Getting your Trinity Audio player ready...
|
El Gobierno cubano aseguró este sábado que “continúa los esfuerzos para esclarecer la situación” de los dos médicos secuestrados hace seis años en Kenia y trasladados después a Somalia por supuestos integrantes del grupo yihadista somalí Al Shabab.
El ministro cubano de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez, recordó en sus redes sociales que “hace 6 años fueron secuestrados en Kenia los médicos cubanos Assel y Landy, mientras cumplían misión internacionalista”.
Hace 6 años fueron secuestrados en Kenya los médicos cubanos Assel y Landy, mientras cumplían misión internacionalista.
Continúan los esfuerzos para esclarecer su situación, con la permanente atención y compromiso del más alto nivel del Partido y el Gobierno de #Cuba. pic.twitter.com/OSd7jEctPZ
— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) April 12, 2025
“Continúan los esfuerzos para esclarecer su situación, con la permanente atención y compromiso del más alto nivel del Partido y el Gobierno de Cuba”, resaltó el canciller sin ofrecer más pistas sobre el caso.
El cirujano Landy Rodríguez y el especialista en medicina general Assel Herrera fueron secuestrados en la ciudad keniana de Mandera (noreste) el 12 de abril de 2019, fronteriza con Somalia y objetivo de ataques yihadistas en el pasado.
Al margen de los contactos diplomáticos, limitados a menudo a esperanzadoras declaraciones que evitan detallar las gestiones para liberar a Herrera y Rodríguez, ni se conoce con certeza la suerte de los galenos ni se han publicado pruebas de vida.
En mayo de 2019, líderes tradicionales de Kenia y Somalia que viajaron a la región somalí de Jubaland, controlada por Al Shabab, para negociar en favor de los facultativos, confesaron haber visto a los doctores prestando asistencia médica a la población local.
Sin embargo, el año pasado Estados Unidos dijo que estaba evaluando si un ataque aéreo estadounidense contra Al Shabab había matado estos galenos, tal y como aseguró la organización terrorista.
Cuba sigue sin confirmar muerte de los médicos secuestrados y espera “respuesta oficial” de EEUU
Una portavoz del Mando Militar de Estados Unidos en África (AFRICOM) confirmó entonces a EFE que “se llevó a cabo un ataque aéreo contra la red Al Shabab el 15 de febrero cerca de (la localidad de) Jilib, Somalia”, donde supuestamente murieron los doctores.
Hasta la fecha, no se ha confirmado la supuesta muerte en ese ataque de ambos galenos, ni tampoco se ha ofrecido más pistas sobre su paradero.
Herrera y Rodríguez forman parte de un contingente de un centenar de profesionales cubanos que llegaron en 2018 a Kenia en aplicación de un acuerdo bilateral para mejorar el acceso a servicios sanitarios especializados en el país africano.
Al Shabab, afiliado desde 2012 a la red terrorista Al Qaeda, perpetra frecuentes ataques para derrocar al Gobierno somalí —respaldado por la comunidad internacional— e instaurar un Estado islámico de corte wahabí (ultraconservador).