ES / EN
- octubre 21, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuba: cinco temas que marcaron el 2020 (+ video)

La COVID-19, el ordenamiento monetario, las Tiendas en Moneda Libremente Convertible, el paso de las tormentas Laura y Eta, y los sucesos del pasado 27 de noviembre y sus ramificaciones, son, a juicio de OnCuba, cinco de los temas más relevantes en la mayor de las Antillas los últimos 12 meses.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
diciembre 31, 2020
en Cuba
0

El año que concluye ha sido en extremo complejo, no solo para Cuba sino para todo el planeta. La pandemia de la COVID-19 enfermó a millones a lo largo del mundo ―de los que más de un millón y medio perdió la vida― y conmocionó la economía, la sociedad, la cultura, y el resto del accionar humano. Pero en la Isla, otros hechos también marcaron la agenda informativa de 2020.

Estos son, desde la perspectiva de OnCuba, cinco de los temas más relevantes de lo vivido en la mayor de las Antillas en los últimos 12 meses.

1- La COVID-19

Ningún tema ha generado más noticias y ha impactado más la vida de los cubanos este año que la pandemia de coronavirus. Desde la detección de los primeros casos el 11 de marzo, el país ha atravesado por períodos de aumento en el número de casos, y por otros de control, con medidas de cierre y desescaladas locales y nacionales, que han afectado la producción y los servicios, el turismo, el transporte y la educación, entre otras actividades, y han multiplicado las colas y los sinsabores en la Isla.

En general, la estrategia sanitaria aplicada en Cuba ha demostrado su efectividad y ha permitido mantener las cifras de contagios y víctimas mortales lejos de los promedios globales, incluso en las etapas de repunte como la que atraviesa el país en el cierre del año. Además, la ciencia cubana ha logrado indiscutibles éxitos con el empleo de medicamentos propios y el desarrollo de vacunas contra el SARS-CoV-2, mientras brigadas sanitarias de la Isla han viajado a decenas de países para brindar su apoyo frente a la COVID-19.   

La vacuna cubana Soberana 01

2- Ordenamiento monetario y cambiario

El anuncio de su comienzo el próximo 1ro de enero, realizado por el presidente cubano el pasado 10 de diciembre, bien pudiera ser la noticia del año en la Isla. No obstante, era ya una “jugada cantada”, adelantada por Díaz-Canel a fines de 2019 como una prioridad de su gobierno para los próximos meses, y confirmada en octubre por el propio mandatario aun en medio de la pandemia.

Intervenciones televisivas de funcionarios estatales, numerosos reportes periodísticos, análisis de economistas y las más variopintas especulaciones sirvieron como caldo de cultivo al anuncio definitivo del llamado “Día Cero”, que supone la eliminación del peso cubano convertible (CUC), el establecimiento de una tasa de cambio de 24 pesos cubanos (CUP) por dólar (USD), reajustes empresariales y el incremento de los precios, salarios y pensiones en el país, y que tiene como telón de fondo no pocas preocupaciones e inquietudes de los cubanos por lo que vendrá.

Unificación monetaria: ordenando las cuentas

3- Tiendas en Moneda Libremente Convertible (MLC)

Tras su apertura en la Isla, en octubre del año pasado, la noticia en 2020 fue su ampliación a más productos y también en cantidad de establecimientos a lo largo del país. Si en 2019 comenzaron a venderse en estas tiendas, a través de tarjetas magnéticas asociadas a cuentas bancarias, equipos electrodomésticos, motos eléctricas y componentes de autos, ahora se incluyeron alimentos y artículos de higiene y aseo, entre otros productos sensibles para la población.

Esta extensión formó parte de un nuevo paquete de medidas, que incluyó también la eliminación del gravamen al dólar estadounidense, y que persigue recaudar divisas en momentos en que Cuba atraviesa una compleja situación económica, agravada por la pandemia y las sanciones de EE.UU. Sin embargo, ha sido motivo de insatisfacciones y polémicas entre los cubanos, en particular por el desabastecimiento de estos productos en las restantes tiendas del país.       

Cuba, entre la crisis, el ajuste y las nuevas tiendas en divisas

4- Laura y Eta

En una temporada ciclónica especialmente activa, Cuba recibió la “visita” de dos tormentas tropicales. Primero fue Laura, a finales de agosto, que afectó principalmente a las provincias del oriente y el occidente cubano, y luego, a inicios de noviembre, tocó el turno a Eta. Tras abatir Centroamérica, describió una caprichosa trayectoria que la hizo atravesar el centro de la Isla y luego bordear su costa norte y estacionarse encima de Pinar del Río.  

Ambas tormentas dejaron intensas lluvias, inundaciones y marejadas, con mayor castigo por parte de Eta. Los daños fueron especialmente significativos en la agricultura, en cultivos como el plátano, la yuca, el maíz, el arroz, y el tabaco, así como en la red eléctrica, las viviendas y otras infraestructuras, lo que arrojó más sal en la herida de la ya golpeada economía cubana. Como saldo positivo quedó una importante recuperación de las presas cubanas.

Eta provoca peligrosas inundaciones en el centro de Cuba

5-El 27N

Que alrededor de 300 artistas, en su mayoría jóvenes, se concentrasen con un grupo de demandas frente a la sede del Ministerio de Cultura el pasado 27 de noviembre, y lograran un primer diálogo con un viceministro, resultó un hecho inédito en la historia reciente de la Isla. Libertad de expresión y de creación, cese del hostigamiento a creadores independientes, en particular a los disidentes y más diálogo con las instituciones estuvieron entre sus reclamos.

Su detonante fue la detención del grupo de personas que se encontraban en la sede del Movimiento San Isidro, al que las autoridades cubanas acusan de ser parte de un “golpe blando” organizado desde EE.UU. A partir de entonces se han sucedido llamados al diálogo, convocatorias gubernamentales y opositoras, denuncias cruzadas, descalificaciones a la otra parte, y la apertura por el gobierno de encuentros con artistas “que no han comprometido su obra con el enemigo”. Y como hecho reciente, e incluso, todavía en marcha, falta aún por ver hasta dónde pudiesen llegar sus resonancias y ramificaciones. 

¿Dialogar en esta Cuba?

Etiquetas: CubaPortadaresumen 2020
Noticia anterior

Psicología y bienestar: 2020, un año para aumentar el autocuidado

Siguiente noticia

Las palabras del 2020: “pandemia”, “confinamiento” y hasta malas palabras…

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Imagen: @NHC_Atlantic
Cuba

Alertas por evento ciclónico que puede afectar a Cuba: “Un peligro potencial”, dice Rubiera

por Redacción OnCuba
octubre 20, 2025
0

...

Dólar y euros. Foto: Canva / Archivo.
Economía

El dólar, el euro y hasta la libra esterlina vuelven a subir en el mercado informal cubano

por Redacción OnCuba
octubre 20, 2025
0

...

Recogida de café. Foto: Radio Reloj / Archivo.
Economía

“Éxodo masivo” de trabajadores golpea la cosecha de café en Santiago de Cuba

por Redacción OnCuba
octubre 20, 2025
0

...

Pipa de agua en San José de las Lajas, Mayabeque. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

“No tiene justificación” el atraso con el abasto de agua en La Habana, asegura Díaz-Canel

por Redacción OnCuba
octubre 19, 2025
2

...

Un hombre conduce un coche en el poblado de Cárdenas. Poblado de Perico. Foto: Ernesto Mastrascusa/EFE.
Sociedad

Viaje al epicentro del chikunguña en Cuba: “Se le fue de las manos a la salud pública”

por EFE
octubre 19, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Ricardo Maldonado / EFE.

Las palabras del 2020: “pandemia”, “confinamiento” y hasta malas palabras...

El tirador cubano Leuris Pupo, campeón olímpico en Londres 2012 y subcampeón en Tokio 2020. Foto: Roberto Morejón / Jit / Archivo.

Tiradores cubanos regresarán a Perú de cara a Tokio 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Andy Pagés (al centro) celebra el pase de los Dodgers a la Serie Mundial por segundo año consecutivo. Foto: Caroline Brehman/EFE/EPA.

    Andy Pagés iguala un añejo récord del “Duque” Hernández y es el primer cubano en la Serie Mundial

    408 compartido
    Comparte 163 Tweet 102
  • Niegan visas a músicos cubanos para presentaciones en Estados Unidos

    121 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Sancionan a tres jugadores y a un comisionado por indisciplinas en la Serie Nacional de Béisbol

    164 compartido
    Comparte 66 Tweet 41
  • “No tiene justificación” el atraso con el abasto de agua en La Habana, asegura Díaz-Canel

    179 compartido
    Comparte 72 Tweet 45
  • Por San José de las Lajas, en Mayabeque

    124 compartido
    Comparte 50 Tweet 31

Más comentado

  • Fragmento del cartel promocional del espectáculo "Celia", de Teatro El Público, programado originalmente para el domingo en Fábrica de Arte Cubano.

    Autoridades de Cultura cancelan espectáculo dedicado a Celia Cruz en La Habana

    756 compartido
    Comparte 302 Tweet 189
  • Silvio en Buenos Aires: la noche más difícil, el concierto más amoroso

    371 compartido
    Comparte 148 Tweet 93
  • Cuba alquilará hoteles a las cadenas internacionales que los gestionan

    245 compartido
    Comparte 98 Tweet 61
  • “No tiene justificación” el atraso con el abasto de agua en La Habana, asegura Díaz-Canel

    179 compartido
    Comparte 72 Tweet 45
  • Hasta 16 mil pesos de multa en mercados agropecuarios de La Habana por especulación

    282 compartido
    Comparte 113 Tweet 71

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}