ES / EN
- mayo 12, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuba comienza a recuperarse tras un ciclón menos dañino de lo esperado

No obstante, aunque no dejó víctimas mortales, la tormenta tropical Laura sí provocó afectaciones en redes eléctricas, entidades estatales, viviendas y cultivos.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
agosto 25, 2020
en Cuba
0
Un hombre pasa junto a un árbol caído tras la tormenta tropical Laura en La Habana, el martes 25 de agosto de 2020. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

Un hombre pasa junto a un árbol caído tras la tormenta tropical Laura en La Habana, el martes 25 de agosto de 2020. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

Cuba inició este martes en todo su territorio la fase de recuperación y evaluación de los daños causados por la tormenta tropical Laura, que entre el domingo y el lunes recorrió la Isla de extremo a extremo sin dejar víctimas pero sí daños en redes eléctricas, entidades estatales, viviendas y cultivos.

Las predicciones iniciales estimaban que el ciclón atravesaría todo el país por la mitad y pasaría sobre La Habana en un recorrido que habría provocado estragos, pero finalmente la trayectoria cambió y el centro de la tormenta se desplazó a las aguas de la costa sur hasta su salida por la punta más occidental de Cuba.

Con toda la Isla en “fase recuperativa”, la cuarta y última de las etapas que establece la Defensa Civil cubana ante un evento meteorológico, el presidente Miguel Díaz-Canel pidió trabajar “lo más rápido posible” en el restablecimiento para evitar que los daños se sumen a las reparaciones pendientes de tormentas y huracanes anteriores.

El daño más extendido fue el sufrido por el sistema eléctrico. Cientos de miles de hogares cubanos permanecían sin electricidad este martes, con especial incidencia en la provincia de Pinar del Río, donde el 95 % de los hogares tenía problemas con el suministro energético, según un reporte de la televisión estatal.

En varios municipios de La Habana, donde viven más de dos millones de personas, también se mantienen los apagones e interrupciones en el servicio de abasto de agua pese a que la tormenta no golpeó con fuerza a la ciudad más allá de algunas rachas de vientos fuertes y lluvias aisladas.

Los sistemas de telecomunicaciones no sufrieron daños generalizados, aunque sí algunos cortes por caída de postes, árboles y cableado o por falta de suministro eléctrico en estaciones.

Brigadas de operarios ya trabajaban en todas las provincias para reparar las infraestructuras y restablecer los servicios básicos a lo largo de esta semana, de acuerdo a comunicados de la Empresa Eléctrica y del empresa estatal de las telecomunicaciones Etecsa.

Laura dejó daños severos en la red eléctrica del occidente cubano

Una evaluación preliminar de las autoridades cifra en más de mil las viviendas que han padecido derrumbes parciales o totales y pérdida de cubiertas, con mayores daños en las provincias orientales de Guantánamo y Santiago, donde la tormenta Laura tocó tierra momentáneamente el domingo por la noche.

Más de 300.000 personas (casi 30.000 en La habana) fueron evacuadas de zonas vulnerables entre el domingo y el lunes, algunas a albergues estatales pero la mayoría a casas de familiares, amigos y vecinos.

El curso escolar, las lluvias 

Otra de las prioridades en la etapa de recuperación es el acondicionamiento de las escuelas –varias quedaron dañadas por la caída de árboles–, a una semana vista del reinicio del curso en toda Cuba a excepción de La Habana, donde los rebrotes de la COVID-19 obligaron a restablecer duras medidas para contener la propagación de la enfermedad.

El agrícola fue otro de los sectores golpeados por el temporal, que hizo estragos en plantaciones de plátanos, yuca, boniato y maíz, así como en casas de cura de tabaco de Pinar del Río, la principal zona tabaquera de la Isla.

Las instalaciones del sector turístico, muy golpeadas otras veces por el paso de tormentas y huracanes, no sufrieron en esta ocasión daños de magnitud.

El Estado Mayor de la Defensa Civil llamó, en su primera reunión de coordinación de la fase recuperativa, a inspeccionar el estado de las viviendas, redes y cableado, así como a extremar la higiene y las precauciones para evitar que tras las lluvias se formen criaderos de mosquitos, que son los vectores de transmisión de enfermedades como el dengue, endémico en la Isla.

También pidió a la población que evite transitar por áreas inundadas, tocar cables eléctricos caídos y que se aleje de lugares con peligro de derrumbe o deslizamiento, entre otras medidas.

Laura deja daños en casi todo el oriente cubano; occidente en alarma

El ángulo positivo del paso de la tormenta fueron las lluvias, que restablecieron parcialmente las reservas de agua de los embalses cubanos tras un período prolongado de sequía.

“Para bien ha pasado menos de lo que esperábamos y (la tormenta) ha traído un poco de agua en algunos lugares del país que tenían una situación compleja”, reconoció el presidente cubano durante una reunión del Órgano Económico-Social del Consejo de Defensa Nacional.

Para la actual temporada ciclónica –que concluirá el próximo 30 de noviembre– los especialistas del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología cubano (Insmet) sitúan en un 60 % las probabilidades de que la Isla sufra el azote de un huracán, tras salir ilesa de la temporada 2019.

La última ocasión en que un huracán de grandes dimensiones afectó a Cuba fue en 2017, cuando el Irma recorrió la costa norte cubana de oriente a occidente, y dejó 10 muertos y pérdidas materiales cuantificadas en 13.185 millones de dólares en viviendas, infraestructuras y en los sectores agrícola y ganadero, según datos oficiales.

EFE/OnCuba 

Etiquetas: tormenta
Noticia anterior

“Como polvo en el viento”, una novela “muy visceral” de Padura

Siguiente noticia

EEUU: miles de personas evacuadas ante llegada del huracán Laura

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

La Asamblea Nacional del PP. Foto: Presidencia de Cuba.
Cuba

Con la Ley del Registro Civil, los cubanos podrán decidir el sexo “según su autopercepción”

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Los cuatro estudiantes que representaban a la isla terminaron con medallas. Foto: Cortesía del equipo.
Cuba

Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
1

...

Central eléctrica flotante (patana) turca en la bahía de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

Crisis energética: dos patanas turcas y más de 70 centrales afectadas por falta de combustible

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Gipsy Moreno. Foto: Tvklan vía Deporcuba.
Cuba

Yipsi Moreno seguirá compitiendo, ahora con la bandera de Albania

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Economía

El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

por Alfonso Larrea
mayo 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Trabajadores protegen tiendas en el barrio francés de Nueva Orleans. Foto: Gerald Herbert.

EEUU: miles de personas evacuadas ante llegada del huracán Laura

Foto: Suenacubano.

Anuncian nuevo disco de Adalberto Álvarez

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    276 compartido
    Comparte 110 Tweet 69
  • Crisis energética: dos patanas turcas y más de 70 centrales afectadas por falta de combustible

    223 compartido
    Comparte 89 Tweet 56
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    138 compartido
    Comparte 55 Tweet 35
  • Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    167 compartido
    Comparte 67 Tweet 42
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    154 compartido
    Comparte 62 Tweet 39

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    153 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    972 compartido
    Comparte 389 Tweet 243
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    384 compartido
    Comparte 154 Tweet 96
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    45 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    34 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}