ES / EN
- septiembre 26, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuba desaprueba ingreso de ajedrecista Leinier Domínguez en Federación EEUU

"No aceptamos que Leinier (Domínguez) cambie de Federación o juegue por ningún otro país. No es un asunto de indemnizaciones, es una cuestión de principios".

por
  • EFE
diciembre 21, 2018
en Cuba
4
Domínguez, de 35 años, está considerado uno de los mejores del mundo.

Domínguez, de 35 años, está considerado uno de los mejores del mundo.

La Federación Cubana de Ajedrez (FCA) manifestó hoy su desacuerdo con la decisión del Gran Maestro cubano de ajedrez Leinier Domínguez, de integrarse a su homóloga de Estados Unidos, tras adquirir recientemente la nacionalidad estadounidense.

Domínguez, de 35 años, lidera la clasificación latinoamericana con 2 739 puntos Elo, y está considerado como el jugador de ajedrez cubano de mejores resultados después del campeón mundial José Raúl Capablanca (1888-1942).

Leinier Domínguez es oficialmente de Estados Unidos

“No aceptamos que Leinier (Domínguez) cambie de Federación o juegue por ningún otro país. No es un asunto de indemnizaciones, es una cuestión de principios”, afirma la Federación Cubana de Ajedrez en un comunicado divulgado en La Habana.

Asimismo subraya que el cambio de Federación se concretó a “instancias del jugador y bajo las prerrogativas de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE)”.

La organización deportiva de la isla recuerda que Domínguez llevaba dos años inactivo a los efectos de la FIDE, y dejó de integrar la preselección nacional cubana luego de no intervenir en el Torneo Internacional Capablanca in Memórian del 2018 que se disputa en Cuba cada año.

“Este jugador no representó a Cuba en eventos internacionales durante este período por situaciones personales que ratificó reiteradamente a la Comisión Nacional de Ajedrez”, añade.

Ajedrez cubano sin Leinier Domínguez

Domínguez se encuentra en Estados Unidos desde el pasado año, cuando solicitó una licencia de inactividad por un año a la Federación Cubana de Ajedrez para dar solución a problemas personales.

Desde entonces no ha participado en torneos de la modalidad clásica y no figura en el ránking mundial de la Federación Internacional, en el que ocupaba el lugar 22.

En abril de este año, el comisionado cubano de ajedrez, Carlos Rivero, declaró a medios estatales cubanos que el ajedrecista mantenía comunicación constante con las autoridades deportivas de la isla y que había expresado su deseo de seguir representando a Cuba en cuanto se solucionara su situación personal.

En declaraciones al portal especializado Games Maven, el ajedrecista cubano dijo sentirse “muy entusiasmado con esta nueva etapa” de su carrera y consideró que es “genial ver el tremendo nivel que el juego ha adquirido en los EEUU y definitivamente quiero ser parte de él”.

Noticia anterior

Ante ausencia de contratados, Brasil abre nuevo concurso para sustituir más de 2 mil médicos cubanos

Siguiente noticia

Díaz-Canel: No han regresado a Cuba 836 de los 8471 médicos en Brasil

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

Delta avión Cuba
Cuba

Delta cancelará vuelos a Cuba desde octubre por baja rentabilidad y dificultades operativas

por Redacción OnCuba
septiembre 26, 2025
0

...

Un coche bajo la lluvia en Holguín. Foto: Kaloian / Archivo.
Cuba

Defensa Civil advierte sobre lluvias y tormentas que afectarán desde este viernes al oriente de Cuba

por Redacción OnCuba
septiembre 26, 2025
0

...

Tribunal Supremo Popular de Cuba_ Fiscalía robo
Cuba

Prisión provisional para el acusado de asesinar a un oficial de policía en Villa Clara

por Redacción OnCuba
septiembre 25, 2025
1

...

Central de grupos electrógenos en Cuba. Foto: Televisión Camagüey / Archivo.
Cuba

China entrega 25 grupos electrógenos a Cuba en medio de prolongados apagones

por Redacción OnCuba
septiembre 25, 2025
0

...

Foto tomada del perfil de Néstor M. Pérez Lache.
Cuba

Muere neurólogo Néstor M. Pérez Lache, “figura colosal de la medicina cubana”

por Redacción OnCuba
septiembre 25, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Médicos cubanos esperan para reunirse con el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, después de aterrizar en La Habana el viernes 23 de noviembre de 2018. Foto: Desmond Boylan / AP.

Díaz-Canel: No han regresado a Cuba 836 de los 8471 médicos en Brasil

Foto: Ernestro Mastrascusa/EFE.

Crece en 2018 llegada de estadounidenses a Cuba

Comentarios 4

  1. David says:
    Hace 7 años

    El primer “Principio” que debe tener un gobierno es el de brindarle seguridad y calidad de vida a su pueblo para que no emigre y si a pesar de todo decide emigrar, darle la libertad de tomar sus propias decisiones y corregir lo que debe para evitar futuras perdidas!
    No es rencor, es amor lo que ata a las personas!

    Responder
  2. Jorge says:
    Hace 7 años

    El bloqueo afecta a todo el pueblo cubano y no solo a los deportistas, asi estan lso medicos, profesores, investigadores y lo que hay qu ehacer es luchar para mejorar las cosas pero no emigrar alegando problemas personales ¿quien se va a quedar para resolver los probelmas de aqui?
    Así no es como un pueblo defiende lo que quiere, esa no es la tradición del pueblo cubano y sus luchas históricas

    Responder
  3. Taino says:
    Hace 7 años

    Jorge, el problema es que no hay oportunidades para “arreglar” los problemas de aquí. Constantemente nos silencian para evitarlo y lo peor es ver a esos que tienen que luchar, apoyar a sus opresores. Entonces cada pueblo tiene lo que merece y es eso lo que nos merecemos los cubanos. Con dolor lo digo.
    ¿Si alguien piensa diferente, porque obligarlo a que piense igual?
    ¿Si alguien no está de acuerdo en desperdiciar su talento para esos que no lo apoyan, por qué forzarlo?
    Ya lo dije en otro post: los padres no traen hijos al mundo para obligarlos a que hagan su voluntad, al contrario se enorgullecen de ellos y tratan de que sean hombres de bien y prosperen según sus sueños.
    Leinier, ha dado a la isla triunfos mas que suficientes pasando por unas condiciones paupérrimas que pocos conocen: desde el tener que viajar a diario desde Guines a la Habana hasta el no tener Internet para entrenar (en el caso de los ajedrecistas actuales, Internet es invaluable) . Si su sueño es jugar y hacer vida en otro país, ¿por qué no desearle lo mejor y darle las gracias por todos los logros a pesar de las carencias?
    Ahora es Leinier, pero hemos perdido no solo muy buenos deportistas de 1er nivel, hemos perdido profesionales de 1er nivel en ramas como la medicina y la ingeniería (mucho mas valiosos socialmente que los deportistas). ¿Y de que nos ocupamos?, de hacerle un acto de repudio (como esta pataleta de la FCA) cuando se van. Es que también es parte del guión a seguir que cuando alguien se va, lo que toca hacer por las instancias a quien corresponda, es un acto de rechazo bien sonado para que todos lo oigan, so pena de ser sancionados ellos mismos.
    Una muy buena parte de los que dicen apoyar el sistema realmente no lo apoyan, pero lo hacen como forma de sobrevivir porque sino este se los traga. Y así nos va. Ya muchas veces no sabemos quien es quien. Tenemos ese mantra de seguir pensando en el Socialismo como la solución de nuestros males y no acabamos de ver el grandísimo mal que nos causa.
    Hay que buscar la forma de que podamos sentirnos bien en la isla. Sentirnos mas libres, para realizar nuestros objetivos de vida (que no tienen que coincidir necesariamente con los objetivos sociales de la nación). Mientras esto no ocurra, seguiremos viendo lo mejor de la nación saliendo por los aeropuertos del país. Y según reza un viejo spot televisivo: “…tantas miradas no pueden estar equivocadas”. Tan solo en el deporte se han ido nuestros mejores peloteros, los mejores voleibolistas, equipos enteros de futbol y contando. La lista es grande y esto no pasó en un día, ha sido durante años. Lo peor es que los mejores formadores de esos deportistas también han emigrado y ya vemos los resultados en las competencias internacionales donde antes dominábamos por amplia mayoría. No hay información suficiente como para poder extrapolar la situación a ramas como la medicina y la ingeniería, porque entonces ya podríamos tener una mejor idea de porqué el país hoy es un desastre en todos los ámbitos.

    Responder
  4. jorgrealejandro1 says:
    Hace 7 años

    Los mayorales de la finca reclamando la propiedad del cimarrón. Típico del desgobierno cubano. Nada nuevo. El ajedrecista y el sea, que haga con su vida lo que le dé su reverendísima gana, que la esclavitud y la servidumbre pasaron a la historia hace mucho rato.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central de grupos electrógenos en Cuba. Foto: Televisión Camagüey / Archivo.

    China entrega 25 grupos electrógenos a Cuba en medio de prolongados apagones

    295 compartido
    Comparte 118 Tweet 74
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    259 compartido
    Comparte 104 Tweet 65
  • Crisis energética: la afectación vuelve a superar el pronóstico y una unidad se desconecta por 12 días

    275 compartido
    Comparte 110 Tweet 69
  • Muere neurólogo Néstor M. Pérez Lache, “figura colosal de la medicina cubana”

    94 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • Muere Assata Shakur, ex miembro de las Panteras Negras y por 40 años refugiada en Cuba

    39 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Más comentado

  • Personas en La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    320 compartido
    Comparte 128 Tweet 80
  • Cuatro años con mipymes en Cuba: ¿en qué punto estamos?

    330 compartido
    Comparte 132 Tweet 83
  • Díaz-Canel en la termoeléctrica Guiteras: el mantenimiento capital es inaplazable

    1218 compartido
    Comparte 487 Tweet 305
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    259 compartido
    Comparte 104 Tweet 65
  • Exiliados y descendientes: Cuba se sitúa entre los principales emisores de solicitudes de nacionalidad española

    623 compartido
    Comparte 249 Tweet 156

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}