ES / EN
- marzo 25, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuba: autorizan uso de emergencia de las vacunas anticovid Soberana 02 y Soberana Plus

De esta forma, se convierten en la segunda y la tercera vacunas contra la enfermedad infecciosa creadas en la Isla y Latinoamérica, después de Abdala, aprobada el pasado julio.

por Foto del avatar Redacción OnCuba
agosto 20, 2021
en Cuba
1
En la imagen, una muestra la vacuna cubana Soberana 02 contra la COVID-19. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.

En la imagen, una muestra la vacuna cubana Soberana 02 contra la COVID-19. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.

La autoridad reguladora cubana autorizó este viernes el uso de emergencia de los hasta ahora candidatos vacunales anticovid Soberana 02 y Soberana Plus, desarrollados por el estatal Instituto Finlay (IFV).

De esta forma, se convierten en la segunda y la tercera vacunas contra la enfermedad infecciosa creadas en la Isla y Latinoamérica, después de Abdala, del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), aprobada el pasado mes de julio.

Aprueba el CECMED el Autorizo de Uso en Emergencia de las vacunas cubanas #Soberana02 y #SoberanaPlus. pic.twitter.com/0ucE4FCyCk

— BioCubaFarma (@BioCubaFarma) August 20, 2021

El Dr. Vicente Vérez, director general del IFV, comentó a la Agencia Cubana de Noticias (ACN), que el 91,2 % de eficacia en la prevención de la enfermedad sintomática demostrado en los ensayos clínicos por la combinación de dos dosis de Soberana 02 más una de Soberana Plus posibilitó que el Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (CECMED) autorizara su empleo.

El experto informó que que la decisión de la autoridad reguladora «estuvo precedida de inspecciones a las plantas productoras y el rigor en el análisis de los documentos presentados», y mostró su satisfacción porque ambos inmunógenos alcancen finalmente el estatus de vacunas.

En este sentido, agradeció a otras instituciones involucradas en el desarrollo y estudio de las Soberanas, «en particular al Centro de Inmunología Molecular, el laboratorio de la Universidad de La Habana, el Centro Nacional de Biopreparados y las unidades asistenciales de Salud Pública, donde se desarrollaron los ensayos clínicos».

Verez comentó que esta autorización «permite la incorporación de los fármacos a la inmunización masiva de la población adulta en la Isla», que hasta ahora se ha desarrollado principalmente con Abdala.

Además, dijo que «acorde a los avances del ensayo Soberana Pediatría, con resultados satisfactorios, el próximo paso será solicitar la extensión del permiso para aplicar a niños y adolescentes, y contribuir al reinicio en el menor tiempo del curso escolar».

El tamaño del bulbo representa nuestra alegría y el compromiso con nuestro pueblo. Los resultados alcanzados son un impulso para seguir poniendo corazón. #Soberana02 y #SoberanaPlus aprobadas para su uso de emergencia. #CienciaCubana #PonleCorazon pic.twitter.com/UAEAXKzVof

— Instituto Finlay de Vacunas (@FinlayInstituto) August 20, 2021

Acerca de Soberana Plus, diseñada como refuerzo a la inmunidad natural —como consecuencia de la enfermedad— o inducida por otras vacunas, el director general del IFV aseguró que «aspiran a ensanchar su utilización en quienes padecieron la COVID-19, una vez entreguen al CECMED las evidencias de la fase II del estudio clínico en convalecientes».

Citado por la ACN, el especialista confirmó la pretensión de abarcar con ambos inyectables tanto a los menores de edad como a los recuperados, y señaló que «de acuerdo a recientes investigaciones, esta combinación de vacunas tiene la capacidad de neutralizar mejor a la cepa notificada en la India (Delta), lo cual indica que la ciencia nacional transita por buen camino, en pos de mitigar el impacto de la epidemia».

Cuba atraviesa en la actualidad su peor momento de la toda la pandemia, con miles de casos diarios y decenas de fallecidos por la COVID-19, de acuerdo a las estadísticas oficiales. En el actual mes, la Isla sobrepasó ya las barreras del medio millón de contagios detectados y las 4.000 víctimas mortales de la enfermedad.

A la vez, también superó los 500.000 recuperados, aunque muchos de ellos mantienen secuelas, y lleva adelante un programa de inmunización masiva en el que hasta la fecha se han administrado más de 12 millones de dosis anticovid y han recibido el esquema completo de vacunación más de 3 millones de personas.

Etiquetas: ciencia cubanaciencia en Cubacoronavirusvacunasvacunas cubanas contra la covid-19
Noticia anterior

Inti de frente

Siguiente noticia

Gobierno cubano rechaza nuevas sanciones de EEUU contra sus militares

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: Kaloian.
Salud

Menopausia, fin y comienzo de un ciclo

por Carlos Alberto González
marzo 25, 2023
0

...

Sismógrafo. Foto: Tl13/Archivo.
Cuba

Reportan nuevo sismo en el oriente cubano

por Redacción OnCuba
marzo 24, 2023
0

...

Reunión de cancilleres de la XXVIII Cumbre Iberoamericana, en República Dominicana. Foto: @CubaMINREX / Twitter.
Cuba

Cuba aboga por “más y mejor cooperación inclusiva” en Cumbre Iberoamericana

por EFE
marzo 24, 2023
0

...

Foto: José Manuel Lapeira/ACN
Ciencia

Premio Nobel estadounidense visitó la Universidad de La Habana

por Redacción OnCuba
marzo 23, 2023
0

...

Foto: www.ipscuba.net
Cuba

Otro centenar de mipymes autorizadas a operar en Cuba

por Redacción OnCuba
marzo 23, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Las banderas de Cuba y Estados Unidos en la fachada del restaurante La Moneda Cubana en La Habana. Foto: Yamil Lage/AFP/Getty Images/Archivo.

Gobierno cubano rechaza nuevas sanciones de EEUU contra sus militares

Trabajadores de Salud realizan pruebas para detectar la COVID-19 en el balneario de Acapulco, en estado de Guerrero (México). Foto: David Guzmán / EFE / Archivo.

OMS llama a investigar el origen de patógenos pandémicos

Comentarios 1

  1. Yamile Rosabal says:
    Hace 2 años

    Necesito saber cuando seremos vacunados los pacientes convalecientes de COVID con la Soberana Plus. Todos en mi vivienda sufrimos la enfermedad y en el mes de junio cumplimos los 90 dias posteriores al último Interferon. Por lo que quisiera saber cuando seremos vacunados. Aún informado por el medio de difusión TV, que se iniciaría la vacunación en mi área de salud no saben cuando se hará pues no tienen la información y mucho menos la vacuna. Necesito saber.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • El actor cubano Rubén Breña durante la filmación del cortometraje "Bodas negras" de Daniel Martínez. Foto: Lazaro Ramon Sosa Morell.

    Rubén Breña cuenta “con todo el tratamiento requerido”, asegura Hospital Hermanos Ameijeiras

    382 compartido
    Comparte 153 Tweet 96
  • Otro centenar de mipymes autorizadas a operar en Cuba

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • El V Clásico, el béisbol y la relación Cuba-Estados Unidos

    118 compartido
    Comparte 47 Tweet 30
  • Cuba y la ruta del dinero en Clásicos Mundiales

    285 compartido
    Comparte 114 Tweet 71
  • Evoca Keith Richards concierto de los Stones en La Habana

    82 compartido
    Comparte 33 Tweet 21

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Cinco empresas extranjeras inyectarán el comercio cubano antes de mayo

    2357 compartido
    Comparte 943 Tweet 589
  • Leonardo Padura: “La suerte está echada”

    724 compartido
    Comparte 290 Tweet 181
  • Desastre infinito. Ucrania de las estrellas al mar

    383 compartido
    Comparte 153 Tweet 96
  • Rubén Breña cuenta “con todo el tratamiento requerido”, asegura Hospital Hermanos Ameijeiras

    382 compartido
    Comparte 153 Tweet 96
  • ¿Qué hacemos con las casas cerradas?

    902 compartido
    Comparte 361 Tweet 226

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.