ES / EN
- septiembre 2, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuba: Cinco temas que darán de qué hablar en 2019

Terminó 2018 y el año que comienza promete varios focos de atención en la Isla.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
enero 2, 2019
en Cuba
6
Foto: Yander Zamora / EFE.

Foto: Yander Zamora / EFE.

1. Reforma constitucional

Luego de meses de debates y polémicas, 2019 debe ser el año en que Cuba apruebe su nueva Constitución. O no.

La futura Carta Magna –que no prevé un cambio en el sistema político y sigue las pautas de las reformas económicas de los últimos años– será llevada a referendo el próximo 24 de febrero, votación en que los cubanos decidirán si respaldan o rechazan el texto aprobado de manera unánime por la Asamblea Nacional el pasado 22 de diciembre, tras un proceso de consulta popular donde participaron casi 9 millones de cubanos y, por primera vez, la comunidad emigrante.

En el referendo los votantes responderán una sola pregunta: “¿Ratifica usted la nueva Constitución de la República?”. De ganar el “sí”, tal como se espera, la Isla tendrá una nueva Ley de Leyes, en lugar de la todavía vigente, aprobada en 1976 y modificada en varias ocasiones desde entonces.

Su proclamación podría ser el 10 de abril, siguiendo una petición de los diputados y en coincidencia con el aniversario 150 de la aprobación de la primera Carta Magna cubana por los independentistas de la Isla que luchaban para liberarse de España.

De no ser ratificada, en cambio, se abriría un paréntesis de incertidumbre, en el que no estarían del todo claros los próximos pasos.

Díaz-Canel: Proyecto de Constitución “reafirma el rumbo socialista de la Revolución”

2. La economía, otra vez

El 2019 promete no ser un año fácil para la golpeada economía cubana. El propio presidente Miguel Díaz-Canel ha dicho que “la batalla económica” seguirá siendo “la tarea fundamental y también la más compleja” y que el próximo año será “de ordenamiento”, en el que se priorizará pagar las deudas más que nuevos créditos.

En sintonía, el ministro de Economía y Planificación, Alejandro Gil, llamó a “potenciar la eficiencia y la productividad”, y aseguró que existe potencial para crecer “ajustando los recursos disponibles”, evitando un mayor endeudamiento externo.

Gil pronosticó un crecimiento de 1,5 %, superior al 1,2 % de 2018 –según datos del gobierno cubano–, pero para lograrlo dijo que será necesario un mejor proceso inversionista, mayor aprovechamiento de las capacidades productivas y la diversificación de las exportaciones. Nada fácil para una economía lastrada por trabas, desidias e ineficiencias, además de los efectos del embargo de EE.UU.

Habrá que ver también cuánto puede despegar el sector privado con sus nuevas regulaciones ya en vigor, y qué es capaz de aportar al conjunto de la economía cubana, a pesar de lastres endémicos como la inexistencia de un mercado mayorista y la imposibilidad de importar a gran escala.

Cuba 2019: los retos más importantes de la economía no son económicos

3. Relaciones con EEUU: ¿stand-by o retroceso?

A pesar de que el acuerdo entre Cuba y MLB y la firma de la Ley Agrícola con una enmienda sobre la Isla, dieron un cierre menos tenso a 2018, el año que comienza no luce precisamente esperanzador.

Cuba no es una prioridad en la agenda del actual gobierno estadounidense, pero cuando el tema sale a relucir, no es para lanzar campanas al vuelo. Además de sostener el embargo y la hostilidad de su discurso –con su consecuente respuesta por La Habana–, las medidas tomadas por Trump en sus dos años la Casa Blanca han dado un frenazo al acercamiento promovido por Obama y Castro y han sido un cubo de agua fría para los promotores del engagement.

Pero en los próximos meses el escenario pudiera empeorar, al menos según las predicciones de algunos analistas teniendo en cuenta que 2019 es un año preelectoral.

En busca de votos en la Florida, Trump podría aumentar las restricciones a los viajes de los estadounidenses a Cuba, incluir más hoteles y entidades cubanas a su “lista negra”, e incluso, en un escenario más sombrío, incluir nuevamente a Cuba en el listado de países patrocinadores del terrorismo, cerrar la embajada en La Habana, actualmente casi paralizada por los supuestos ataques contra diplomáticos norteamericanos –otro tema a seguir–, y permitir la entrada en vigor del título tercero de la ley Helms-Burton, que posibilitaría demandar a empresas extranjeras con propiedades confiscadas a estadounidenses por el gobierno cubano.

El golpe podría llegar hasta el histórico convenio entre la Federación Cubana de Béisbol y la MLB, un acuerdo que ya han amenazado con torpedear el senador Marco Rubio y otros políticos opuestos al acercamiento con la Isla.

EEUU y Cuba, de la cercanía de Obama a la hostilidad de Trump

4. Los 5 millones de turistas

Cuba los esperaba en 2018, pero no llegaron. Tras un primer semestre con una caída del 6,5 %, los pronósticos del año fueron rebajados por el Ministerio de Turismo (Mintur), que desplegó una intensa campaña para revertir la situación en los meses siguientes y, sobre todo, dar el salto esperado en 2019.

Aun cuando los números oficiales del año pasado no han sido anunciados, la cifra tentativa situaba en más de 4,7 millones los visitantes llegados a Cuba en 2018, un nuevo récord que tuvo nuevamente a Canadá como principal mercado emisor y a los cruceros como una boyante modalidad que multiplicó sus llegadas –principalmente a los puertos de La Habana, Santiago y Cienfuegos– y permitió sortear las medidas del gobierno de Trump contra los viajes a Cuba.

Para 2019, el plan del Mintur es ambicioso: 5,1 millones de visitantes, más de 5 mil nuevas habitaciones en toda la Isla, más viajes de cruceros, y la diversificación del producto cubano más allá de “sol y playa”, con la promoción del turismo de naturaleza, salud y eventos como modalidades emergentes, esta última principalmente en La Habana, que celebrará sus 500 años de fundada y acogerá la Feria Internacional del sector en la Isla, FitCuba 2019.

Pero no basta con estos propósitos. El crecimiento de las estadísticas debe ser acompañado con coherencia por otro más importante: el de los ingresos. Solo así el turismo podrá presumir de ser la locomotora que necesita la economía cubana. Veremos en diciembre.

Más de 5 mil nuevas habitaciones para el turismo cubano en 2019

5. Cinco siglos de La Habana

Se cumplirán el 16 de noviembre de 2019, siguiendo la tradición que conmemora la fundación de la ciudad en su actual sitio y no en su primer asentamiento, en la costa sur de la Isla. Con ello, La Habana será la última de las siete villas fundacionales de Cuba en celebrar su medio milenio.

La capital cubana está ya en conteo regresivo y desde 2018 lanzó una campaña liderada por la Oficina del Historiador y el gobierno de la ciudad, que incluye acciones constructivas, sociales, artísticas y comunicativas a lo largo de todo el año.

Restauración de edificios y calles emblemáticas, celebración de eventos culturales, y edificación de nuevas casas y hoteles, forman parte del programa, que tendrá su punto clímax en la jornada de aniversario para la que se espera, incluso, la visita de los Reyes de España.

Aunque es imposible que en pocos meses puedan borrarse los muchos problemas –constructivos, de saneamiento, de transporte, de iluminación– acumulados por la ciudad a lo largo de los años, Eusebio Leal llamó a aprovechar el impulso del aniversario, a pensar los 500 años no como una meta sino como una oportunidad para seguir trabajando y “cambiar el rostro de La Habana”.

Se cumpla o no, desde ahora y hasta noviembre mucho se hablará sobre los cinco siglos de la capital cubana.

Eusebio Leal: “Aceptemos el desafío de luchar por La Habana”

Etiquetas: CubaOnCuba Sugiere
Noticia anterior

Concurso “Tattoo Habana 500”

Siguiente noticia

La noche del Caballero

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Gobierno cubano Vietnam
Cuba

Gobierno cubano busca atraer más inversión vietnamita en medio de crisis económica

por Redacción OnCuba
septiembre 2, 2025
0

...

Planta Energás de Boca de Jaruco, en Mayabeque. Foto: Abel Padrón Padilla/ Cubadebate / Archivo.
Economía

Crisis energética: la disponibilidad sigue cayendo y la afectación se acerca a los 2000 MW

por Redacción OnCuba
septiembre 2, 2025
0

...

El joven periodista, profesor y realizador radial Enrique Pérez Fumero, víctima de una brutal golpiza en Santiago de Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de Enrique Fumero.
Cuba

Joven periodista sigue hospitalizado a un mes de sufrir una brutal golpiza, pero ya no está grave

por Redacción OnCuba
septiembre 2, 2025
0

...

Tren de carga que transportaba miel se descarriló en Mayabeque el 1 de septiembre de 2025. Foto: Tomada del perfil de Facebook de Eduardo Rodríguez Dávila.
Economía

Descarrilamiento de un tren de carga provoca un derrame de miel en Mayabeque

por Redacción OnCuba
septiembre 2, 2025
0

...

El Dr.Emilio Cueto, izq, junto al escritor Abel Prieto en Casa de las Américas. Foto tomada de la cuenta en X de  Abel Prieto.

El investigador y coleccionista cubano Emilio Cueto dona sus más recientes libros a Casa de las Américas

por Redacción OnCuba
septiembre 1, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

La noche del Caballero

Fotografía facilitada por la Agencia de Noticias Xinhua, del cohete chino que despega con la sonda lunar Chang’e 4 desde el Centro de Lanzamiento de Satélites Xichang en la provincia de Sichuan, suroeste de China, el sábado 8 de diciembre de 2018. Foto: Jiang Hongjing / Xinhua vía AP.

China, el primero en llegar a la cara oculta de la Luna

Comentarios 6

  1. Efren says:
    Hace 7 años

    Los entendidos y analiticos han nombrado al 2019como: El año de la Chiva Suelta o El año del Titere Twitero, solo ocurrencias de la gente.

    Responder
  2. Carlos M says:
    Hace 7 años

    Cuba será socialista. El referéndum será aprobado y ya el año tiene nombre y es el de un año más de Revolución.

    Responder
    • Jose says:
      Hace 7 años

      Exactamente, nada cambiará.
      A finales del 2019 hablaremos de lo mismo.
      Si que mejor leerlo lo más lejos posible

      Responder
  3. Manuel says:
    Hace 7 años

    Carlos M

    Tienes toda la razon amigo jajajaja pero se te olvido agregar que continuara el hambre y la miseria.

    Responder
  4. delarosa says:
    Hace 7 años

    La nueva Constitución no cambia nada,un par de restaurantes o cafeterías más no garantiza la libertad empresarial,hace unos días,como para marcar diferencias, Raúl demostró quien es el que manda,en plena Asamblea Nacional se levanta y pide receso,y los demas aplauden y se ríen;la economía no puede mejorar si no cambian el modelo,en cuanto los EEUU, Cuba tiene relaciónes economícas con unos 150 países,y piensen bien,creen ustedes que exportando mangos, tabaco y ron Cuba resolverá sus problemas;el turismo es un turismo de baratijas,lo que aumentar es la recaudación,no la cantidad de turistas;y los 500 años de la Habana es un desastre,al mismo tiempo que construyen hoteles 5 estrellas los solares se derrumban y los ciudadanos viven en condiciones deplorables.

    Responder
  5. Taino says:
    Hace 7 años

    Mas menos de acuerdo con todos menos el último, porque… ¿Qué tiene La Habana que celebrar en su 500 cumpleaños?

    ¿Que sigue siendo un sitio detenido en el tiempo?
    ¿Que no pueden ni recoger la basura y es (por mucho) la ciudad mas sucia de Cuba?
    ¿Que los derrumbes suceden a cada rato y no hay respuesta digna al problema?
    ¿Que los boteros tienen que hacer huelga porque no los dejan vivir?
    ¿Que los salarios malamente alcanzan para sobrevivir una semana?
    ¿Que los hospitales están cada vez peor?

    pero bueno, La Habana no es Cuba, según rezan los del interior, seguro que en otros sitios si tenemos ciudades del 1er mundo que no son mejores aún, gracias al bloqueo de USA (sarcasmo).

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Viajeros de todas las edades rumbo a la playa en el tren a Guanabo, en la Habana del Este. Foto: Otmaro Rodríguez.

    De La Habana a Guanabo en tren

    340 compartido
    Comparte 136 Tweet 85
  • El dólar y el euro no paran de subir y fijan nuevos récords en el mercado informal

    1885 compartido
    Comparte 754 Tweet 471
  • Con termoeléctricas averiadas y déficit de combustible, septiembre empieza con los apagones en alza

    87 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • Cuba “reorganiza” su red de escuelas ante la baja demográfica y la crisis de su economía

    233 compartido
    Comparte 93 Tweet 58
  • ¿Qué nos cuenta el ADN de Silvio Rodríguez?

    99 compartido
    Comparte 40 Tweet 25

Más comentado

  • Vivienda campesina en Los Palacios, Pinar del Río. Foto: Otmaro Rodríguez.

    ¿Qué pasó con las cooperativas en Cuba? Un recuento después de más de una década de “actualización”

    305 compartido
    Comparte 122 Tweet 76
  • Turismo y arrendamiento de hoteles en Cuba. ¿Una opción válida?

    773 compartido
    Comparte 309 Tweet 193
  • Cuando La Habana quiso volar: el sueño del helipuerto de Vladimir Kresin

    511 compartido
    Comparte 204 Tweet 128
  • Tras 14 años, Cuba vuelve a ganar en un Mundial de voleibol femenino

    863 compartido
    Comparte 345 Tweet 216
  • Septiembre abre las aulas ¿cuáles y para qué?

    28 compartido
    Comparte 11 Tweet 7

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}