ES / EN
- julio 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuba: Comienza ensayo clínico con Soberana Plus en niños y adolescentes convalecientes de COVID-19

Unos 40 convalecientes de entre dos y 18 años de edad participan en la primera parte del estudio, que evaluará la seguridad del fármaco cubano desarrollado por el Instituto Finlay de Vacunas (IFV).

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
octubre 6, 2021
en Cuba
0
Atención a niños convalecientes de la COVID-19 en el Hospital Pediátrico Universitario Paquito González Cueto, en Cienfuegos, Cuba. Foto: Modesto Guitiérrez / ACN / Archivo.

Atención a niños convalecientes de la COVID-19 en el Hospital Pediátrico Universitario Paquito González Cueto, en Cienfuegos, Cuba. Foto: Modesto Guitiérrez / ACN / Archivo.

La fase inicial de los ensayos clínicos con la vacuna Soberana Plus en niños y adolescentes que padecieron la COVID-19 comenzó este miércoles en el Hospital Pediátrico “Juan Manuel Márquez”, de La Habana.

Unos 40 convalecientes de entre dos y 18 años de edad participan en la primera parte del estudio, que evaluará la seguridad del fármaco cubano desarrollado por el Instituto Finlay de Vacunas (IFV), informó la Agencia Cubana de Noticias.

Raydel Cisnero es el primer niño vacunado del ensayo #SoberanaPlus Pediatría Fase I en La Habana. Posterior a la aprobación por parte del @cubacecmed se realizará el ensayo Fase II tanto en La Habana como Cienfuegos. #CubaPorLaVida pic.twitter.com/n3FfuO2e94

— Instituto Finlay de Vacunas (@FinlayInstituto) October 6, 2021

Especialistas del Ministerio de Salud Pública cubano y del IFV explicaron que ese ensayo clínico sentará las bases para proteger, de una posible reinfección con el coronavirus SARS-CoV-2, a los recuperados de la enfermedad en edad pediátrica.

Según la fuente, se trata de “un estudio fase I/II abierto, adaptativo, para evaluar la seguridad, reactogenicidad y la inmunogenicidad de la formulación en ese grupo poblacional”.

La muestra de voluntarios del ensayo, que no incluye el uso de placebo, está conformada por 40 individuos, 20 niños de entre 2 y 11 años de edad y 20 de 12 a 18 divididos, además, entre sintomáticos y asintomáticos de la enfermedad. Los primeros también se reparten entre los que sufrieron síntomas leves, graves y críticos.

Los especialistas aseguraron que a los sujetos de la investigación se les dará seguimiento en los primeros 60 minutos tras la inyección, y luego de 24, 48 y 72 horas de haber recibido el inmunógeno. 

Asimismo, explicaron que se evaluará la evolución de los niños y adolescentes al séptimo día de haberse vacunado y se les realizarán análisis de sangre de manera aleatorizada a los 14 y 28 días.

Autoridad reguladora cubana aprueba ensayo con Soberana Plus en niños convalecientes de COVID-19

Si se obtienen evidencias de seguridad clínica, y en dependencia de la aprobación del Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (CECMED), comenzará la segunda fase del ensayo clínico con la inclusión de otros 480 sujetos, para completar el total de 520 niños y adolescentes previstos en el estudio, al que se sumará el Hospital Pediátrico Universitario “Paquito González Cueto”, de Cienfuegos.

Similar a la primera muestra, ese grupo estará dividido en parte iguales, atendiendo a las edades y a cómo evolucionaron tras contagiarse con la COVID-19.

En el estudio podrán participar los niños y adolescentes con dos meses o más de recuperados, que fueron diagnosticados con COVID-19 mediante prueba de PCR y se excluirán quienes hayan recibido alguna dosis de candidatos vacunales o vacunas contra el SARS-CoV-2, hayan presentado enfermedad febril o infecciosa aguda en los siete días previos a la administración de la vacuna o en el momento de su aplicación, o tengan tratamiento con antimicrobianos o con medicamentos antiinflamatorios no esteroideos.

De acuerdo con los especialistas, tampoco podrán incluirse sujetos con enfermedades crónicas no transmisibles no controladas, con padecimientos del sistema inmune congénitos o adquiridos, con antecedentes de enfermedad neoplásica, con abuso de sustancias tóxicas durante los últimos 30 días o enfermedad adictiva a sustancias tóxicas, excepto el tabaquismo.

Otros criterios de exclusión se relacionan con facultades mentales disminuidas, alergias severas, participación en otro ensayo clínico de intervención preventiva o terapéutica en los últimos tres meses, la aplicación de otra vacuna, el tratamiento con inmunomoduladores, transfusiones de sangre o hemoderivados, embarazo, puerperio o lactancia o tatuajes en la región deltoidea de ambos brazos.

Cuba aprueba uso de emergencia de la vacuna Soberana Plus en convalecientes por COVID-19

Los investigadores prevén tener los resultados del ensayo clínico a mediados de noviembre y de acuerdo a la eficacia del fármaco, la autoridad regulatoria cubana podría extender el autorizo de uso en emergencia de la vacuna para población pediátrica convaleciente de COVID-19.

A finales de septiembre, el CECMED aprobó dicho autorizo para la vacunación con Soberana Plus a convalecientes de COVID-19 mayores de 19 años. 

El autorizo del fármaco desarrollado por el Instituto Finlay de Vacunas permite ampliar la campaña de vacunación a los recuperados de la enfermedad en estas edades, tras dos meses o más desde que recibieran el alta, detalla una nota de la autoridad reguladora en la Isla.

Soberana Plus contaba con el autorizo de uso de emergencia en población adulta desde agosto, pero sólo como dosis de refuerzo dentro de un esquema de vacunación heterólogo antecedido por dos inyecciones de Soberana 02.

Etiquetas: coronavirusniños cubanosvacunas cubanas contra la covid-19
Noticia anterior

Distribuidores de Habanos S.A donan medio millón de dólares para el enfrentamiento a la COVID-19 en Cuba

Siguiente noticia

Estados Unidos afirma que dispone de 3 750 armas nucleares

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Pinar del Río, ciudad cabecera de la provincia cubana de igual nombre. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

Cuba baja el déficit fiscal a un 6,5 % del PIB en 2024 tras reducir gastos en un 8 %

por Redacción OnCuba
julio 15, 2025
0

...

Solo seis provincias han conseguido mantener su tasa por debajo de 7. Foto: Minsap /Archivo.
Salud

Tasa de 8.2 marca un retroceso de la mortalidad infantil en Cuba

por Redacción OnCuba
julio 15, 2025
0

...

Central eléctrica flotante (patana) turca en la bahía de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

El Gobierno confirma “pagos mínimos” para mantener las patanas turcas durante el verano

por Redacción OnCuba
julio 15, 2025
0

...

Viviendas en el "Llega y pon" de Casablanca, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

Cuba tiene un déficit de más de 800 mil viviendas y solo ha construido 2728 este año

por EFE
julio 15, 2025
0

...

La crisis de la ganadería cubana se ha acrecentado en los últimos años, según confirman los datos oficiales. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.
Cuba

Debacle de la ganadería cubana: se acercan al millón las reses malogradas desde 2019

por Redacción OnCuba
julio 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Estados Unidos afirma que dispone de 3 750 armas nucleares

Foto: France 24.

Iniciarán en Cuba campaña de vacunación antigripal

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central Termoeléctrica Antonio Guiteras. Foto: CTE Antonio Guiteras / Facebook / Archivo.

    Con la salida de la Guiteras, la afectación máxima volverá a sobrepasar los 1800 MW

    397 compartido
    Comparte 159 Tweet 99
  • Parques solares en Cuba aportan por primera más de 500 megawatts en el horario de la media

    1051 compartido
    Comparte 420 Tweet 263
  • Niños cubanos regresarán a campamento infantil de Rusia

    132 compartido
    Comparte 53 Tweet 33
  • Mantua-Melena-Cayo Mambí: la conexión cubana en el All Star de MLB

    117 compartido
    Comparte 47 Tweet 29
  • Deambular no es inmoral, la indolencia sí

    76 compartido
    Comparte 30 Tweet 19

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    182 compartido
    Comparte 73 Tweet 46
  • Cuando La Habana se puso mamey

    102 compartido
    Comparte 41 Tweet 26
  • Parques solares en Cuba aportan por primera más de 500 megawatts en el horario de la media

    1051 compartido
    Comparte 420 Tweet 263
  • Mipymes apenas crecen y su ralentización frena la competencia y el dinamismo económico

    400 compartido
    Comparte 160 Tweet 100
  • Mejoran índices oficiales de inflación, pero persisten altos precios

    121 compartido
    Comparte 48 Tweet 30

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}