ES / EN
- septiembre 28, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Califican de exitosa la cumbre del G77+China y dan a conocer la “Declaración de La Habana”

Al cierre, dieron a conocer la “Declaración de La Habana”, 47 puntos en los que se resumen las prioridades del grupo, temas que fueron previamente analizados por las más de 100 delegaciones participantes.

por Redacción OnCuba Redacción OnCuba
septiembre 16, 2023
en Cuba
1
Salón plenario del Palacio de Convenciones durante la Cumbre del G77+China. Foto: Ernesto Mastrascusa/EFE.

Salón plenario del Palacio de Convenciones durante la Cumbre del G77+China. Foto: Ernesto Mastrascusa/EFE.

Publicidad

El Gobierno cubano calificó este sábado de exitosa la cumbre del Grupo de los 77 y China, celebrada desde el viernes en La Habana, y aseguró que ha sido una “plataforma para el logro de los objetivos de desarrollo sostenible” y un “estímulo para la ampliación de la cooperación Sur-Sur”.

El director de Asuntos Multilaterales y Derecho Internacional de la Cancillería cubana, Rodolfo Benítez, aseguró en una rueda de prensa al término de la cumbre que la cita ha sido “muy productiva”, con “resultados sumamente positivos”.

📌🇪🇸 Declaración de la Cumbre de Jefes de Estado y/o Gobierno del G77 y China sobre "Retos actuales del desarrollo: papel de la ciencia, la tecnología y la innovación".#CubaG77

🔗https://t.co/3Sxiut7awt pic.twitter.com/Fdl02Js2zX

— Cancillería de Cuba (@CubaMINREX) September 16, 2023

Los 134 miembros del grupo criticaron la “injusta” estructura financiera internacional, las sanciones contra algunos de sus países y “dejaron muy claro que no se van a quedar de brazos cruzados ante esta injusta situación” que limita sus posibilidades de desarrollo.

Encuentro “necesario, impostergable y muy productivo”

Benítez calificó el evento como “necesario, impostergable y muy productivo”, a pesar de haberse realizado en medio de las “serias limitaciones financieras por las que atraviesa Cuba” debido a las sanciones de EEUU.

Según los organizadores, en la cumbre participaron 1300 personas de 116 países y 12 entidades multilaterales, entre ellas 31 jefes de Estado y decenas de ministros, además de más de 500 periodistas.

La cumbre del G77+China de La Habana finaliza ha congregado a presidentes como el brasileño Luiz Inàcio Lula da Silva; el argentino Alberto Fernández y el venezolano Nicolás Maduro, además del secretario general de la ONU, António Guterres.

Declaración de La Habana

Al cierre, dieron a conocer la “Declaración de La Habana”, 47 puntos en los que se resumen las prioridades del grupo, asuntos que fueron previamente analizados por las más de 100 delegaciones participantes en la cumbre, según precisa CubaDebate.

Entre los asuntos que aborda el documento, apuntan al “compromiso de fortalecer la unidad y solidaridad del Grupo en aras de lograr sus objetivos y de reforzar su papel en el contexto internacional actual” y ratifican “el pleno respeto de los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas y el derecho internacional”.

Los países del sur buscan cerrar filas en cumbre de La Habana

Además, aborda los principales desafíos generados por el actual orden económico internacional y la urgente necesidad de una reforma integral de la arquitectura financiera global, con un enfoque más inclusivo y coordinado en la gobernanza financiera mundial.

Del mismo modo, insiste en el rechazo a la imposición de leyes y regulaciones con impacto extraterritorial y todas las demás formas de medidas económicas coercitivas, incluidas las sanciones unilaterales contra los países en desarrollo, y subraya la urgente necesidad de eliminarlas inmediatamente.

Advierte sobre el importante papel de la ciencia, la tecnología y la innovación para el logro de la Agenda 2030 y sus objetivos de desarrollo sostenible. Destaca el vínculo entre el proceso de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información y la Agenda de Acción de Addis Abeba y otros resultados de los procesos intergubernamentales pertinentes, incluidos el Pacto Mundial Digital y la Cumbre del Futuro.

Otro punto mencionado es la promoción de una gestión de gobierno basada en la ciencia y la innovación, tanto a nivel nacional como local, y la inclusión de esta perspectiva en las estrategias nacionales de desarrollo como elemento integral y transversal.

Junto a ello, enfatiza sobre la importancia de la investigación, el desarrollo y la transferencia de tecnología en la esfera de la salud humana y en el papel de la ciencia, la tecnología y la innovación para identificar y enfrentar los desafíos planteados por el cambio climático, así como subraya la relevancia de las tecnologías de la información y la comunicación como catalizadores para el desarrollo sostenible.

La Declaración denuncia las disparidades existentes entre los países desarrollados y los países en desarrollo en cuanto a condiciones, posibilidades y capacidades para producir nuevos conocimientos científicos y tecnológicos.

Lula sugiere un “pacto global” que permita al Sur acceder a las grandes tecnologías

El evento representó, según muchos expertos, un éxito diplomático para La Habana, pero también un enorme reto logístico y económico para la isla, que se encuentra en medio de una profunda crisis multidimensional.

El G77+China es el mayor grupo de diálogo y concertación dentro de Naciones Unidas. Actualmente, lo integran 134 miembros, principalmente de América Latina, África, Oriente Medio y Asia.

Efe/OnCuba.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Telegram

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: diplomaciaG77La HabanaPolítica
Noticia anterior

Cubanos no consiguen a tiempo la visa para final de la Liga del Diamante en EEUU

Siguiente noticia

Al servicio de Wilfredo León

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: Ilya Pitalev/  Sputnik.
Cuba

Cuba y Rusia “en contacto” por los cubanos contratados para luchar en Ucrania

por Redacción OnCuba
septiembre 28, 2023
0

...

Clientes esperando que abastezcan gasolineras para adquirir combustible en abril de 2023. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Cuba vuelve a una “tensa situación” con los combustibles

por Redacción OnCuba
septiembre 27, 2023
0

...

Foto: 123 RF.
Cuba

Intentan sustraer credenciales de usuarios al suplantar páginas de plataforma EnZona

por Redacción OnCuba
septiembre 27, 2023
0

...

Victor V. Koronelli, embajador de la federación Rusia en Cuba, muestra una botella de aceite. Foto: Otmaro Rodríguez
Cuba

Rusia donó a Cuba cargamento de 650 toneladas de aceite vegetal

por Redacción OnCuba
septiembre 27, 2023
0

...

El doctor Espinosa Brito. Foto:OPS.
Cuba

Organización Panamericana de la Salud premia a médico cubano

por Redacción OnCuba
septiembre 27, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Wilfredo León fue decisivo para Polonia en los partidos de vida o muerte del Campeonato Europeo. Foto: Fiorenzo Galbiati.

Al servicio de Wilfredo León

S/t. Foto: cortesía de Nuria López.

Una mirada otra a la etnicidad cubana

Comentarios 1

  1. Rafael says:
    Hace 2 semanas

    Pero donde se puede leer la declaración para poder analizar directamente.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Panel sobre leyes y políticas de Estados Unidos y el sector privado de Cuba, a cargo del bufete Akerman LLP. En la mesa, de izquierda a derecha, los abogados Odette Ponce, Pedro Freyre y Augusto Maxwell. Foto: Cortesía de 23yflager.

    Expedición de empresarios privados cubanos en Miami: caminos que se abren

    1142 compartido
    Comparte 457 Tweet 286
  • Paulito FG, “sin fecha de vencimiento”

    131 compartido
    Comparte 52 Tweet 33
  • ¿Qué más hacer para empezar a levantar la economía cubana? (Segunda parte)

    85 compartido
    Comparte 34 Tweet 21
  • Cuba vuelve a una “tensa situación” con los combustibles

    48 compartido
    Comparte 19 Tweet 12
  • Fábrica de derivados del cacao en Baracoa: una historia no tan dulce

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    De los males y las curas para la economía cubana

    455 compartido
    Comparte 182 Tweet 114
  • Administración Biden podría anunciar medidas para dar “mayor apoyo financiero” a las pymes en Cuba

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • La gran ciudad “khmer”

    4 compartido
    Comparte 2 Tweet 1
  • Díaz-Canel conversa en Nueva York con académicos, artistas y líderes religiosos

    22 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • Expedición de empresarios privados cubanos en Miami: caminos que se abren

    1142 compartido
    Comparte 457 Tweet 286

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

A %d blogueros les gusta esto: