ES / EN
- enero 28, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuba: en vigor desde este lunes nuevas medidas para la importación de alimentos, medicamentos y aseo

La ministra de Finanzas y Precios, Meisi Bolaños, aclaró recientemente que esta flexibilización no aplica para el equipaje no acompañado, o sea, para las maletas o bultos enviados antes o después del viaje del pasajero.

por Foto del avatar Redacción OnCuba
julio 19, 2021
en Cuba
1
Viajeros en el aeropuerto José Martí de La Habana. Foto: Yander Zamora / EFE / Archivo.

Viajeros en el aeropuerto José Martí de La Habana. Foto: Yander Zamora / EFE / Archivo.

Este lunes entró en vigor la flexibilización anunciada por el gobierno cubano para la importación de alimentos, productos de aseo y medicamentos a la Isla por parte de viajeros que arriben a la Isla.

Esa medida, de carácter temporal, permite a quienes viajen a Cuba la importación no comercial de “productos que clasifiquen como alimentos, medicamentos y aseo” en el equipaje acompañado, sin límites en su valor y libres de pago de aranceles, de acuerdo con la resolución 213/2021 de la Aduana General de la República, publicada en la Gaceta Oficial No. 62 extraordinaria.

La ministra de Finanzas y Precios, Meisi Bolaños, aclaró recientemente que esta flexibilización no aplica para el equipaje no acompañado, o sea, para las maletas o bultos enviados antes o después del viaje del pasajero, recuerda el sitio oficial Cubadebate.

De acuerdo con la publicación, la titular añadió que la medida se aplica tanto a cubanos como extranjeros, residentes o no en la Isla, y estará en vigor hasta el 31 de diciembre.

No obstante, para los viajeros que arriben por los aeropuertos de los polos turísticos de Varadero y Cayo Coco, el beneficio se limita a un solo equipaje transportado en la bodega del avión, debido a las regulaciones ya existentes para estos sitios por la COVID-19.

Ante la escasez de medicamentos y alimentos que sufre actualmente Cuba, como consecuencias de la actual crisis económica del país, acentuada por el embargo/bloqueo de estadounidense y la pandemia, las máximas autoridades cubanas anunciaron el pasado miércoles la relajación de importaciones sin carácter comercial de esos productos, junto a otras medidas.

El anuncio tuvo lugar tras las masivas protestas de días anteriores en diferentes localidades de la Isla, que derivaron en enfrentamientos entre los manifestantes y grupos progubernamentales junto a fuerzas del orden. Estos hechos, que el gobierno cataloga como «disturbios» y sostiene que fueron impulsados desde Estados Unidos, tuvieron como detonante reclamos por las actuales carencias de alimentos y medicinas, y los largos cortes de electricidad.

Gobierno cubano anuncia nuevas medidas económicas y sobre la importación de alimentos y medicamentos

Cubadebate precisa que los viajeros pueden traer insumos médicos de diagnóstico y biosensores, mascarillas sanitarias desechables, máscaras para administrar oxígeno, hojas y mangos de bisturí, guantes, jeringuillas y culeros desechables de adultos.

Especifica que las bebidas no alcohólicas se considerarán como alimentos, y por tanto se acogen a la medida, que ofrece facilidades para la importación de conservas cárnicas enlatadas, de marcas comerciales reconocidas y procedentes de los países que por su situación zoosanitaria actual y acuerdos establecidos entre Servicios Veterinarios Oficiales son elegibles para Cuba.

Lo mismo aplica para embutidos, conservas de productos marinos, la leche en sus distintas variantes y los quesos maduros pasteurizados.

De acuerdo con las normas sanitarias para la importación de alimentos de origen animal establecidas en Cuba, se mantiene vigente la prohibición de traer carnes frescas, congeladas, deshidratadas o saladas, así como también leche fluida y derivados lácteos no pasteurizados.

Esas normativas pueden sufrir modificaciones relacionadas con cambios en la situación zoosanitaria de los países de origen de los productos que se pueden importar, afirma la publicación, que igualmente aclara que los productos deben arribar envasados íntegramente, etiquetados y sin rotura en el embalaje.

Aquellos productos cuyo embalaje sufra alguna rotura o deterioro que pudiera convertirse en vehiculizador de agentes etiológicos causantes de enfermedades, serán decomisados e incinerados, añade.

Etiquetas: Alimentosmedicamentosviajes a Cuba
Noticia anterior

Condenan a ocho meses de cárcel a uno de los asaltantes del Capitolio de Washington

Siguiente noticia

Biden acusa a las redes sociales de divulgar mentiras sobre la pandemia

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Imagen de archivo de una embarcación utilizada por balseros cubanos. Foto: Erik Villa Rodriguez / Guardia Costera de EE.UU. / Archivo.
Cuba

Al menos cinco fallecidos por naufragio de balseros al norte de Matanzas

por Redacción OnCuba
enero 28, 2023
0

...

Estatua de José Martí en la plaza de la revolución con el cielo azul de fondo y nubes blancas, La Habana Kaloian
Cuba

Lezama: “Secularidad de José Martí”

por Redacción OnCuba
enero 28, 2023
0

...

Miles de personas participaron este viernes en la marcha de las antorchas para conmemorar el 170 aniversario del natalicio de José Martí, en La Habana. Foto; Ernesto Mastrascusa / EFE.
Cuba

Marcha de las antorchas conmemora el aniversario 170 del natalicio de José Martí

por Redacción OnCuba
enero 28, 2023
0

...

El canciller cubano Bruno Rodríguez ofrece declaraciones a la prensa sobre el impacto del embargo/bloqueo de Estados Unidos a Cuba, en la sede de la cancillería en La Habana, el 20 de septiembre de 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.El canciller cubano Bruno Rodríguez, durante una conferencia de prensa en la sede de la cancillería en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.
Cuba

Canciller cubano condena ataque de Israel contra refugiados palestinos

por Redacción OnCuba
enero 28, 2023
0

...

Foto: Efe.
Cuba

Vacuna cubana antineumococo cerca del proceso para su registro sanitario

por Redacción OnCuba
enero 27, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El presidente de EE.UU., Joe Biden, en un discurso en la Casa Blanca. Foto: Shawn Thew / EFE.

Biden acusa a las redes sociales de divulgar mentiras sobre la pandemia

Donativo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) a Cuba, para el enfrentamiento a la COVID-19. Foto: @opscuba/Twitter.

OPS y Celac envían donativos a Cuba para enfrentar la COVID-19

Comentarios 1

  1. Turok says:
    Hace 1 año

    No entiendo porque solo por el aeropuerto José Martí si el coronavirus es general en todo el país porque solo limitan varadero y los cayos . Ahora hay muy pocas aerolíneas por la Habana y la que uso entra por varadero ya por eso no podemos entrar medicina ni aseo . Grave error . Por favor piensen mejor como podemos ser recíprocos que los pasajes están caros y todos necesitamos. A y eso súmale el hospedaje por covid.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Corte Real de Justicia, Reino Unido.

    Fondo CRF I admite que adquirió deuda cubana para iniciar demanda por impago

    471 compartido
    Comparte 188 Tweet 118
  • Escuelas públicas de Florida retiran de circulación libro de Toni Morrison, Premio Nobel de Literatura

    440 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • Estabilización macroeconómica en Cuba: la tarea es grande y los márgenes son estrechos

    198 compartido
    Comparte 79 Tweet 50
  • Miguel Cancio: “Regresar a Cuba es como volver a nacer”

    1324 compartido
    Comparte 530 Tweet 331
  • Derecho a la comunicación y libertad de prensa: notas sobre un Proyecto de ley

    51 compartido
    Comparte 20 Tweet 13

Más comentado

  • La jueza Sara Cockerill, de la división Comercial del Tribunal Superior británico, debe dirimir en este proceso si CRF I tiene los derechos sobre esa porción de la deuda cubana. Foto: judiciary.uk

    Fondo de inversión CRF I Limited asegura que adquirió legalmente los derechos sobre deuda de Cuba

    368 compartido
    Comparte 147 Tweet 92
  • Destino: La Trocha

    48 compartido
    Comparte 19 Tweet 12
  • Actuar como ciudadanos: el urbanismo es un asunto político y público 

    57 compartido
    Comparte 23 Tweet 14
  • La Lanchita de todos

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • Héroes, topos y villanos. Sobre el caso de Ana Belén Montes

    406 compartido
    Comparte 162 Tweet 102

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.