ES / EN
- mayo 13, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuba critica conferencia de la OEA sobre referendo constitucional

La cancillería cubana aseguró que el evento fue organizado por la Secretaría General de la OEA "siguiendo el guión que le dicta el gobierno de los Estados Unidos".

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
febrero 12, 2019
en Cuba
6
Eugenio Martínez, director general de América Latina de la cancillería cubana, durante una conferencia de prensa en la que criticó la celebración en Washington de una conferencia de la OEA sobre la reforma constitucional cubana. Foto: @CubaMINREX / Twitter.

Eugenio Martínez, director general de América Latina de la cancillería cubana, durante una conferencia de prensa en la que criticó la celebración en Washington de una conferencia de la OEA sobre la reforma constitucional cubana. Foto: @CubaMINREX / Twitter.

El gobierno cubano consideró como un “ridículo espectáculo anticubano”, una conferencia organizada este martes en Washington por la Organización de Estados Americanos (OEA) sobre la reforma constitucional en Cuba.

Eugenio Martínez, director general de la cancillería de la Isla para América Latina, presentó a la prensa una declaración oficial que critica la postura de Luis Almagro, Secretario General de la OEA, quien convocó a la conferencia “siguiendo el guión que le dicta el gobierno de los Estados Unidos”.

Martínez aseguró que Cuba “no reconoce autoridad moral ni legal” de la OEA y consideró “llamativo” que Almagro, “con su particular obsesión anticubana”, reitere “vulgares calumnias y mentiras” e ignore “tantos temas de verdadera urgencia” en América Latina, a los cuales –según el Ministerio de Exteriores (Minrex)– “no dedica las mismas energías, ni el tiempo ni los recursos” que sí dedica a la Isla.

No reconocemos mandato moral y legal alguno ni la #OEA , ni a sus funcionarios, ni a sus órganos subsidirios, o grupos temporales que creen para singularizar a #Cuba pic.twitter.com/lpV7zSIcD7

— Eugenio Martínez Enríquez (@EugenioMtnez) February 12, 2019

El diplomático dijo también que “ni Almagro ni a la OEA les asiste el derecho de debatir sobre la constitución de un Estado que no es parte de ella ni se propone serlo”, y que, por tanto, no está “sujeto de su sistema de tratados, con los cuales no tiene ninguna obligación”.

La declaración del Minrex afirma que el Secretario General “irrespeta la propia letra de la Carta de la OEA, que consagra la naturaleza de sus funciones , entre las cuales no se le reconoce autonomía o capacidad para orquestar este tipo de acciones, las cuales tampoco han recibido un mandato especial de los Estados miembros”.

Además, recordó que “la OEA es una organización al servicio del imperialismo estadounidense por lo cual apoyó los intentos de aislamiento de Cuba, intervenciones militares en América Latina, dictaduras e ignoró condenar las torturas más abominables en la región”.

Dijo que la constitución de Cuba “emana de la autoridad soberana” del pueblo cubano, “que democráticamente debatió el proyecto de Carta Magna” y aseveró que Almagro se equivoca “al repetir el guión tantas veces ensayado contra Cuba”.

“La Constitución de Cuba, la discuten y aprueban los cubanos y así será confirmado el próximo 24 de febrero”, concluyó Martínez.

En la conferencia de Washington, la Secretaría General de la OEA consideró “ilegítimo” el referendo constitucional de Cuba y aseguró que esa medida solo sirve para “enmascarar” la “dictadura” ante la comunidad internacional.

Luis Almagro, quien tenía previsto intervenir hoy en la conferencia –cuyo nombre era “La nueva Constitución Cubana y la Carta Democrática Interamericana”, no podo asistir “debido a un imprevisto” y fue sustituido por su asesor, Christopher Hernández, quien acusó a La Habana de usar el “lenguaje de las democracias” con términos como “asambleas, elecciones y referendos” para brindar una “imagen falsa”.

Cuba fue miembro de la OEA desde su creación en 1948 pero salió del organismo en 1962 tras el triunfo de la revolución liderada por Fidel Castro. Tras décadas de confrontación, en 2009 la OEA levantó la suspensión a la Isla, pero la La Habana se negó a regresar a su membresía

EFE / OnCuba

Etiquetas: Constitución cubana
Noticia anterior

Centenares de cubanos varados en la zona fronteriza de Panamá

Siguiente noticia

“Colegas”: nuevo disco de colaboraciones de Gilberto Santa Rosa

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Gipsy Moreno. Foto: Tvklan vía Deporcuba.
Cuba

Yipsi Moreno seguirá compitiendo, ahora con la bandera de Albania

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

La Asamblea Nacional del PP. Foto: Presidencia de Cuba.
Cuba

Con la Ley del Registro Civil, los cubanos podrán decidir el sexo “según su autopercepción”

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Los cuatro estudiantes que representaban a la isla terminaron con medallas. Foto: Cortesía del equipo.
Cuba

Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
1

...

Central eléctrica flotante (patana) turca en la bahía de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

Crisis energética: dos patanas turcas y más de 70 centrales afectadas por falta de combustible

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Economía

El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

por Alfonso Larrea
mayo 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Gilberto Santa Rosa en Varadero, septiembre de 2018. Foto: Juan Cruz.

"Colegas": nuevo disco de colaboraciones de Gilberto Santa Rosa

El presidente estadounidense Donald Trump habla en una reunión del gabinete en la Casa Blanca el martes, 12 de febrero del 2019. Foto: Evan Vucci / AP.

Comité del Senado sin evidencias de conspiración entre campaña de Trump y Rusia

Comentarios 6

  1. Habanero says:
    Hace 6 años

    Le faltó escribir al final que Cuba fue expulsada de la OEA, no salió del organismo.

    Responder
  2. Carlos M. says:
    Hace 6 años

    La OEA es un engendro político al servicio del Imperio Yanqui. Almagro es sin dudas el más servil y repugnante lacayo del Imperio Yanqui. Carece de toda moral para dictar pautas sobre cualquier aspecto de Cuba,.La Constitución que aprobaremos el próximo día 24, será sin dudas otra victoria moral sobre la OEA y el Gobierno Yanqui

    Responder
  3. Rosa says:
    Hace 6 años

    Pero que se dijo en la OEA? por qué Cuba se ofendió? Tienen que dar la noticia completa. Tienen que decir todas las violaciones que se comenten en Cuba que allí fueron denunciadas!

    Responder
  4. Palmiro Cantaclaro. says:
    Hace 6 años

    La OEA es una organizacion sin dudas en favor de intereses de EE.UU… Pero por otra parte y hablando de intereses particulares de los Cubanos… Mucho #Yo voyo Si. Y propaganda en torno al referendo…Pero despues de “La consulta popular” No ha habido ni siquiera mucha informacion respecto a que piensa la gente en Cuba de como quedo el documento final redactado… Ni una encuesta a ver que piensan los cubanos… Nada de nada…. Muchos puntos oscuros, demasiados… Es como en el mas jergoso comportamiento…. Buenooo ya discutieron y eso… Asi pue ahora a botar Si,, y no hay mas que hablar…. Es logico que no esta bien. Una democracia responde 100% a los intereses de la mayoria. Si un gobierno no respeta la opinion de su pueblo. Si busca vias y vericuetos oscuros o trampas para perpetuar poder no hay democracia ahi. Si el gobierno no toma rumbo de entender esto y no tiene a la gente en cuenta. No nos va a ir buen jamas. Lo primero que pasa es que crea desinteres, desunion, falta de sentido de pertenencia, desarraigo patriotico y descredibilidad en los factores que rigen el gobierno….a los convoco empiecen a pensar en como hacerlo bien para con este pueblo… que la generacion del centenario se va a extinguir como todos nosotros un dia… y no podemos trazar y hacer futuro con tanto enemigo fuera y queriendonos J…er, y nosotros ” viviendo de legados que en muchos muchos casos resolvieron no poder avanzar y desarroyarnos…. Mas alla de bloqueos y sanciones.

    Responder
  5. Jorge Alfonso says:
    Hace 6 años

    En sentido general es cierta la respuesta critica cubana a la reunión organizada por la secretaria general de la OEA para presentar sus opiniones sobre el referendo sobre la nueva Constitución a realizarse el 24 de febrero, verdades son los argumentos cubanos para descalificar a la OEA, en un tema de competencia absoluta de los cubanos, y estoy de acuerdo con todas esas descalificaciones vertidas por la parte Cubana.
    También hay algunas cosas que no son verdades, como eso de que Cuba salio de la OEA por lo menos no lo hizo por voluntad propia, fue expulsada por el voto de la mayoría de los países miembros, con la excepción de México que voto en contra y algún otro país que se abstuvo, lo que si es cierto es que Cuba no quiso incorporarse de nuevo en la OEA una vez levantada la suspensión, supongo yo por resentimiento y rechazo al acostumbrado comportamiento de la OEA al servicio y defensa de los intereses de Estados Unidos, y también para evitarse acciones injerencistas que acostumbran los presidentes asumir por si y ante si cuando de acuerdo con su preferencia ideológica sin la aprobación de los países miembros, como ahora esta ocurriendo, la OEA debe funcionar como lo hace la ONU, su presidente puede expresar sus opiniones sobre cualquier tema pero las decisiones las toma la Asamblea General o el Consejo de Seguridad.
    Por parte de la OEA también se emiten algunas criticas sobre el referendo que son compartidas por muchos cubanos, que aunque quizás no lo deslegitimisen completamente tampoco lo hace un mecanismo totalmente democrático donde los defensores de ambas opciones, por el SI y por el NO, estén en igualdad de condiciones para argumentar las mismas y hacer campaña favorables al voto de la población, los que defienden el voto por el NO, también consideran que su voto es en defensa del socialismo y de la patria, es su derecho pensar diferente y antidemocratico considerarlos enemigos y al servicio de intereses foráneos.
    La victoria del NO seria a mi juicio el mas grande favor que se le hace al Estado, al Gobierno y al partido, pues los llama a cambiar esas formas engañosas y manipuladoras en la aplicación de la verdadera o mejor democracia tanto en las elecciones generales, en la elaboración de una nueva Constitución que emane del pueblo, con participación de ciudadanos comunes no solamente por dirigentes del Partido y del Estado, en procesos secretos y en la inclucion de toda la información resultado de la disecciona del Proyecto de Constitución, es Estado en control de todos los medios de comunicación maneja los temas mas polémicos a debatir, de manera que se cambien o modifiquen lo que ellos consideran, y luego incluir solo aquellos que por cambiar no cambian nada.

    Responder
    • Palmiro Cantaclaro. says:
      Hace 6 años

      Plenamente de acuerdo. Y es correcto que no hay nada mas facil que bajo la fachada del si por la unida, por la la patria se pueda manipular a la gente con objetivos que nada tienen que ver con el bien para todos y los intereses de la mayoria de la gente… Tambien se puede justificar todo bajo la real y constante presion de los cabrones del norte…. Pero hay una turba de acomodados que viven como les da la gana y no justamente bajo los estatutos del socialismo, estos son tan malos o peores que los susodichos del norte.Andan jugando con un pueblo que ha sufrido demasiado apabulle desde todos los puntos cardinales…. Desde la maldad del bloqueo y la presion de Estados Unidos hasta como diriamos en buen cubano actualizado….la cabrona de dirigentes indolentes, bandoleros de clase mayor, .ladrones amjguitos de ladrones inescrupulosos y corruptos….Coinsido absolutamente como buen cubano de Cuba, que realmente hay mucho por lo que no votar si… Es la constitucion, el derecho de nuestra ciudadania, la carta magna de una nacion para todos…No es cualquier cosa, y si los dirigentes fuesen honestos y no hubiera tanta oscuridad, se preocuparian mas por lo que opina la gente y no por tanta fanfarria y tanto Vota Si, que ademas es inconstirucional pues bajo la actual carta magna hacer campaña politica no está permitido… Lo que de plano define la campańa #Yo Voto Si.. En una violacion. Pero ademas, no se tiene la desencia de entreviistar o publicar ni un comentario por el No, simplemente no es creible. Como tampoco es creible ni saludable para una nacion democratica una asamblea nacional donde toooodo el tiempo todos estan de acuerdo con todo unanimemente….. Y donde mayormente los diputados hacen uso de la palabra para hablar de heroes y legados con lo jod…io que esta todo… Simplemente es imposible. No existe, tiene que haber debate inteligente, tiene que haber contrapunto para que surjan soluciones, y tiene que existir voluntad de los que hacen gobierno para que esto suceda. Es la unica forma de safarnos del nudo de no convertir a Cuba aun mas en una tirania que seria insoportable….( para el Pueblo) y (para el gobierno) hace falta credibilidad y claridad, transparencia….reitero. Es la unica manera.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    296 compartido
    Comparte 118 Tweet 74
  • Crisis energética: dos patanas turcas y más de 70 centrales afectadas por falta de combustible

    237 compartido
    Comparte 95 Tweet 59
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    157 compartido
    Comparte 63 Tweet 39
  • Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    170 compartido
    Comparte 68 Tweet 43
  • Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

    47 compartido
    Comparte 19 Tweet 12

Más comentado

  • Un hombre registra un vertedero de basura a metros de una propaganda gubernamental sobre el 1 de mayo, en La Habana. Foto: AMD.

    Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    45 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    34 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    88 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    730 compartido
    Comparte 292 Tweet 183
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    304 compartido
    Comparte 122 Tweet 76

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}