ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuba: dramaturgo y activista Yunior García responde a la prensa extranjera acreditada

La plataforma Razones de Cuba puso en circulación un video con las respuestas que ayer el dramaturgo Yunior García ofreció a la prensa extranjera acreditada en la Isla

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
octubre 22, 2021
en Cuba
28
Activista y dramaturgo Yunior García, uno de los promotores de la marcha anunciada para el 15 de noviembre. Foto: captura de pantalla del video publicado por Razones de Cuba.

Activista y dramaturgo Yunior García, uno de los promotores de la marcha anunciada para el 15 de noviembre. Foto: captura de pantalla del video publicado por Razones de Cuba.

El dramaturgo y activista cubano Yunior García, promotor de la marcha “pacífica y cívica” convocada para el venidero 15 de noviembre, cuyo carácter la fiscalía cubana ratificó ayer de “ilegal”, respondió preguntas a la prensa extranjera acreditada en la Isla. Este intercambio fue publicado por la plataforma oficial Razones de Cuba.

“Si la Constitución va a leerse de esa manera estamos perdidos, porque conozco a mucha gente decente que votó por esa Constitución pensando que era una Constitución hecha para que el pueblo pudiera defenderse de cualquier tipo de opresión, incluida la opresión desde el Poder; pero, si la lectura que se va a sacar es la contraria, que se trata de un Estado que usa la Constitución para protegerse de su propio pueblo, estamos perdidos”, respondió uno de los medios presentes.

Según sus palabras, la marcha convocada por el espacio Archipiélago, parte y contiene una esencia cívica y pacífica, y la intención es que se garantice que suceda de esa manera.

“Sin consignas violentas, sin agresividad, vestidos de blanco, con canciones, con flores a Martí y terminando con el himno nacional que es el himno de todos. Esa es la marcha que estamos convocando. A quienes convocan a la violencia les decimos que el objetivo número uno que tiene es manifestarse contra la violencia”.

El encuentro tuvo una duración de 10 minutos y también en él refirió García asuntos como que en las cartas presentadas a los intendentes cuando buscaban autorización para la marcha “por ninguna parte se habla de cambiar el socialismo”.

 

Cuba: líder de Archipiélago declara que marcharán en noviembre pese a la prohibición del Gobierno

El encuentro sucedió en las afueras de la Oficina de Atención al ciudadano de la Fiscalía provincial de la Habana, al parecer, minutos antes de que la vicefiscal jefa de la Fiscalía Provincial de La Habana, Yahimara Angulo, declarara que si los impulsores de la marcha insistían en realizarla pese a la negativa de las autoridades, enfrentarán “consecuencias legales que significaría promover y realizar marchas ilícitas”.  

“La agenda futura de Cuba tiene que ser una construcción colectiva, tiene que ser una escritura en conjunto, tiene que ser resultado de un consenso entre diversas agendas y diversas ideas. Mi agenda es el pluralismo, esa podría ser mi agenda. Mi agenda es una democracia real, que democracia es una palabra traída y llevada pero que para mí es una participación real de todos los ciudadanos en la realidad real de su país. Y es obvio que en Cuba hay un grupo de cubanos que estamos siendo discriminados que no se nos permite participar, que somos estigmatizados, satanizados por el poder y eso se tiene que acabar”, dijo Yunior.

A la pregunta de uno de los reporteros en cuanto a convocatorias a la violencia por algunas organizaciones y personas que han apoyado públicamente la manifestación y han incitado a sumarse de manera violenta, el dramaturgo afirmó que el primer objetivo de su convocatoria es manifestarse contra la violencia, “por lo tanto, quien esté incitando a la violencia, quien quiera generar caos no está respondiendo a la convocatoria que hemos hecho desde el primer día que se anunció esta marcha”. “No podemos apoyar la violencia, desde un lado o del otro, desde cualquier lado que se manifieste la violencia es condenable”, dijo Yunior respondiendo a la pregunta de si estarían dispuestos a prescindir de esas personas y organizaciones en su convocatoria. 

 

Etiquetas: 15Nactivismo político en Cubamanifestaciones
Noticia anterior

Distinguen a Cuba como Mejor Destino Cultural del Caribe en los World Travel Awards 2021

Siguiente noticia

Guardacostas estadounidenses repatrían a 32 cubanos y detienen a presunto traficante

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Obreros trabajan en la construcción de viviendas en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez/Archivo OnCuba.
Cuba

Peor que en el Período Especial: Construcción de viviendas cayó un 54 % en 2024

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Una pareja de jóvenes se conecta a internet desde el malecón, el 27 de diciembre de 2018, en La Habana. Foto: Yander Zamora / EFE.
Economía

Etecsa asegura haber resuelto la falla técnica que afectó la telefonía móvil en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Imagen de archivo de accidente de tránsito en Cuba. Foto: Telecubanacán / Archivo.
Cuba

Suben un 18 % las muertes por accidentes de tránsito en Cuba en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.
Economía

La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Cambio de euros por pesos cubanos en el mercado informal de la isla. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.
Economía

Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Erik Villa Rodriguez/Guardia Costera de EE.UU/Archivo.

Guardacostas estadounidenses repatrían a 32 cubanos y detienen a presunto traficante

Yordan Álvarez sigue impactando con su madero. Foto: EFE.

Postemporada MLB: La danza de los récords cubanos

Comentarios 28

  1. delarosa says:
    Hace 4 años

    La casa de este valiente muchacho ha sido vandalisada y han sacrificado palomas para este acto tan cobarde;una vez más la dictadura muestra su verdadera cara ,la cara de la crueldad y la indecencia.

    Responder
    • Asdrubal Freire says:
      Hace 4 años

      No conozco la obra dramaturgica de este “valiente” muchacho, si se que es activista en contra de su pais

      Responder
      • alejandro says:
        Hace 4 años

        ¿Activista en contra de su país? ¿Por qué? ¿Por pedir un diálogo con el gobierno y la liberación de los detenidos el 11J? ¿Por exigir libertades como hizo Mella en los años veinte o Echevarría en los 50? ¿Acaso el derecho de los jóvenes a pedir cambios se acabó en 1959? ¿A partir de ahí son solo mercenarios y vendepatrias? ¿De verdad?

        Responder
        • Jorge R 09 says:
          Hace 4 años

          Alejandro:
          1) Sí, es un activista en contra de su país ya que fue formado académicamente para los fines de subversión contra el gobierno legítimo de Cuba. Con ese objetivo recibió un curso en España financiado por agencias de los EEUU donde las materias se centraban en producir un golpe blando en su país.
          2) A Yunior García se le convocó a un diálogo después de su participación en la protesta ante el Ministerio de Cultura al que muchos otros artistas asistieron y plantearon sus demandas y él se negó porque tenía la agenda contrarrevolucionaria de los EEUU. La convocatoria de la manifestación enarbola la demanda de liberar a quienes justamente están en prisión por cometer actos de violencia y saqueo, lo cual implica un llamado a la misma violencia de la que dice estar en contra.
          3) Las libertades que exigieron líderes revolucionarios como Mella y Echeverría se hicieron realidad con la Revolución porque combatieron a dictaduras reconocidas y apoyadas por los EEUU. Ahora este Yunior y otros de sus seguidores dijeron que no tenían vínculos con el imperialismo, lo cual es falso. Aunque no hizo falta desmentirlos porque los propios EEUU anunciaron más bloqueo y sanciones contra Cuba si aplicaban la ley contra quienes convocan actos no autorizados. O sea el castigo sería someter a todo un pueblo a pasar más hambre y necesidades lo cual es criminal. Sin embargo Yunior García no se pronunció sobre eso.
          4) En cuanto a los calificativos que merecen estos organizadores de la manifestación se lo dejó a los lectores para que saquen sus propias conclusiones. ¿Serán personas ingenuas que están siendo manipulados por Washington?.

          Responder
          • alejandro says:
            Hace 4 años

            1)Formarse en otro país no convierte a nadie en apátrida ni mercenario, de hecho, Junior era un dramaturgo válido y con premios hasta hace cinco meses… ¿El problema entonces cuál es? ¿La formación académica que tuvo hace años o su decisión de oponerse al gobierno ahora?
            2) A la reunión del ministerio de cultura no se invitó a todo el mundo, el gobierno eligió a los menos beligerantes, muchos artistas se negaron a participar en una reunión que, tal y como era previsible, no sirvió para nada. No hay una sola de las reclamaciones del 27N que el gobierno haya respetado. La violencia que se pidió parar ha ido a más.
            3) Las libertades que exige Yunior son obvias y las comparten muchos jóvenes cubanos, por ejemplo, elegir a sus gobernantes. O el derecho a discrepar políticamente. O a manifestarse. Si eso fuera una realidad, en Cuba no habrían tantos presos. Deja ya de usar el imperialismo para justificar que en Cuba no exista un solo periódico, uno solo, que critique al gobierno. Será que es el único país del mundo con un gobierno perfecto.
            4) Para mi son valientes, lo cobarde es criticarlos sabiendo que tienes detrás toda la fuerza del estado. Sabiendo que el 15N esos muchachos se juegan una condena absurda, bárbara y medieval de hasta 20 años de cárcel, no me lo invento, es lo que está pidiendo la fiscalía ahora mismo a los del 11J. Lo valiente es decir libremente lo que piensas. Pero supongo que es mejor no meterte en problemas, ¿verdad?

            Responder
            • yo says:
              Hace 4 años

              1)usted es estupido o se hace. no fue “formacion academica”, fue “deformacion humana” sobre subversion desestabilizacion y demas y todo pagado por una potencia extranjera enemiga de neustro pais con fondoes dedicados a eso. eso lo hace automaticamente un agente pagado por una potencia extranjera en contra de su pais.

              2) Se invito seguro a los que hasta donde se conocia no caina en el caso 1 y similares. con eso no hay dialogo, esos realmente deberian estar conversando con las |||| hacerato

              3) Elegirt sus gobernantes. acaso no los elije usted, ahi tiene hasta la asmblea nacional del PP, de donde sale el presidnete. ustede debe haber podido proponer y elegir al candidato que mas el venga en gana. usted mismo si tiene para ello puede llegar a presindete. aaaa, pero se ha preguntado por que esos que proponen lo que ya puede yhace y sus acolitos y similares no los proponene y si lo hicieran no cogen ni 1%. de manifestarse, mientras no seas promovido, apoyado, financiado por enemigos, ni contactos con estos y sus acolitos, atenido de veras a la constitucion y leyes, puedes. De veras cree que una prensa “independiente” no seria de inmediato controlada por el enemigo solo ver como a ADN Cuba le sueltan 400mil, a CUbaCute 300mil y a todos los demas de esa llamada “prensa infependiente”, dinerito que viene de fondos dedicados por un gobierno extranjero enemigo y agresos para agredir a cuba de multiples maneras. eso los hace agenrtes al servicio de una potencia extranjera. sabe como se llama eso en las leyes mundiaes? se lo dejo de tarea…

              4) Valientes se tendran que demostrar detras de las |||||||

              Responder
            • Jorge R 09 says:
              Hace 4 años

              Pues más le vale una manifestación en Miami para combatir la dictadura de esa República bananera donde antes ponían bombas a los dialogueros y ahora los linchan mediáticamente o los chantajear con el dinero como hicieron con los músicos a los que convirtieron en agentes de Otaola. Ahora mismo expulsaron al jefe de la Policía por expresarse libremente y decir que Miami estaba controlada por la mafia cubano americana.Y ahora el tutor de Yunior García resulta que es Ramón Saul Sánchez, terrorista confeso.
              Y en cuanto a los estudios de Yunior, imagínese que en Cuba demos cursos para producir una revolución de colores mediante manifestaciones que se llamen pacíficas en los Estados Unidos y provocar la caída del imperio, Que le parece?

              Responder
          • Taty says:
            Hace 4 años

            Excelente respuesta.

            Responder
          • El cáscara says:
            Hace 4 años

            Yo también quiero marchar cualquier día a cualquier hora rechazo la ingerencia no soy anexionista, estoy en contra del bloqueo y también del PCC, quiero que se agregue en la constitución, además de la perpetuidad del socialismo una defensoría del puéblo, la figura del referendum revocatorio, el derecho al disenso y a manifestarse, y que termine la impunidad a favor de la burguesía verde olivo, ojo nada de yankis e imperialismo y mas derechos y libertades políticas y económicas

            Responder
            • Nilatse Ronda says:
              Hace 4 años

              El proceso revocatorio existe en Cuba hace mucho tiempo. El derecho a la manifestación también. Le exhorto a estudiar la Constitución. Mira en Cuba todos los días la gente habla del gobierno, nadie está preso por eso

              Responder
  2. Miguel R. Ochoa Peña says:
    Hace 4 años

    Hoy se divulgó que la administración de Joe Biden apoya a los cubanos que quieren un cambio de régimen político en Cuba. Para demostrarlo, amenaza con más medidas contra Cuba si las autoridades cubanas no permiten esa marcha “pacífica y cívica”.

    En mi opinión, la prohibición de esa marcha beneficiará al gobierno yanqui. Va a utilizarla como pretexto para incrementar su política hostil contra el bienestar de la sociedad cubana.

    Más leña al fuego.

    Responder
    • Javier says:
      Hace 4 años

      También lo creo. Pero cuando se cierran las puertas a todo lo diferente, le estás dando la razón a los que aducen que cuba es una dictadura absolutista. Se está siendo intransigente por completo, inflexible. Quedaremos ante el mundo muy mal. Claro que hay muchos intereses, que aspiran a que Cuba sea un país aliado de la geopolítica americana y de paso destruir un símbolo mundial. Ah, pero cuando se es extremista e intolerante hacia propuestas diferentes, se empuja hacia el extremo contrario y eso sólo beneficia a la extrema derecha.

      Responder
      • Miguel R. Ochoa Peña says:
        Hace 4 años

        Javier, esa marcha demanda libertades sociales que son legítimas. El problema radica en que deben expresarse en un contexto que no atente contra la soberanía e independencia de Cuba.

        El rumbo que está tomando esta crisis beneficia la política hostil del gobierno yanqui. Una prueba de ello son sus amenazas, pretende implementar nuevas sanciones contra Cuba si procesa a los convocantes a la marcha.

        Además de injerencia en los asuntos internos del Estado cubano, esa política yanqui sirve de pretexto para incrementar la crisis que se vive en el país. Es un hecho comprobado, al gobierno yanqui no le interesa el bienestar de la sociedad cubana. Solo está preocupado por sus pretensiones contrarrevolucionarias. Los fundamentos de esa política podemos encontrarlos por ejemplo, en el infame memorando de Lester Mallory, orientado a provocar en Cuba “hambre, desesperación y el derrocamiento del gobierno”.

        A partir de todo ello puedo concluir que los convocantes a la marcha están cometiendo traición a la Patria. En el contexto político y jurídico cubano esa marcha es ilegítima. Está en sintonía con los intereses contrarrevolucionarios que se oponen al desarrollo de Cuba.

        Responder
        • carlos martinez says:
          Hace 4 años

          Amigo cuando una sociedad tiene que armar a una parte de sus ciudadanos para controlar a la otra parte, esta perdida, si encima de eso se apoya en las fuerzas armadas, y en las leyes que ellos mismos decretan, manipulando a la poblacion, esa sociedad esta perdida, no ovide usted que la fuerza somete pero no convence, tenerle miedo a la palabra precisa es propio de los que no desean hacer revolucion, de los que se han hecho millonarios a costa de la paciencia del pueblo, traidores a la Ptria son aquellos que no desean que la Patria hable y cuando a sus hijos, o a buena parte de ellos se les niega ese derecho se esta amigo mio traicionando a la Patria, concenso y no imposicion es lo que nuestra sociedad necesita ahora, y el negarse a escuchar es en realidad el proceder de quien no quiere dialogar, no podemos seguir negando que no existe un problemdiante el voto directo y secreto a, mantener la solucion o la intencion de solucionar el problema con los mismos actores que provocaron el problema y manteniendo sus condiciones es la solucion, no lo creo, pero si tanta seguridad y fortaleza tenemos ideologicamente, porque no llevamos a consulta popular una pregunta, DIME PUEBLO CUBANO COMO RESOLVEMOS ESTOS PROBLEMAS¿?

          Responder
        • carlos martinez says:
          Hace 4 años

          Hay errores que se pa gan caros amigo mio, nuestro pais esta necesitado urgentemente de enmendar varias cosas
          1- el derecho a una asamblea constituyente es de todo el pueblo, no de un partido politico
          2- urgente es la renovacion de nuestr ley electoral, es necesario retomar el universal voto directo y secreto para todos los cargos de direccion del pais
          3- urgente es la renovacion de la constitucion vigente para convertirla en un documento de alcanze nacional verdadera y honestamente icluyente, y no como lo que tenemos que no es mas que un documento politico para favorecer a un partido y su ideologia

          Y no me digan mas que el 86% de la poblacion cubana la reafirmo con su voto, porque eso es una soberana mentira, aqui en nuestro pais no se vota, se reafirma lo que otros deciden por nosotros y con un lapiz

          Responder
          • El cáscara says:
            Hace 4 años

            Además un teatro circense redacta la constitución y ellos mismos la sancionan, es una burla debe crearse un tribunal constitucional independiente, luego la asamblea lo sanciona, debe existir pluripartidismo, y que todos sean socialistas bien pero que administre y gobierne quien haga y piense realmente en el pueblo, cualquier logro seria su deber y ademas con la participación de todos por el bienestar del país no de una clase parásita enquistada en el poder

            Responder
          • yo says:
            Hace 4 años

            carlitos, sabias que a la hora del conteo podias haber ido alli y verlo hacer, el conteo boleta a boleta?
            podias haber pedido a la famila que fuera cada uno a un punto de votacion aleatorio ha hacer lo mimso. luego todos dar los datos que vieron contar y sacar sus estadisticas, con esa muestra.

            no lo hicieron para asegurarse? entonces no dude pues no tiene base alguna.

            si le digo que todos mi famila, mis vecinos cercanos y mis cercanos en el trabajo la refrendaron, que puede estimar usted estadisticamente de ello?

            Responder
        • carlos martinez says:
          Hace 4 años

          Hay errores que se pa gan caros amigo mio, nuestro pais esta necesitado urgentemente de enmendar varias cosas
          1- el derecho a una asamblea constituyente es de todo el pueblo, no de un partido politico
          2- urgente es la renovacion de nuestra ley electoral, es necesario retomar el universal voto directo y secreto para todos los cargos de direccion del pais
          3- urgente es la renovacion de la constitucion vigente para convertirla en un documento de alcanze nacional verdadera y honestamente icluyente, y no como lo que tenemos que no es mas que un documento politico para favorecer a un partido y su ideologia

          Y no me digan mas que el 86% de la poblacion cubana la reafirmo con su voto, porque eso es una soberana mentira, aqui en nuestro pais no se vota, se reafirma lo que otros deciden por nosotros y con un lapiz

          Responder
  3. delarosa says:
    Hace 4 años

    Aadruval,usted se equivoca,el no está en contra de su país,primero escuché lo que el dijo,pedir derechos no es estar contra tu país,en todo caso,estará en contra de un gobierno totalitario,un gobierno que tiene a Cuba en la miseria.

    Responder
  4. Evelio Barros says:
    Hace 4 años

    Me parece una medida absurda prohibir esa marcha y es verdad que incrementara la hostikidad de el gobierno yanqui y lo que es peor de la Union Europea que son 25 paises de los que depende Cuba sobre todo en turismo. Creo que se debe permitir siempre que sea pacifica.

    Responder
  5. Kurt Turing says:
    Hace 4 años

    La dictadura cubana está de salida. la manda de sumisos estomacales que todavía la defienden están en el lado equivocado de la historia. Segirto no se han dado cuenta de que en el avión en que se van a ir Mariela Castro y Tony el Golfista no caben ellos…después no quiero llanto.

    Responder
  6. Gustavo says:
    Hace 4 años

    Magnífica puesta en escena de la Caperucita Roja.
    Dentro del pacto cívico de Archipiélago no veo por ningún lado la condena al bloqueo, a los crímenes cometidos desde USA contra nuestro país, al uso de la Base militar de Guantánamo para torturas y vejámenes físicos y sicológicos, al apoyo y la condescendencia del gobierno de USA a grupos y personas que fomentan discursos de odio y violencia contra Cuba.
    Extraña forma de civismo, muy distante del patriotismo martiano, maceísta, cespedista o el de Agramonte, y mucho más cercano al neoplattismo mediatizado, o al discurso que permeó y llenó de rencillas los debates de nuestras contiendas independentistas.
    No se trata de “en la unión está la fuerza”, sino de “divide y vencerás”.

    Responder
    • norge90 says:
      Hace 4 años

      El gran problema de cuba es no entender el significado de la palabra pruralismo, yunior se ha manifestado públicamente en contra del bloqueo pero si no lo hiciera ESO QUE TIENE QUE VER? dentro de una sociedad verdaderamente prural cada grupo social tiene derecho a exigir sus demandas, de lo que realmente se trata es que esa UNIÓN que se propugna verdaderamente no existe lo que existe es la implantación del miedo y la coacción para imponer una visión política y castigar todo lo diferente a esa idea, en cualquier sociedad avanzada existen estas diferencias y se debe legislar para que coexistan en paz, sin imposición y sin castigo, quien verdaderamente quiere dividir es quien vilipendia con todo el aparato mediático estatal a los jóvenes que exigen el derecho a protestar pacificamente con pullovers blancos y poemas de Martí y que sin embargo no les otorga 10 minutos en TV nacional para su derecho a réplica.

      Responder
      • yo says:
        Hace 4 años

        esos dicen esas cosas bonitas de “blanco” “paz” “amor” para desviar y ocultar sus intenciones y sus bases, para desviar la mirada de quines los apoyan promueven y financian

        Responder
  7. Fidel says:
    Hace 4 años

    Alguien pudiera explicarle a este culto personaje las diferencias entre civismo y cinismo?

    Responder
  8. Leonela says:
    Hace 4 años

    Existe una distancia abismal entre la bandera que portó Perucho en Bayamo y la que enarboló Narciso, también entre los tabaqueros de Tampa, que apoyaron a Martí, y los grupos, amparados por Fundaciones y Agencias innombrales, que promueven el caos en Cuba, son también notables las diferencias entre el discurso y la práctica humanista de la Revolución cubana respecto a las instrucciones impartidas con labia melosa, mañosa, demagógica y engañosamente liberales de gurúes neoconservadores.

    Responder
  9. Diógenes says:
    Hace 4 años

    Otra hubiese sido la votación en el referendo por la Constitucíón (tan socorrida a conveniencia) si le hubieran dado a quienes la adversaban, en parte o en su totalidad, espacio en los medios para cuestionar los artículos que son el pollo del arroz con pollo. Empezando por el Art. 5 que hace recaer la soberania en el PCC.
    La mayoría de la gente fue a votar como si fuera a ir a sacar los mandados de la bodega, ya que este es un pueblo sumamente despolitizado y sin conciencia cívica alguna, motivado esto por el mucho más de medio siglo de propaganda y autobombo unilateral, que parte desde el temprano “Pioneros por el comunismo…”, a la más tierna edad, y continúa hasta la propia muerte -si sigues viviendo aquí- con un ubicuo sistema de adoctrinamiento que abarca TODOS los medios de información (incluido el sistema educativo) y todas las organizaciones permitidas o impuestas, además de la efectiva o potencial intimidación a cualquier disidencia.
    No apoyo a Yunior ni a esa marcha, pero le concedo que no hay aquí otra forma de reclamar derechos ciudadanos.

    Y ¡Abajo el Imperialismo y abajo el bloqueo!

    Responder
    • Jotabeach says:
      Hace 4 años

      Tremenda muestra de apego al culto al maestro de la traición y la hipocresía: José Fouché.

      Claramente éste émulo contemporáneo del filósofo cínico elevó la parada y con sólo cambiar un par de letras, hipo por híper, se graduó de hipércrita.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Turismo cubano: más que el honor en juego

    125 compartido
    Comparte 50 Tweet 31
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    88 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    188 compartido
    Comparte 75 Tweet 47
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    422 compartido
    Comparte 169 Tweet 106
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    503 compartido
    Comparte 201 Tweet 126

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    503 compartido
    Comparte 201 Tweet 126
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    19 compartido
    Comparte 8 Tweet 5
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    422 compartido
    Comparte 169 Tweet 106
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    736 compartido
    Comparte 294 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    125 compartido
    Comparte 50 Tweet 31

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}