ES / EN
- mayo 23, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuba: en vigor desde este lunes nuevas medidas para la importación de alimentos, medicamentos y aseo

La ministra de Finanzas y Precios, Meisi Bolaños, aclaró recientemente que esta flexibilización no aplica para el equipaje no acompañado, o sea, para las maletas o bultos enviados antes o después del viaje del pasajero.

por Redacción OnCuba
julio 19, 2021
en Cuba
1
Viajeros en el aeropuerto José Martí de La Habana. Foto: Yander Zamora / EFE / Archivo.

Viajeros en el aeropuerto José Martí de La Habana. Foto: Yander Zamora / EFE / Archivo.

Este lunes entró en vigor la flexibilización anunciada por el gobierno cubano para la importación de alimentos, productos de aseo y medicamentos a la Isla por parte de viajeros que arriben a la Isla.

Esa medida, de carácter temporal, permite a quienes viajen a Cuba la importación no comercial de “productos que clasifiquen como alimentos, medicamentos y aseo” en el equipaje acompañado, sin límites en su valor y libres de pago de aranceles, de acuerdo con la resolución 213/2021 de la Aduana General de la República, publicada en la Gaceta Oficial No. 62 extraordinaria.

La ministra de Finanzas y Precios, Meisi Bolaños, aclaró recientemente que esta flexibilización no aplica para el equipaje no acompañado, o sea, para las maletas o bultos enviados antes o después del viaje del pasajero, recuerda el sitio oficial Cubadebate.

De acuerdo con la publicación, la titular añadió que la medida se aplica tanto a cubanos como extranjeros, residentes o no en la Isla, y estará en vigor hasta el 31 de diciembre.

No obstante, para los viajeros que arriben por los aeropuertos de los polos turísticos de Varadero y Cayo Coco, el beneficio se limita a un solo equipaje transportado en la bodega del avión, debido a las regulaciones ya existentes para estos sitios por la COVID-19.

Ante la escasez de medicamentos y alimentos que sufre actualmente Cuba, como consecuencias de la actual crisis económica del país, acentuada por el embargo/bloqueo de estadounidense y la pandemia, las máximas autoridades cubanas anunciaron el pasado miércoles la relajación de importaciones sin carácter comercial de esos productos, junto a otras medidas.

El anuncio tuvo lugar tras las masivas protestas de días anteriores en diferentes localidades de la Isla, que derivaron en enfrentamientos entre los manifestantes y grupos progubernamentales junto a fuerzas del orden. Estos hechos, que el gobierno cataloga como «disturbios» y sostiene que fueron impulsados desde Estados Unidos, tuvieron como detonante reclamos por las actuales carencias de alimentos y medicinas, y los largos cortes de electricidad.

Gobierno cubano anuncia nuevas medidas económicas y sobre la importación de alimentos y medicamentos

Cubadebate precisa que los viajeros pueden traer insumos médicos de diagnóstico y biosensores, mascarillas sanitarias desechables, máscaras para administrar oxígeno, hojas y mangos de bisturí, guantes, jeringuillas y culeros desechables de adultos.

Especifica que las bebidas no alcohólicas se considerarán como alimentos, y por tanto se acogen a la medida, que ofrece facilidades para la importación de conservas cárnicas enlatadas, de marcas comerciales reconocidas y procedentes de los países que por su situación zoosanitaria actual y acuerdos establecidos entre Servicios Veterinarios Oficiales son elegibles para Cuba.

Lo mismo aplica para embutidos, conservas de productos marinos, la leche en sus distintas variantes y los quesos maduros pasteurizados.

De acuerdo con las normas sanitarias para la importación de alimentos de origen animal establecidas en Cuba, se mantiene vigente la prohibición de traer carnes frescas, congeladas, deshidratadas o saladas, así como también leche fluida y derivados lácteos no pasteurizados.

Esas normativas pueden sufrir modificaciones relacionadas con cambios en la situación zoosanitaria de los países de origen de los productos que se pueden importar, afirma la publicación, que igualmente aclara que los productos deben arribar envasados íntegramente, etiquetados y sin rotura en el embalaje.

Aquellos productos cuyo embalaje sufra alguna rotura o deterioro que pudiera convertirse en vehiculizador de agentes etiológicos causantes de enfermedades, serán decomisados e incinerados, añade.

Etiquetas: Alimentosmedicamentosviajes a Cuba

Noticia anterior

Condenan a ocho meses de cárcel a uno de los asaltantes del Capitolio de Washington

Siguiente noticia

Biden acusa a las redes sociales de divulgar mentiras sobre la pandemia

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Cultivos asociados. Catálogo Audiovisual de Técnicas Agroecológicas.
Cuba

Catálogo Audiovisual de Tecnologías Agroecológicas: Cultivos Asociados

por Alejandro Ramírez Anderson
mayo 23, 2022
0

...

Foto: Kaloian.
Cuba

Coronavirus: Cuba identifica 37 contagios el domingo y los indicadores mantienen la reducción

por Redacción OnCuba
mayo 23, 2022
0

...

Acciones previstas para un posible derrame de hidrocarburos o escape de gas, en el Meteoro 2022. Foto: ACN.
Cuba

Concluyó Cuba su ejercicio “Meteoro 2022”

por Redacción OnCuba
mayo 23, 2022
0

...

Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.
Cuba

Cuba refuerza vigilancia ante proliferación mundial de viruela del mono

por Redacción OnCuba
mayo 22, 2022
0

...

Foto: Kaloian.
Cuba

Crisis, migración y descontento: ¿atraviesa Cuba un nuevo período especial?

por EFE
mayo 22, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El presidente de EE.UU., Joe Biden, en un discurso en la Casa Blanca. Foto: Shawn Thew / EFE.

Biden acusa a las redes sociales de divulgar mentiras sobre la pandemia

Donativo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) a Cuba, para el enfrentamiento a la COVID-19. Foto: @opscuba/Twitter.

OPS y Celac envían donativos a Cuba para enfrentar la COVID-19

Comentarios 1

  1. Turok says:
    Hace 10 meses

    No entiendo porque solo por el aeropuerto José Martí si el coronavirus es general en todo el país porque solo limitan varadero y los cayos . Ahora hay muy pocas aerolíneas por la Habana y la que uso entra por varadero ya por eso no podemos entrar medicina ni aseo . Grave error . Por favor piensen mejor como podemos ser recíprocos que los pasajes están caros y todos necesitamos. A y eso súmale el hospedaje por covid.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Foto: CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH/ EFE/EPA.

    Exiliados cubanos en Miami apisonan discos de Laura Pausini y una foto de Joe Biden

    175 compartido
    Comparte 70 Tweet 44
  • Crisis, migración y descontento: ¿atraviesa Cuba un nuevo período especial?

    60 compartido
    Comparte 24 Tweet 15
  • Cuba refuerza vigilancia ante proliferación mundial de viruela del mono

    39 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • México divulga detalles del convenio de Salud firmado con Cuba

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Una planta minera en el Occidente de Cuba

    24 compartido
    Comparte 10 Tweet 6

Más comentado

  • Foto: Washington Hispanic.

    EEUU anuncia cambios en su política hacia Cuba

    1040 compartido
    Comparte 416 Tweet 260
  • La Habana, un día después del anuncio de cambios en la política de la Administración Biden hacia Cuba

    1471 compartido
    Comparte 588 Tweet 368
  • Cuba-Estados Unidos: ¿el comienzo de un nuevo deshielo o más de lo mismo?

    92 compartido
    Comparte 37 Tweet 23
  • Exiliados cubanos en Miami apisonan discos de Laura Pausini y una foto de Joe Biden

    175 compartido
    Comparte 70 Tweet 44
  • “Perro Sato Art”: el emprendimiento de una madre diseñadora

    39 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.