ES / EN
- enero 19, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
OnCubaNews
ES / EN
Publicidad
Inicio Deportes

Leinier Domínguez es oficialmente de Estados Unidos

La FIDE ha registrado al Gran Maestro cubano Leinier Domínguez como miembro de la Federación de Estados Unidos de manera oficial, por lo que, dos años después de su última partida clásica, volverá a competir bajo otra bandera

Aliet Arzola LimaporAliet Arzola Lima
diciembre 19, 2018
en Deportes
4
Leinier Domínguez ya no jugará más bajo la bandera de Cuba. Foto: Archivo de Oncuba

Leinier Domínguez ya no jugará más bajo la bandera de Cuba. Foto: Archivo de Oncuba

Tras conocerse en el 2017 que el Gran Maestro Leinier Domínguez estaría un año alejado de los tableros para solucionar problemas personales, algunos sospecharon que nunca más verían al “Ídolo de Güines” moviendo las piezas por Cuba.

Y los peores presagios se han confirmado. El sitio de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE por sus siglas en francés) actualizó la ficha de Leinier, de 35 años, quien ahora aparece como representante de Estados Unidos, nación donde reside desde inicios del 2017.

El cubano ha cumplido el período de inactividad de dos años en torneos FIDE (Grand Prix, Olimpiada y Copa Mundial), mínimo que exige el organismo rector de la disciplina para que un jugador pueda optar por el cambio de bandera.

The US National Team has just gotten quite a bit stronger! GM Leinier Dominguez is now playing for the US. That is 5 players 2700-2800+! @FIDE_chess @chessdom @EuropeEchecs @WOMChess pic.twitter.com/IjqROs72Tq

— Susan Polgar (@SusanPolgar) 18 de diciembre de 2018

La última presentación de Leinier en este tipo de certámenes fue en la Olimpiada de Bakú, Azerbaiyán, en septiembre del 2016, cuando ganó la medalla de plata en el primer tablero.

Teniendo en cuenta este lapso de inactividad, los rumores sobre el posible cambio de Leinier tomaron fuerza desde hace algún tiempo. En mayo último, el sitio On the road to Chess Master publicó un breve artículo en el que valoraba, con gran nivel de expectación, la transferencia de Leinier a Estados Unidos.

Además, el analista Tarjei J. Svensen dijo el 22 de junio del 2018, en su cuenta en Twitter, que de completarse el cambio de Federación, el equipo de Estados Unidos sería más difícil de vencer en la Olimpiada de Ajedrez.

.@chessleinier has completed his federation transfer and will be playing for @USChess! https://t.co/l4dUt1Rcco pic.twitter.com/LCmz24ZNFc

— Grand Chess Tour (@GrandChessTour) 18 de diciembre de 2018

Publicidad

Más recientemente, un análisis del periodista Miguel Ernesto Gómez Masjuán también evaluó la posibilidad de que el mejor ajedrecista cubano de los últimos tiempos pasara a representar a Estados Unidos.

Gómez Masjuán explicó el mecanismo estipulado en el reglamento de la FIDE para los cambios de federaciones, bastante frecuentes en lo que va de siglo. Así lo confirman los casos de Sergey Karjakin (cambió Ucrania por Rusia), Anish Giri (Rusia por Holanda), o de Fabiano Caruana y Wesley So, quienes pasaron a Estados Unidos provenientes de Italia y Filipinas, por ese orden.

De acuerdo con la última actualización del “Transfer Regulations and Rules of Eligibility for Players”, vigente desde hace cinco meses, “para que se complete una transferencia es necesario que la antigua Federación otorgue su visto bueno”.

Masjuán aclara que, en caso de no recibir la mencionada autorización, el traspaso será igualmente efectivo en un plazo de tres meses. Por otra parte, el jugador debe presentar diversos documentos, entre los que resalta el certificado de residencia legal en el país por el que aspira a jugar.

Ajedrez cubano sin Leinier Domínguez

Leinier no juega partidas clásicas desde noviembre del 2016, cuando participó en la Copa europea de clubes campeones, en Novi Sad. Por tal motivo, su ELO de 2 739 unidades está congelado, hasta tanto no vuelva a disputar un evento oficial.

En cambio, el güinero ocupa el tercer lugar del ranking mundial de ajedrez rápido con 2 816 puntos, tras participar en diversos torneos de esa modalidad desde que se estableció en San Luis, ciudad bandera del juego ciencia en Estados Unidos.

Al margen de su actividad competitiva, Leinier formó parte del grupo de asesores de Fabiano Caruana en su preparación rumbo al reciente duelo por el cetro mundial, lanzó su propia página web y ha colaborado con el sitio especializado Chess24.

La transferencia de Leinier blinda totalmente la nómina de Estados Unidos, que ahora cuenta con Caruana, Wesley So, Hikaru Nakamura y Samuel Shankland, todos con ELO superior a 2 700.

El cambio también supone un duro golpe para la Federación Cubana de Ajedrez, que ha visto partir al mejor jugador de su historia reciente y se ha quedado sin figuras representativas, pues también salieron de la selección nacional los Grandes Maestros Lázaro Bruzón y Yuniesky Quesada.

La ausencia de estos tres hombres ya le pasó factura a Cuba en la más reciente edición de la Olimpiada Mundial de Batumi, Georgia, donde culminaron en el puesto 61, la peor ubicación de la historia.

Etiquetas: ajedrez

Noticia anterior

Facebook dio datos de usuarios a más de 150 grandes empresas

Siguiente noticia

Pedro Pablo Oliva, Espantado de todo…

Aliet Arzola Lima

Aliet Arzola Lima

---

Artículos Relacionados

Stevenson peleando en Montreal vs. Pekka Ruokola (Finlandia). Foto: AIBA.
Boxeo

Efectuarán a fines de marzo la VII Copa Teófilo Stevenson in Memoriam

porRedacción OnCuba
enero 17, 2021
0

...

Foto: Vanguardia / Archivo.
Béisbol

Serie 60: Pinar del Río, séptimo pasajero a la postemporada

porRedacción OnCuba
enero 16, 2021
0

...

El peleador criollo Mijaín López. Foto: Britannica.
Deportes

Entrenarán luchadores cubanos en Sancti Spíritus

porRedacción OnCuba
enero 15, 2021
0

...

Partido de la Liga Nacional de fútbol de Cuba entre los equipos de Villa Clara (de naranja) y Santiago de Cuba (de rojo). Foto: Ernesto Alejandro Álvarez / Vanguardia / Archivo.
Deportes

Cuba: suspenden hasta marzo eventos deportivos por rebrote de la COVID-19

porRedacción OnCuba
enero 15, 2021
0

...

Si Sancti Spíritus mantiene su filosofía en la postemporada, no fabricará muchas carreras, por lo que necesitará de un alto nivel de sus defensores. Foto: Otmaro Rodríguez
Béisbol

Otra carrera para el coronavirus en el béisbol cubano

porRedacción OnCuba
enero 15, 2021
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Pedro Pablo Oliva, Espantado de todo…

Pospuesta condena de Michael Flynn

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Comentarios 4

  1. Miriam Valdes says:
    Hace 2 años

    Nada me extraña como dice el dicho,cuando el rio suena…………..

    Responder
  2. Albio says:
    Hace 2 años

    Ah, asi que no quiere soltar el 25 % de lo que pagarian como le van hacer a los peloteros…?
    Pues sigue de traidor entonces y no te daremos la categoría de esclavos modernos como serán los peloteros ahora…!!!!

    Responder
  3. el cienfueguero says:
    Hace 2 años

    Una verdadera lástima. Seguramente la federación cubana ha cometido errores, pero jamás cambiaría mi bandera, y menos por la del país que nos bloquea, y cuyo bloqueo económico se combina con nuestras propias deficiencias para hacerlo todo más dificil en el deporte cubano. Hay un tema que no es solo económico, que ha hecho que muchos de nuestros deportistas les importe menos el destino del deporte nacional, y que piensen que sus capacidades se deben solo a ellos mismos. No siempre fue así. Se han hecho mal las cosas también en lo político, en lo ideológico, en lo cultural. Acontecimientos como este no se explican por haber sido más sino menos socialistas, olvidando que esto también se dirime en la participación, la creatividad, la solidaridad. Afincar estos valores en la base de nuestro funcionamiento institucional es la mejor carta para impedir el éxodo, porque nunca podremos competir en retribución material con las potencias centrales.

    Responder
    • Taino says:
      Hace 2 años

      Cienfueguero, porque dices que nunca podremos competir en retribución material con las potencias centrales?
      ¿Acaso los cubanos somos menos que el resto del mundo?, ¿nacemos tontos o anormales?, Noooo!
      Lo que tenemos que arreglar el engendro de mala muerte que tenemos formado aquí. Eso es lo que nos tiene tan mal. Todo depende de una buena economía, de las condiciones que tenga la gente para realizarse en el ámbito de la vida que le apetezca, sin que nadie le dicte rutas a seguir. Está muy bien que la sociedad tenga sus objetivos, pero estos tienen que ser capaces también de llenar las ambiciones individuales de cada quien. No existen humanos sin ambiciones personales (solo Jesús Cristo).
      No veo el porque Leinier no pueda jugar en equipos de EEUU. Eso del «enemigo que nos bloquea» es una visión política de la cual la inmensa mayoría se aparta cuando ve las posibilidades de mejora económica o las de realizarse a niveles con los que nunca podrían soñar en su sitio original. Cuba formó a Leinier, pero creo que este pagó con muchos y variados éxitos todo lo que se hizo por él. ¿Por qué negarle entonces la posibilidad de que alcance niveles mas altos donde quiera que tenga la oportunidad. ¿Qué tienen que ver las posiciones políticas históricas de Cuba y EEUU con sus pretensiones personales de jugar en equipos de mejor nivel y tener acceso a tecnologías y personal que ni en sueños podría aquí?

      Ya lo dije en un comentario de otro post, el tema amerita un análisis, pero un análisis interno de las instituciones de la isla porque Leinier es solo un deportista, pero de la isla se han ido montones de profesionales en muchas ramas importantes, por el simple hecho de no ver forma de realizar sus sueños personales. Y repito: muchos de nuestros mejores profesionales han emigrado incluídos muchos recién graduados con un grandísimo porvenir. Si Cuba no re piensa sus políticas pensando en el ciudadano, nos irá peor.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • La actriz cubana Ana de Armas. Foto: Julien Warnand / EFE / Archivo.

    Ana de Armas vuelve a ser noticia, pero no por el cine

    17 compartido
    Comparte 7 Tweet 4
  • Felito Lahera: “Yo soy un cubanazo”

    23 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • Muere a los 77 años el cineasta cubano Juan Carlos Tabío

    11 compartido
    Comparte 4 Tweet 3
  • Vacuna nasal cubana contra coronavirus concluye primer ciclo de ensayos

    7 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • La otra rabia

    7 compartido
    Comparte 3 Tweet 2

Más comentado

  • Foto: Juan Ignacio Roncoroni/EFE

    Ley de Salud Pública y derechos de las mujeres y de la comunidad LGTBIQ+

    49 compartido
    Comparte 20 Tweet 12
  • Tarea para Biden: Sacar a Cuba de la lista

    29 compartido
    Comparte 12 Tweet 7
  • Felito Lahera: “Yo soy un cubanazo”

    23 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

¡NO sigas este enlace o serás bloqueado en este sitio!
Ir a la versión móvil