ES / EN
- enero 28, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuba: Fiscalía publica advertencia a organizadores de marcha anunciada para noviembre

La vicefiscal jefa de la Fiscalía Provincial de La Habana, Yahimara Angulo, declaró a la prensa que si los impulsores de la marcha insisten en realizarla pese a la negativa de las autoridades, enfrentarán “consecuencias legales que significaría promover y realizar marchas ilícitas”.

por Foto del avatar Redacción OnCuba
octubre 21, 2021
en Cuba
0
Grupo de jóvenes artistas e intelectuales cubanos que participaron en la protesta pacífica frente al Ministerio de Cultura en La Habana, Cuba, desde la mañana del 27 de noviembre de 2020 hasta la madrugada del 28. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

Grupo de jóvenes artistas e intelectuales cubanos que participaron en la protesta pacífica frente al Ministerio de Cultura en La Habana, Cuba, desde la mañana del 27 de noviembre de 2020 hasta la madrugada del 28. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.

La Fiscalía de Cuba advirtió este jueves a los promotores de la marcha cívica opositora anunciada para el 15 de noviembre que, de llevar a cabo su plan, incurrirán en delitos como desobediencia, manifestaciones ilícitas e instigación a delinquir.

La vicefiscal jefa de la Fiscalía Provincial de La Habana, Yahimara Angulo, declaró a la prensa que si los impulsores de la marcha insisten en realizarla pese a la negativa de las autoridades, enfrentarán “consecuencias legales que significaría promover y realizar marchas ilícitas”.

La funcionaria explicó que la advertencia de su entidad tiene como base el artículo 156 de la Constitución referido a las funciones de la Fiscalía como “velar por el estricto cumplimiento de la Carta Magna”.

Por su parte, el dramaturgo Yunior García, fundador del grupo activista Archipiélago y uno de los promotores de esta iniciativa cívica respaldada por representantes en varias provincias cubanas, consideró como “una amenaza directa desde el poder” la decisión de la Fiscalía.

“Si las amenazas se concretan, me llevan a juicio o fuera detenido, renuncio a cualquier tipo de defensa”, dijo este jueves el joven, que fue uno de los arrestados en las protestas antigubernamentales del pasado 11 de julio.

García aseguró, además, que un eventual juicio en su contra sería una “farsa” porque su “sentencia probablemente esté firmada desde hoy”, según reseña la agencia española EFE.

“Guardaré silencio si ese juicio se realiza”, declaró el joven al lamentar que no haya una sola institución en el país “que se ponga del lado nuestro, de ciudadanos que ni somos mercenarios, ni recibimos órdenes de ninguna parte”.

“Si las amenazas se concretan, me llevan a juicio o fuera detenido, renuncio a cualquier tipo de defensa”, dijo este jueves el joven, que fue uno de los arrestados en las protestas antigubernamentales del pasado 11 de julio.

García aseguró, además, que un eventual juicio en su contra sería una “farsa” porque su “sentencia probablemente esté firmada desde hoy”, según reseña la agencia española EFE.

“Guardaré silencio si ese juicio se realiza”, declaró el joven al lamentar que no haya una sola institución en el país “que se ponga del lado nuestro, de ciudadanos que ni somos mercenarios, ni recibimos órdenes de ninguna parte”.

Cuba: líder de Archipiélago declara que marcharán en noviembre pese a la prohibición del Gobierno

“Mostramos abiertamente una diferencia de opinión y del país que queremos construir y participar en la política de forma cívica y pacífica”, aseguró García, la cara más visible de la plataforma virtual Archipiélago.

Esa iniciativa ciudadana pidió el permiso para realizar una “Marcha pacífica por el cambio” el 20 de noviembre, fecha que posteriormente adelantó al 15 después de que el Gobierno anunciara ejercicios militares el mismo día.

Los organizadores aseguran que convocaron a la marcha para pedir el respeto a los derechos, la liberación de los presos políticos y la solución de las diferencias a través de vías democráticas y pacíficas. Además, reclaman el ejercicio de los derechos de reunión, manifestación y asociación con fines lícitos y pacíficos establecidos en la Constitución.

Sin embargo, las autoridades interpretan que un derecho constitucional “no puede ejercerse en contra de los demás derechos, garantías y postulados esenciales de la propia Constitución, lo que determina el carácter ilícito de la marcha”.

Al respecto, García Aguilera reiteró que mantiene su derecho, “y el de todos los cubanos de manifestarse pacífica y cívicamente”.

El gobierno y los medios oficiales cubanos han vinculado a los promotores de la marcha con “cabecillas contrarrevolucionarios” de instituciones y congresistas de EE.UU. que buscan un “cambio de régimen” y una intervención militar en la Isla.

Pese a la oposición de las autoridades, los convocantes anunciaron que mantendrían la marcha, una iniciativa inédita en 60 años vista como un desafío al gobierno a casi un año del 27N, día en que un grupo de creadores y activistas se concentraron frente al  Ministerio de Cultura para exigir mayor libertad de creación y expresión, protestar contra la censura y la represión policial y en apoyo al opositor Movimiento San Isidro.

EFE / OnCuba

Etiquetas: 15Nactivismo político en CubamanifestacionesPolítica
Noticia anterior

Parlamento cubano aprobará este mes una amplia reforma procesal, según funcionarios

Siguiente noticia

Hable con ella

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Protestas en La Habana, el domingo 11 de julio de 2021. Foto: @reuterssarah / Twitter / Archivo.
Cuba

Emiten condenas de hasta 15 años de cárcel a manifestantes del 11J

por Redacción OnCuba
enero 28, 2023
0

...

Central Termoeléctrica Ernesto Guevara, en Santa Cruz del Norte, en la provincia cubana de Mayabeque. Foto: Unión Eléctrica de Cuba / Facebook / Archivo.
Cuba

Unión Eléctrica de Cuba no prevé apagones para este sábado

por Redacción OnCuba
enero 28, 2023
0

...

Imagen de archivo de una embarcación utilizada por balseros cubanos. Foto: Erik Villa Rodriguez / Guardia Costera de EE.UU. / Archivo.
Cuba

Al menos cinco fallecidos por naufragio de balseros al norte de Matanzas

por Redacción OnCuba
enero 28, 2023
0

...

Estatua de José Martí en la plaza de la revolución con el cielo azul de fondo y nubes blancas, La Habana Kaloian
Cuba

Lezama: “Secularidad de José Martí”

por Redacción OnCuba
enero 28, 2023
0

...

Miles de personas participaron este viernes en la marcha de las antorchas para conmemorar el 170 aniversario del natalicio de José Martí, en La Habana. Foto; Ernesto Mastrascusa / EFE.
Cuba

Marcha de las antorchas conmemora el aniversario 170 del natalicio de José Martí

por Redacción OnCuba
enero 28, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Hable con ella

Una enfermera muestra una frasco de la vacuna Abdala, fármaco cubano contra la COVID-19. Foto: Yander Zamora / EFE / Archivo.

Nicaragua recibe 1,2 millones de vacunas cubanas, que aplicará a niños y adolecentes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • La escritora estadounidense Toni Morrison (1931-2019). Foto: Reedsy.

    Escuelas públicas de Florida retiran de circulación libro de Toni Morrison, Premio Nobel de Literatura

    496 compartido
    Comparte 198 Tweet 124
  • Fondo CRF I admite que adquirió deuda cubana para iniciar demanda por impago

    507 compartido
    Comparte 203 Tweet 127
  • Estabilización macroeconómica en Cuba: la tarea es grande y los márgenes son estrechos

    216 compartido
    Comparte 86 Tweet 54
  • Miguel Cancio: “Regresar a Cuba es como volver a nacer”

    1333 compartido
    Comparte 533 Tweet 333
  • Lezama: “Secularidad de José Martí”

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6

Más comentado

  • La jueza Sara Cockerill, de la división Comercial del Tribunal Superior británico, debe dirimir en este proceso si CRF I tiene los derechos sobre esa porción de la deuda cubana. Foto: judiciary.uk

    Fondo de inversión CRF I Limited asegura que adquirió legalmente los derechos sobre deuda de Cuba

    371 compartido
    Comparte 148 Tweet 93
  • Actuar como ciudadanos: el urbanismo es un asunto político y público 

    57 compartido
    Comparte 23 Tweet 14
  • Destino: La Trocha

    48 compartido
    Comparte 19 Tweet 12
  • Requisitos del nuevo programa de parole para emigrar a Estados Unidos

    237 compartido
    Comparte 95 Tweet 59
  • Estabilización macroeconómica en Cuba: la tarea es grande y los márgenes son estrechos

    216 compartido
    Comparte 86 Tweet 54

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.