ES / EN
- octubre 30, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuba detecta dos casos positivos de coronavirus gracias a estudio de asintomáticos

Los casos corresponden al municipio de Mantua, en Pinar del Río y a Manatí, en Las Tunas, y son resultado de un estudio poblacional que se realiza en Cuba en personas sin síntomas de la enfermedad. En ambos casos se investiga la fuente de contagio.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
mayo 18, 2020
en Cuba
1
Confirman dos casos positivos con coronavirus producto de un estudio de asintomáticos que se realiza en Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.

Confirman dos casos positivos con coronavirus producto de un estudio de asintomáticos que se realiza en Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.

Dos de los nueve casos del nuevo coronavirus reportados este lunes en Cuba fueron detectados en municipios que no registraban enfermos de la Covid-19 hasta el momento, de acuerdo con el informe diario del Ministerio de Salud Pública cubano (Minsap).

Los casos corresponden al municipio de Mantua, en Pinar del Río y a Manatí, en Las Tunas, y son resultado de un estudio poblacional que se realiza en Cuba en personas sin síntomas de la enfermedad. En ambos casos se investiga la fuente de contagio.

Medios locales de Las Tunas informaron que durante el desarrollo de las pruebas en Manatí se identificó una anciana de 87 años con la enfermedad.

La paciente fue trasladada a un hospital en la provincia de Holguín, sus 13 contactos fueron llevados a un centro de aislamiento, mientras que otros 21 sospechosos se encuentran en ingreso domiciliario.

El otro caso es una ciudadana cubana de 35 años de edad, residente en el municipio pinareño Mantua, a partir de la cual se mantienen en vigilancia alrededor de 20 contactos, según Radio Guamá.  

Cuba se lanza a la caza del coronavirus a gran escala

“El estudio lo que permite es encontrar personas positivas, que no presentan una complicación o síntomas de la enfermedad y que si no fuera de esta forma a lo mejor no se podrían detectar en ningún momento”, explicó el Dr. Francisco Durán, director de Epidemiología del Minsap en su habitual conferencia de prensa.

De acuerdo con el experto epidemiólogo, uno de los objetivos de la investigación es encontrar el mayor número de personas con la presencia del virus en Cuba, para poderlos aislar, buscar sus contactos y tomar las medidas de control.

En un reporte previo, se había anunciado que en la misma se emplearían pruebas de PCR, utilizadas hoy para detectar el virus entre los casos sospechosos, y también un nuevo test creado en Cuba a partir de la tecnología del Sistema Ultramicroanalítico (SUMA). 

En la Isla también se lleva adelante un estudio sobre el estado inmunológico de la población, orientada a determinar la seroprevalencia (presencia de anticuerpos) y prevalencia de la Covid-19 en la Isla. El mismo es el primero de su tipo en la región de las Américas y uno de los pocos desarrollados en el mundo.

El Dr.C. Luis Carlos Silva, experto en técnicas de muestreo e integrante del grupo multidisciplinario que concibió y diseñó la investigación, afirmó que este otro estudio “no es una pesquisa para hallar casos ocultos”.

¿Cuántas personas están en situación de riesgo en Cuba ante Covid-19?

Citado por Cubadebate, el doctor explicó que el número de casos detectados con la Covid-19 por esta vía, sean muchos o pocos, no es un criterio que determinaría el éxito del estudio.

La investigación recoge elementos para “realizar estimaciones sobre el estado inmunológico de la población, tanto en personas con síntomas como asintomáticos, y sobre los cambios en el tiempo de la seropositividad y la dinámica de la infección por Sars-Cov2”, afirmó Silva.

“También posibilitará la identificación de los grupos más vulnerables a la infección y la obtención de conocimientos sobre la transmisión intrahogar”, detalló.

Así mismo, facilitará la configuración de una “línea de base” que permitirá “monitorizar la evolución del fenómeno (en materia de morbilidad y en lo que concierne a factores de riesgo, expresiones de la conducta y conocimiento) a nivel poblacional, tanto a corto como a largo plazo”, añadió.

Organización Panamericana de la Salud donó 100.000 pruebas PCR a Cuba para detectar el coronavirus

La investigación cuenta con la colaboración de la Organización Panamericana de la Salud, que recientemente donó cien mil pruebas moleculares de PCR en tiempo real para fortalecer las acciones de respuesta frente a la Covid-19 en Cuba.

De acuerdo con Silva, las mediciones se realizarán en “una muestra representativa de toda la población”, dentro de la cual resultaron elegidas casi 4.000 personas, residentes en 1.300 viviendas seleccionadas con técnicas aleatorias en 263 consultorios médicos toda la Isla.

La toma de muestras biológicas, dijo, “se extenderá durante 63 días a partir de su comienzo, el 12 de mayo, y se va a repetir periódicamente a los mismos sujetos, cada 21 días, en otras tres ocasiones”.

“El seguimiento se cerrará el 24 de julio de 2020”, concluyó.

Aquí puedes conocer los datos más actualesy cómo evoluciona la curva del coronavirus en la Isla.

Etiquetas: coronavirus
Noticia anterior

Trump revela que toma hidroxicloroquina pero no tiene síntomas de la Covid-19

Siguiente noticia

Llama Senado de Minnesota a la colaboración médico-científica con Cuba

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Vías ferroviarias dañadas por el paso de Melissa en el oriente cubano. Foto:   Facebook/Eduardo Rodríguez Dávila.
Cuba

Viajes nacionales se reanudarán “cuando las condiciones lo permitan” tras el paso de Melissa

por Redacción OnCuba
octubre 30, 2025
0

...

Cuba

Huracán Melissa: rescatan a casi cien personas en el oriente de Cuba tras intensas lluvias y crecidas de ríos

por EFE
octubre 30, 2025
0

...

huracán Melissa Cuba
Cuba

Holguín, Las Tunas y Guantánamo en fase recuperativa por no presentar “situación hidrológica compleja”

por Redacción OnCuba
octubre 30, 2025
0

...

Parque solar fotovoltaico protegido con un sistema de cintas antes del paso del huracán Melissa por el oriente de Cuba. Foto: Tomada del perfil en Facebook de Emilio Rodríguez Pupo.
Economía

Daños de Melissa en los parques fotovoltaicos fueron “menores”, asegura ministro

por Redacción OnCuba
octubre 30, 2025
0

...

Foto: Ejército Oriental.
Cuba

Rescatan a casi cuarenta personas atrapadas por las aguas en Holguín

por Redacción OnCuba
octubre 30, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Senado de Minnesota. Foto: KAAV TV.

Llama Senado de Minnesota a la colaboración médico-científica con Cuba

El papa Juan Pablo II. Foto: Cambio 16/AP.

Cien años del nacimiento de Juan Pablo II

Comentarios 1

  1. Mike says:
    Hace 5 años

    Muy interesante

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Un trabajador labora en un poste de energía eléctrica durante un apagón en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Con la zona oriental apagada por Melissa, el resto de Cuba sufre “elevadas afectaciones” eléctricas

    471 compartido
    Comparte 188 Tweet 118
  • Sobre el recién presentado Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía

    427 compartido
    Comparte 171 Tweet 107
  • “En 2013 hay que superar los 6000 puntos”

    5095 compartido
    Comparte 2045 Tweet 1271
  • Leyendo el Programa de Gobierno: el todo y la suma de las partes

    91 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • Última hora: Huracán Melissa se aleja de Cuba

    126 compartido
    Comparte 50 Tweet 32

Más comentado

  • Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

    ¿Cuánto puede crecer el sector privado en Cuba?

    494 compartido
    Comparte 198 Tweet 124
  • Bodegas de Caibarién venden productos de una mipyme a “precios asequibles”

    114 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Rodolfo Pérez Valero vuela al sur con el policiaco cubano en la valija

    27 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Tributo a Celia Cruz con una estrella en Fábrica de Arte Cubano

    302 compartido
    Comparte 121 Tweet 76
  • Factor E: El emprendimiento cubano en un “talent show”

    114 compartido
    Comparte 46 Tweet 29

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}