ES / EN
- mayo 17, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuba: comenzará inmunización con la vacuna china Sinopharm en Cienfuegos

Esta será la primera vacuna de fabricación extranjera que se aplicará en la Isla, que cuenta con tres inmunógenos propios ya aprobados para su uso de emergencia.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
agosto 28, 2021
en Cuba
0
La vacuna anticovid china Sinopharm. Foto: Rungroj Yongrit / EFE / Archivo.

La vacuna anticovid china Sinopharm. Foto: Rungroj Yongrit / EFE / Archivo.

Cuba comenzará a administrar la vacuna anticovid china Sinopharm, junto a una dosis de refuerzo de la cubana Soberana Plus, en la provincia Cienfuegos, uno de los territorios más afectados por la pandemia en las últimas semanas.

Esta será la primera vacuna de fabricación extranjera que se aplicará en la Isla, que cuenta con tres inmunógenos propios ya aprobados para su uso de emergencia.

El director del Instituto Finlay de Vacunas (IFV), Dr. Vicente Vérez, declaró a la estatal Agencia Cubana de Noticias (ACN) que este domingo comenzará la aplicación de las dos dosis de Sinopharm a los cienfuegueros de 19 años en adelante que no han sido vacunados.

Veintiún días después de la segunda dosis —el mismo intervalo entre las dos administraciones iniciales— se inyectará la dosis de refuerzo de Soberana Plus, precisa la fuente.

Vérez añadió que el objetivo es inmunizar a la población ante la presencia de variantes más contagiosas del coronavirus que, en el caso de esta provincia, superó el millar de contagios durante varios días seguidos. Además, dijo que se espera poder vacunar a grupos en edades pediátricas de 12 a 18 años en el mes de septiembre.

Cuba vacunará contra la COVID-19 a los adolescentes y niños hasta 3 años desde septiembre

El especialista resaltó que la vacuna china Sinopharm —desarrollada por el Beijing Bio-Institute of Biological Products— tiene una eficacia del 79 % y ha sido recomendada por la Organización Mundial de la Salud. Aseguró que se cuenta “con disponibilidad y garantía para las dosis requeridas en una población considerada pequeña como la cienfueguera”.

Esa inmunización, explicó, “abarcaría a los siete municipios, ya que los adultos de la cabecera provincial están en fase de concluir la tercera dosis de la vacunación con Abdala, un producto 100 % cubano y con eficacia de 92,28 %”, detalla la ACN, según la cual “se adelantó la posibilidad de que el 5 de septiembre puedan comenzar a inyectar a los adolescentes (de entre 12 a 18 años de edad) del municipio de Cienfuegos”.

Gracias a ello, “Cienfuegos será probablemente la primera provincia en vacunar al mismo tiempo a casi toda la población adulta y pediátrica”, apuntó el Dr. Vérez, quien no esclareció si las vacunas de China que se emplearán en ese territorio fueron compradas o si forman parte de una donación.

Hace apenas una semana, la prensa local mostraba el “escenario sin precedentes” que atravesaba la provincia por la falta de pruebas diagnósticas, acumulación de PCR sin resultados y el “ineficiente manejo de los casos en la atención primaria de salud”. Además, alertaba sobre la falta de médicos y la consecuente sobrecarga en el personal que se mantenía trabajando, lo que repercutía negativamente en el panorama sanitario.

No obstante, según las estadísticas oficiales la cifra de casos ha disminuido en las últimas jornadas.

Cuba sobrepasa las 5 mil muertes por la COVID-19 y registra menos de 7 mil nuevos casos

Cuba no integró el mecanismo Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS), creado para que los países de bajos ingresos accedieran a las vacunas, ni tampoco las adquirió en el mercado internacional. Las autoridades sanitarias del país caribeño han dicho que no se negaron a recibir vacunas a través de la OMS, sino que decidieron invertir en fórmulas propias.

La decisión de administrar la vacuna Sinopharm en Cienfuegos ha llamado la atención de especialistas e internautas, más cuando la Isla aspiraba a inmunizar a toda su población con fármacos de producción nacional.

Tras conocerse la noticia el biólogo molecular cubano Amílcar Pérez Riverol —radicado en Brasil y quien ha seguido y analizado atentamente el proceso de vacunación en Cuba— comentó en las redes sociales que la decisión de aplicar la fórmula china podría estar asociada a limitaciones en la disponibilidad de dosis de las vacunas cubanas y la urgencia causada por la explosión de casos.

Cuba “se ha quedado muy por debajo de sus proyecciones iniciales para la vacunación”, explicó el investigador de la Universidad del Estado de Sao Paulo (UNESP).

En mayo, el Ministerio de Salud informó que la previsión era tener al 70 % de la población completamente vacunada en agosto, recordó el experto al enfatizar: “estamos cerrando el mes y esa cifra es 2,5 veces inferior”.

Añadió que la campaña de vacunación de Cuba “no ha conseguido cumplir la proyección para julio 2021 que era del 33.5%” y afirmó que “ni siquiera considerando el porcentaje de la población que ha recibido al menos una dosis (aproximadamente el 47%), el país se acerca a su proyección para agosto”.

En otra publicación, el propio Pérez Riverol cuestionó la manera en que se realizó el anuncio del empleo de Sinopharm en el país caribeño y ausencia de una mayor explicación oficial para su uso.

“¿Por qué se anuncia el uso de una vacuna de la que más 99% de la población cubana jamás ha escuchado hablar dos días antes de que comience su aplicación en Cienfuegos?”, se preguntaba.

“¿Qué costaba hacer una descripción de los elementos que llevaron a su recomendación de uso de emergencia por la OMS?” y, “lo que es aún más importante, ¿dónde está el aval de la agencia reguladora cubana (CECMED) o en su defecto la explicación del mecanismo que ampara el uso de esta vacuna en Cuba, supongo que basado en la recomendación de la OMS u otras agencias?”, añadió.

Hasta el momento, ni las autoridades ni los principales medios oficiales de la Isla han respondido estas y otras preguntas sobre el tema. Este viernes estaba prevista la realización de una Mesa Redonda televisiva sobre el proceso de vacunación, donde quizá se abordaría este particular, pero fue suspendida ante el paso del huracán Ida por el occidente cubano.

EFE / OnCuba

Etiquetas: Cienfuegoscoronavirusvacunavacunas contra la COVID-19
Noticia anterior

La mixtura que nos da vida

Siguiente noticia

Estudio: la variante Delta del coronavirus dobla el riesgo de hospitalización

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Desde 1998 hasta la fecha, Thai Binh ha sido una empresa vietnamita pionera en el sector comercial en Cuba. Foto:  El Artemiseño
Cuba

Díaz-Canel dialoga con empresarios vietnamitas del grupo Thai Binh

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Refinería de Cienfuegos. Gas licuado
Economía

Refinería de Cienfuegos reinicia producción de gas licuado en medio de crisis nacional

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

homofobia transfobia Cuba
Cuba

Comienza en Holguín la jornada cubana contra la homofobia y la transfobia

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Central de Grupos Electrógenos en Cuba. Foto: Venceremos / Archivo.
Economía

Crisis energética en Cuba: La falta de aceite también golpea la generación distribuida

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Hospital General Saturnino Lora, de Santiago de Cuba. Foto: Sierra Maestra / Archivo.
Cuba

Autoridades informan sobre evolución de niño arrollado por un tren y agresión a personal médico

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Un paciente sospechoso de tener la COVID-19 llega en ambulancia al Hospital San Felipe en Tegucigalpa, Honduras. Foto: Gustavo Amador / EFE / Archivo.

Estudio: la variante Delta del coronavirus dobla el riesgo de hospitalización

Trabajos de recuperación en Pinar del Río tras el paso del huracán Ida. Foto: @guerrillero_cu / Twitter.

Cuba vuelve a la normalidad y comienza recuperación tras el paso del huracán Ida

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    1223 compartido
    Comparte 489 Tweet 306
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    330 compartido
    Comparte 132 Tweet 83
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    759 compartido
    Comparte 304 Tweet 190
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    174 compartido
    Comparte 70 Tweet 44
  • Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

    158 compartido
    Comparte 63 Tweet 40

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    686 compartido
    Comparte 274 Tweet 172
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    267 compartido
    Comparte 106 Tweet 67
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    759 compartido
    Comparte 304 Tweet 190
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    440 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}