ES / EN
- julio 3, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Ciencia Salud Coronavirus

Cuba cierra el mes de abril con los peores indicadores de la pandemia

El Ministerio de Salud Pública informó este sábado de 915 nuevos casos de coronavirus, 872 altas y 10 fallecidos, por lo que el mes de abril el peor de toda la pandemia, con 31 346 pacientes diagnosticados y 229 muertes.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
mayo 1, 2021
en Coronavirus, Cuba, Salud
0
Foto: Otmaro Rodríguez.

Foto: Otmaro Rodríguez.

A pesar de registrar este viernes la menor cantidad de casos autóctonos de las dos últimas semanas, Cuba cerró el mes de abril con los peores indicadores de confirmados y fallecidos desde que se diagnosticaron en la Isla los primeros positivos al nuevo coronavirus en marzo del 2020.

Un total de 31 346 casos y 229 muertes se reportaron en abril, cifras que superan considerablemente los parámetros de marzo (25 686-101), febrero (23 004-108) y enero (15 530-70) del presente año, así como los del periodo comprendido entre marzo y diciembre del 2020 (12 056-146). Además, se registró un récord de 4449 pacientes en edad pediátrica diagnosticados en abril, un promedio de 148 por día.

Aunque desde hace varios días ya se sabía que abril terminaría con los peores indicadores, este sábado se mantuvo la tendencia del mes y se informaron 915 nuevos contagios de Covid-19, más diez fallecidos, por lo que ya se acumulan 654 muertes y 107 622 confirmados por la enfermedad.

De los diez fallecidos de la jornada, siete tenían más de 60 años. Cinco provincias reportaron al menos una muerte en la jornada, con los peores indicadores para Camagüey (cuatro), seguido por La Habana (tres) y uno per cápita en Matanzas, Mayabeque y Santiago de Cuba.    

El parte del Minsap detalla que, de los 915 casos, 894 son autóctonos. Un total de 876 positivos (95.7 %) fueron contactos de pacientes confirmados, 21 importados (procedentes de Rusia, Panamá y Colombia) y en 18 no se ha podido precisar la fuente de infección.

Se confirmaron 915 nuevos casos de #COVID19, para un acumulado de 107 622:

5437 casos activos
5360 evolución clínica estable
37 pacientes en estado crítico
40 pacientes en estado grave
654 fallecidos
101475 pacientes recuperados
2 evacuadoshttps://t.co/SmdEmXDhWI pic.twitter.com/VbmQRLHSWR

— Ministerio de Salud Pública de Cuba (@MINSAPCuba) May 1, 2021

La Habana es el territorio más afectado con 632 contagios, tres de ellos importados. Catorce de los 15 municipios capitalinos reportan más de 20 casos, con números rojos para Arroyo Naranjo (80), Diez de Octubre (59), Centro Habana (56), Boyeros (56) y Habana del Este (50).

Como se ha vuelto habitual en fechas recientes, Santiago de Cuba presentó un alto número de casos (64 y un importado) y Mayabeque (46), dos provincias que no han logrado disminuir sus tasas de incidencia. Continúan también con complicaciones Camagüey (31 y siete importados), Artemisa (28), Sancti Spíritus (24), Granma (21) y Holguín (15 y cinco importados).

Por otra parte, llama la atención como Matanzas ha conseguido reducir su curva de contagios en un lapso de tiempo relativamente corto. Este viernes reportaron 11 casos más dos importados, aunque el Dr. Francisco Durán, director nacional de Higiene y Epidemiología, explicó que deben mantener la estricta vigilancia para frenar las cadenas de contagios.

Igualmente, muestras de control son palpables en Pinar del Río (14 casos), Guantánamo (cuatro autóctonos y un importado), Villa Clara (dos-uno), Cienfuegos (tres), Ciego de Ávila (dos) y Las Tunas (un importado). Por su parte, Isla de la Juventud no registra ningún positivo en la jornada.

De acuerdo con el parte del Minsap, el 36.3 % (332) de los 915 casos fueron asintomáticos. Desde el inicio de la pandemia en Cuba, han identificado como positivos 53 847 pacientes sin síntomas, lo cual representa el 50 % de todos los infectados.

Según los datos oficiales, el grupo etario más afectado es el de 40-59 años, en el cual se reportan 310 positivos, seguido por el de 20-39 años, con 280 casos, y el de mayores de 60 años, con 179. Por su parte, se confirmaron 146 pacientes menores de 20 años, 133 de ellos en edad pediátrica.

Al referirse a este particular, el Dr. Francisco Durán, explicó que entre los positivos de la jornada hay seis lactantes, y añadió que se acumulan 13 715 positivos en edad pediátrica, de los cuales más del 94.1 % se han recuperado, No obstante, todavía permanecen activos 740 de ellos y cuatro están en terapias: dos críticos y dos graves.

Tras compilarse los datos del viernes 30 de abril, en Cuba hay 5437 casos activos, un leve aumento respecto a la fecha anterior. De ellos, 5360 presentan una evolución clínica estable, mientras 40 personas se encuentran en estado grave y 37 críticos.

En la jornada se dieron 872 altas, por lo que suman 101 475 (94.3%) recuperados en la nación. Según las autoridades sanitarias, se encuentran ingresados para vigilancia clínico epidemiológica un total de 22 073 pacientes y hay 3873 sospechosos, al tiempo que otras 12 763 personas reciben vigilancia mediante el sistema de Atención Primaria de Salud.

De acuerdo con fuentes oficiales, ya se han realizado tres millones 654 mil 854 pruebas diagnósticas (PCR) en la Cuba. Durante los últimos meses el número de exámenes ha aumentado considerablemente con el funcionamiento de más de 20 laboratorios para el análisis de las muestras, que totalizaron 23 384 en este viernes 30 de abril.

Etiquetas: coronavirusCubaSalud en Cubasalud pública
Noticia anterior

No, los efectos secundarios de las vacunas no son una señal de que tu sistema inmunitario te protegerá mejor

Siguiente noticia

Celebran en Cuba el Primero de Mayo

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Refinería de petróleo El Palito, Venezuela. Foto: thecradle.co
Economía

Menos petróleo venezolano para Cuba en junio, aunque las exportaciones de PDVSA crecieron un 8%

por Redacción OnCuba
julio 3, 2025
0

...

Central de grupos electrógenos en Cuba. Foto: Televisión Camagüey / Archivo.
Economía

Crisis energética: otra avería en Renté y más de 100 centrales paradas por falta de combustible

por Redacción OnCuba
julio 3, 2025
0

...

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, interviene en el evento "Forjando una agenda común para lograr la sostenibilidad de la deuda en los países en desarrollo", durante la IV Conferencia Internacional para el Desarrollo celebrada en el Palacio de Congresos de Sevilla. Foto: Moncloa / Borja Puig de la Bellacasa / EFE.
Economía

España acuerda con Cuba un programa de conversión de deuda de hasta 375 millones de euros

por EFE
julio 3, 2025
0

...

El presidente cubano Miguel Díaz-Canel durante su visita a Bielorrusia. Foto: Presidencia Cuba / Archivo.
Cuba

Bielorrusia producirá medicamentos en Cuba en los próximos meses

por Redacción OnCuba
julio 3, 2025
0

...

Inspección antidroga de la Aduana General de Cuba. Foto: Ismael Batista / Granma / Archivo.
Cuba

Cuba tendrá desde este viernes un Observatorio Nacional de Drogas

por Redacción OnCuba
julio 3, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Acto inaugural en la Plaza. Foto: JR.

Celebran en Cuba el Primero de Mayo

Personas esperando fuera de  la estación JR Sendai después de que un terremoto sacudiera el área deteniendo las líneas del tren bala. Foto:  KYODO.

Fuerte terremoto sacude a norte de Japón

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, interviene en el evento "Forjando una agenda común para lograr la sostenibilidad de la deuda en los países en desarrollo", durante la IV Conferencia Internacional para el Desarrollo celebrada en el Palacio de Congresos de Sevilla. Foto: Moncloa / Borja Puig de la Bellacasa / EFE.

    España acuerda con Cuba un programa de conversión de deuda de hasta 375 millones de euros

    320 compartido
    Comparte 128 Tweet 80
  • Crisis energética: otra avería en Renté y más de 100 centrales paradas por falta de combustible

    280 compartido
    Comparte 112 Tweet 70
  • Visita a lo que fuimos

    302 compartido
    Comparte 121 Tweet 76
  • En medio de una “extrema contingencia” energética, La Habana también se siente los apagones

    180 compartido
    Comparte 72 Tweet 45
  • Metafísica en el piano y en la vida

    118 compartido
    Comparte 47 Tweet 30

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    El desarrollo no está a la vuelta de la esquina

    200 compartido
    Comparte 80 Tweet 50
  • El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    306 compartido
    Comparte 122 Tweet 77
  • Crisis energética: otras tres unidades salen del SEN y la generación se desploma todavía más

    1312 compartido
    Comparte 525 Tweet 328
  • Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    1270 compartido
    Comparte 508 Tweet 318
  • Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

    212 compartido
    Comparte 85 Tweet 53

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}