Cuba decretó tres días de duelo oficial por la muerte este lunes del papa Francisco, un deceso que conmovió “profundamente” al exmandatario cubano Raúl Castro, según dijo en un mensaje.
El duelo, decretado por el presidente Miguel Díaz-Canel, se extenderá desde este martes a las 6:00 A.M. hasta las 12:00 de la noche del próximo jueves 24 de abril.
Mientras esté vigente, la bandera cubana se izará a media asta en los edificios públicos e instituciones militares.
La nota oficial resalta a Francisco —quien murió a los 88 años a causa de un ictus cerebral— como “un Sumo Pontífice progresista y muy activo en la búsqueda de soluciones a las problemáticas globales que afectan a la humanidad y al medioambiente y un ferviente defensor de la paz”.
Además, destaca sus “importantes contribuciones para el fortalecimiento de las relaciones entre Cuba y la Santa Sede”, así como su mediación “por el mejoramiento de las relaciones entre Estados Unidos y Cuba“.
| Con motivo del fallecimiento del #PapaFrancisco, el Presidente de la República de #Cuba, @DiazCanelB, ha decidido decretar Duelo Oficial desde las 6:00 a.m. del día 22 de abril hasta las 12:00 de la noche del 24 de abril de 2025.
| https://t.co/UYLhfIMTtO pic.twitter.com/1wuKrgRboO
— Presidencia Cuba (@PresidenciaCuba) April 22, 2025
Raúl Castro: “Lo llevaré siempre en mi corazón”
La información sobre el duelo recuerda igualmente que Francisco recibió en la Santa Sede a Díaz-Canel en junio de 2023, y que mantuvo “una relación de amistad” con Raúl Castro.
Precisamente el expresidente emitió este lunes un mensaje por el fallecimiento del papa, en el que lo calificó de “amigo entrañable” y aseguró que lo llevaría “siempre” en su corazón.
“Descanse en paz, entrañable amigo. Su deceso me conmueve profundamente“, escribió Castro, quien resaltó igualmente al Sumo Pontífice como “un hombre íntegro y consecuente que reciprocó con afecto y buenaventura la relación humana que forjamos”.
El líder cubano dijo conservar “gratos recuerdos” sobre sus encuentros y apreciar “significativamente” el cariño del papa hacia el pueblo cubano, así como su contribución a las relaciones entre La Habana y el Vaticano, aunque no se refirió a su papel mediador con Estados Unidos.
“Su vida y papado fueron ejemplo de infatigable bregar en defensa de la paz y la fraternidad entre los pueblos. Su preocupación constante por los acuciantes retos que enfrenta la humanidad y su dedicación y compromiso con la búsqueda de una solución viable, y a la vez sostenible, a esas problemáticas, serán ejemplo para todos”, consideró el exmandatario.
“Tal como me manifestó en una ocasión, también lo llevaré para siempre en mi corazón”, concluyó Castro su mensaje, reproducido por los medios oficiales.
Anteriormente ya el presidente Díaz-Canel y otras autoridades cubanas habían emitido mensajes de condolencias por el fallecimiento de Francisco, en los que resaltaron su legado y se cercanía y afecto a los cubanos, aunque no mencionaron explícitamente su mediación con Washington.