ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuba entra en la “nueva normalidad”, menos en La Habana, Sancti Spíritus y Ciego de Ávila

La capital pasará a la fase tres de recuperación, que incluye apertura casi total de servicios y actividades productivas, pero de momento no prevé el reinicio de vuelos internacionales.

por
  • EFE
octubre 9, 2020
en Cuba
0
Decenas de personas usan este lunes tapabocas mientras van en un bus de transporte urbano, en La Habana (Cuba). Foto: EFE/Ernesto Mastrascusa.

Decenas de personas usan tapabocas mientras van en un bus de transporte urbano, en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa/EFE.

Cuba entrará el próximo lunes en la “nueva normalidad” pos COVID-19, excepto La Habana y las dos provincias centrales de Ciego de Ávila y Sancti Spíritus, anunció este jueves el Gobierno, sin detallar aún una fecha concreta para la reapertura de fronteras, cerradas desde abril.

La capital, principal puerta de entrada al país y el único destino a donde tienen permitido volar las aerolíneas estadounidenses, pasará a la fase 3 de recuperación que incluye la apertura casi total de servicios y actividades productivas, pero de momento no prevé el reinicio de vuelos internacionales.

Vamos hacia la nueva normalidad. #CubaSalvaSanaVence pic.twitter.com/SqohIwS8gj

— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) October 9, 2020

En una comparecencia televisiva de dos horas, el primer ministro cubano, Manuel Marrero, explicó que bajo la “nueva normalidad” se realizarán pruebas PCR a todos los viajeros que lleguen a la isla, quienes esperarán el resultado en hoteles o en sus viviendas bajo vigilancia sanitaria, en lugar de en centros de aislamiento estatales como hasta ahora.

El primer ministro, sin embargo, no especificó si a partir del lunes entrarán en funcionamiento los aeropuertos del resto del país, en su mayoría certificados bajo los nuevos protocolos sanitarios para reducir los riesgos de propagación del virus.

Cuba mantiene cerrado su espacio aéreo y sus puertos desde el pasado abril, con la excepción de vuelos chárter de turismo a sus cayos, vuelos humanitarios, salida o llegada de misiones médicas y transporte de carga.

Con las dos mayores tasas de incidencia del coronavirus por 100 000 habitantes, Ciego de Ávila y Sancti Spíritus están aún en fase de “trasmisión autóctona” de la enfermedad, con la mayoría de servicios y el transporte público suspendidos.

La isla acumula hasta la fecha 5917 positivos, 123 fallecidos y un 91 % de recuperados, en medio de una segunda ola de COVID-19 que muestra tendencia al control y hoy tiene su epicentro en la zona central.

Nueva normalidad bajo responsabilidad propia 

“Vamos a aplicar un nuevo modelo de vida que nos permitirá convivir con la enfermedad por un tiempo prolongado (…) En lo que llega la vacuna, tenemos que aprender a usar el único método que hemos visto que surte efecto: la responsabilidad personal”, señaló en la misma trasmisión televisiva el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel.

En resumen, bajo la “nueva normalidad” la isla reanudará servicios y actividades a plena capacidad, con protocolos de vigilancia epidemiológica que dependerán mayormente de cada ciudadano.

El mandatario insistió en la pertinencia de la nueva estrategia a seguir, que va “más allá de cierres y cuarentenas” para establecer un “grupo muy práctico de procedimientos operativos bajo el principio de la racionalidad”.

La Habana, la COVID-19 y la “nueva normalidad” (I)

“Si hay focos se cerrará el centro o la cuadra, no se va a cerrar la provincia o el municipio, la vida tiene que seguir”, explicó Díaz-Canel.

El “nuevo código y estilo de vida responsable” que impulsa el Gobierno cubano incluye el uso obligatorio de la mascarilla en espacios cerrados y aglomeraciones, la higiene personal, el distanciamiento físico y la desinfección de hogares y centros de trabajo.

“Necesitamos que la población colabore y cuando sienta síntomas, vaya al médico”, insistió por su parte el primer ministro Marrero, quien aseguró que continuarán haciendo pruebas PCR aún en los territorios donde no se reporten positivos.

Seis provincias cubanas no han detectado casos de COVID-19 en los últimos 15 días, algunas incluso desde hace meses. Del resto, solo Ciego de Ávila, La Habana y Sancti Spíritus registran números de consideración, con 251, 221 y 142 positivos, respectivamente, en estas dos semanas.

Terminan las comparecencias diarias 

A partir del próximo lunes se acabarán las comparecencias televisivas diarias con datos actualizados de contagios, casos activos y altas médicas, que a partir de ahora solo tendrán lugar los viernes.

Esas trasmisiones pusieron cara a la lucha contra el coronavirus en la isla e hicieron del director de Epidemiología del Ministerio de Salud cubano, Francisco Durán, un rostro popular que acompañó a los cubanos durante lo peor de la epidemia, que tuvo un primer pico en abril pasado, seguido por otro peor en agosto.

La conferencia de prensa diaria se extenderá a una frecuencia semanal. Seguiremos informando diariamente a nuestra población los datos principales a través de nuestros medios de comunicación. Llamamos a la responsabilidad de todos para garantizar el éxito de la nueva estrategia

— Francisco Alberto Durán García (@DrDuranGarcia) October 9, 2020

También se disolverá el Grupo Temporal de Trabajo de alto nivel del Gobierno, encabezado por el presidente y el primer ministro, que analizaba cada día la marcha de la epidemia, lo que no quiere decir que “nos vayamos a desentender”, aseguró Marrero.

En las provincias que entren en la “nueva normalidad” se desmontarán los Consejos gubernamentales creados en marzo pasado, cuando se diagnosticaron los primeros casos del virus.

Las autoridades cubanas anunciaron que la próxima semana comparecerán para ofrecer mayor información y explicar modificaciones a la situación de La Habana.

Etiquetas: coronavirusLa HabanaVuelos a Cuba
Noticia anterior

Randy Arozarena: “Una estrella en formación”

Siguiente noticia

Trump se siente “perfecto” y quiere retomar los mítines electorales

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

tienda mayorista sector empresarial
Economía

Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

violencia de género feminicidio
Cuba

Feminicidio en Cuba: detienen en Sancti Spíritus a presunto autor de asesinato machista

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Foto: Kaloian / Archivo.
Cuba

El presupuesto para ayudar a familias vulnerables tiene grandes incumplimientos, admite el Gobierno

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ómnibus dañado por un incendio en una base en Camagüey. Foto: Leandro Pérez / Adelante.
Cuba

Se incendia base de ómnibus en Camagüey

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

El vice primer ministro de Rusia Dmitri Chernishenko durante un intercambio con la prensa que Cuba que cubre la visita del presidente Miguel Díaz-Canel al país eslavo. Foto: @PresidenciaCuba ( X.
Economía

Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Donald Trump fotografiado a la salida del hospital militar donde estuvo internado tres días tras detectársele el COVID-19. Foto del 5 de octubre del 2020 tomada en Bethesda, Maryland. Foto: Evan Vucci/AP.

Trump se siente “perfecto” y quiere retomar los mítines electorales

Luis Fonsi, a la izquierda, y Daddy Yankee cantan en la ceremonia de los Premios Billboard de la Música Latina en Coral Gables, Florida. Fonsi y Yankee serán reconocidos con el premio a la canción latina de la década por "Despacito" en la próxima ceremonia de los Premios Billboard de la Música Latina, el 21 de octubre de 2020. Foto/Lynne Sladky/AP/Archivo.

“Despacito”, canción latina de la década según los Billboard

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    270 compartido
    Comparte 108 Tweet 68
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    101 compartido
    Comparte 40 Tweet 25
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    86 compartido
    Comparte 34 Tweet 22
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    500 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}