por huracán Melissa

    65 compartido
    Comparte 26 Tweet 16

Más comentado

  • Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

    ¿Cuánto puede crecer el sector privado en Cuba?

    494 compartido
    Comparte 198 Tweet 124
  • Bodegas de Caibarién venden productos de una mipyme a “precios asequibles”

    115 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Rodolfo Pérez Valero vuela al sur con el policiaco cubano en la valija

    27 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Tributo a Celia Cruz con una estrella en Fábrica de Arte Cubano

    302 compartido
    Comparte 121 Tweet 76
  • Factor E: El emprendimiento cubano en un “talent show”

    116 compartido
    Comparte 46 Tweet 29

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}