ES / EN
- mayo 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuba considera controlada la presencia del virus de la influenza aviar en su territorio

Los expertos indican que por no haber ocurrido infecciones en aves de corral, el país mantiene su estatus como libre de esta enfermedad, según los criterios que maneja la Organización Mundial de la Sanidad Animal.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
febrero 9, 2023
en Cuba
0
Foto: www.theconversation.com

Foto: www.theconversation.com

Las autoridades de sanidad animal en Cuba aseguraron este jueves que “está controlada” la presencia del virus de la influenza aviar  después de confirmar recientemente casos detectados en La Habana.

El pasado 7 de febrero el Centro Nacional de Sanidad Animal (Cenasa), perteneciente al Ministerio de la Agricultura, confirmó la presencia por primera vez en Cuba de influencia aviar, variante a(H5N1), específicamente en aves silvestres del Jardín Zoológico, precisa una publicación del diario oficial Granma.

Informan sobre casos de influenza aviar en el Zoológico de La Habana

De acuerdo con el doctor Pastor Alfonso, especialista del Cenasa, gracias a la aplicación rápida y eficiente de los protocolos establecidos, que incluyen ,entre otras acciones, el sacrificio de las aves en cautiverio infestadas, el saneamiento del lugar y la puesta en cuarentena de especímenes que pudieron estar expuestos al virus, “el evento está controlado y no compromete la situación zoosanitaria nacional”.

Señala el medio que tras un aumento repentino de la mortalidad en las aves del zoológico habanero, sus especialistas contactaron a las autoridades sanitarias, y que luego de examinar muestras extraídas de varios cadáveres, se confirmó que los especímenes estaban contagiados con el virus.

Precisan los expertos cubanos que como la transmisión ocurrió en aves silvestres cautivas y no en aves de corral, ante los criterios de la Organización Mundial de la Sanidad Animal el país mantiene su estatus como libre de esta enfermedad.

La influenza aviar está diseminada por todo el mundo. Se transmite entre las aves mediante el contacto directo con un espécimen enfermo, con superficies y alimentos contaminados con saliva, mucosas o heces.

Recuerda Granma que en el continente americano se ha expandido por las aves migratorias originarias de América del Norte, específicamente de Canadá y Estados Unidos, las cuales cruzan la región anualmente en dos olas: de norte a sur durante el otoño e invierno, y de sur a norte en el verano y la primavera, con un pico en los brotes entre los meses de octubre a marzo.

«Por nuestro territorio pasan dos corredores migratorios, por lo que recibimos cada año grandes poblaciones de dichas aves. Estas suelen concentrarse en los espejos de agua (lagos, lagunas, presas) y humedales del país, atraídas por el clima y condiciones naturales», destaca el doctor en Ciencias Cristóbal Arredondo Alfonso, director general del Cenansa.

Un sitio donde es común la presencia de esos animales es, precisamente el Zoológico de 26, hecho que, de acuerdo con el doctor Arredondo Alfonso, explica por qué se produjo la propagación de la enfermedad en este sitio, añade la publicación.

Según Arredondo Alfonso, desde 2021 se detectó un aumento en los casos registrados, lo que ha provocado los dos periodos epidémicos más graves de toda la historia de Norteamérica y Europa. El especialista puso como ejemplo el caso de Estados Unidos, donde en un año han muerto o han sido sacrificadas para contener el virus más de 40 millones de aves de corral, ocasionando pérdidas económicas millonarias.

Alertan en EEUU sobre brote de gripe aviar

En América Latina la enfermedad ha afectados diez países, lo que ha desatado una crisis a nivel continental, donde los productos avícolas son la proteína más asequible. Además, el sector representa un medio de sustento para millones de personas, ya sea con la cría de traspatio o masiva, remarcó el especialista.

El pasado mes de diciembre Cuba emitió una alerta sobre la posibilidad de que la gripe aviar llegara al país. Las autoridades aseguran que desde 2005 existe un Plan Nacional de Emergencia que incluye el control y monitoreo constantes sobre poblaciones de aves y en los sitios de mayor riesgo.

Alertan en Cuba sobre “posible” aparición de gripe aviar

Actualmente está activo un grupo temporal de trabajo en el cual laboran en conjunto los ministerios de la Agricultura y de Salud Pública, la Defensa Civil, los Gobiernos locales, además de centros de investigación y diversos laboratorios.

De extenderse la enfermedad a las aves de corral, la consecuencia serían desastrosas, especialmente para la economía, según el criterio de Yolanda Capdevila, especialista epidemiológica del Cenasa.

«Aunque en Cuba no se crían aves masivamente para el consumo de su carne, sí se hace para la producción de huevos. De extenderse el virus en un centro productor, esto implicaría el sacrificio de todas las aves en el lugar, tengan síntomas o no, así como deshacerse de todas las posturas y alimentos. Las pérdidas económicas serían muy elevadas, además de que esto llevaría a un aumento en los precios de los huevos, producto ya encarecido en el mercado nacional», asegura.

Sobre la posibilidad de los seres humanos se contagien con la influenza aviar, Granma indica que la Organización Mundial de la Salud (OMS) describe ese riesgo como «despreciable», por su bajo indice, aunque no es imposible.

Además, el medio hace énfasis en la medidas se seguridad implementadas ante la actual situación y remarca que la solicitud de la instituciones que la población que eviten el traslado y comercio de aves vivas, sean silvestres cautivas o de crianza, sin el debido permiso de las autoridades veterinarias, así como la caza, la captura de aves silvestres, y la exposición o venta de estas en ferias y espacios similares.

 

 

Etiquetas: contagioenfermedades zoonósicasgripe aviarZoologico de La Habana
Noticia anterior

Fallece el compositor estadounidense Burt Bacharach

Siguiente noticia

Gobierno nicaragüense libera y deporta a más de 200 opositores

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: EFE.
Economía

Producción estatal cae casi un 3 % interanual en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba y EFE
mayo 10, 2025
0

...

Lluvias en La Habana. Foto: EFE.
Cuba

Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

Cinco vagones que transportaban alcohol se descarrilaron en Matanzas. Foto: Facebook/Eduardo Rodríguez Dávila.
Cuba

Cinco vagones que transportaban alcohol se descarrilan en Matanzas

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

Una de las fotos más conocidas de Guiteras en su despacho de Gobernación. Su expresión fría como roca, encierra la serenidad y energía características. Foto: Archivo de Bohemia.
Historia

El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

por Igor Guilarte
mayo 10, 2025
1

...

Díaz-Canel_Xi Cuba China
Cuba

Díaz-Canel y Xi Jinping acuerdan fortalecer alianza política y económica entre Cuba y China

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El presidente Daniel Ortega (77) y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo (71), durante un acto en Managua. Foto: EFE.

Gobierno nicaragüense libera y deporta a más de 200 opositores

Preparación de la preselección de Cuba al Clásico Mundial de Béisbol, en el estadio Latinoamericano, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Agentes libres ya pueden unirse al equipo Cuba para el Clásico Mundial

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1115 compartido
    Comparte 446 Tweet 279
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    687 compartido
    Comparte 275 Tweet 172
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    103 compartido
    Comparte 41 Tweet 26
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    129 compartido
    Comparte 52 Tweet 32
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    78 compartido
    Comparte 31 Tweet 20

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    119 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    249 compartido
    Comparte 100 Tweet 62
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    687 compartido
    Comparte 275 Tweet 172
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    298 compartido
    Comparte 119 Tweet 75

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}