ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuba espera recibir no menos de 2,5 millones de turistas en 2022

Cumplir con tales previsiones dependerá en gran medida de cómo siga comportándose la pandemia de la COVID-19 en el país y el resto del mundo, según lo comentado este jueves por el ministro cubano del sector, Juan Carlos García Granda.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
diciembre 9, 2021
en Cuba
2
Turistas en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo OnCuba.

García Granda sostuvo en Londres que el principal atractivo de Cuba sigue siendo su pueblo. Foto: Otmaro Rodríguez/ OnCuba/Archivo.

Las expectativas en torno a la recuperación del turismo en Cuba rondan una cifra no menor a los 2,5 millones de visitante durante el próximo año, de acuerdo con las autoridades del sector.

Cumplir con tales previsiones dependerá en gran medida de cómo siga comportándose la pandemia de la COVID-19 en el país y el resto del mundo, según lo comentado este jueves por el ministro Juan Carlos García Granda durante durante la III Bolsa Turística Destinos Gaviota, que se celebra por estos días en el polo turístico Cayo Santa María, en el centro de Cuba.

Acercarse al número de turistas que arribaron a la Isla durante 2019 es la pretensión del gobierno cubano, cuyas esperanzas para lograrlo descansan en la progresiva recuperación de la industria a nivel mundial, pero también en los protocolos sanitarios establecidos en el país y la posibilidad de vacunar a más del 90 % de la población antes de que concluya este año.

Para lograr un incremento de la actividad turística tras la reapertura de fronteras el 15 de noviembre último, las autoridades del sector “afrontan el reto de restablecer la confianza de los consumidores” y promocionar el destino Cuba como uno de los más seguro en el Caribe, dijo García Granda, citado por la Agencia Cubana de Noticias (ACN). 

Durante la III Bolsa Turística #DestinosGaviota 2021,el Ministro de Turismo de #Cuba, @JuannCarlosGG, asegura su confianza en la recuperación turística tras la nueva normalidad que comenzó el pasado 15 de noviembre. ♥️🇨🇺 pic.twitter.com/0mQJ3svwxf

— Ministerio Turismo (@MinturCuba) December 9, 2021

“El protocolo sanitario que se aplica en las operaciones y servicios turísticos es de probada eficacia, pues no se registran contagios por coronavirus SARS-CoV-2 entre cliente-trabajador en lo que va de año”, afirmó el titular cubano de turismo, quien detalló que en el mes de noviembre llegaron a Cuba más de 50 mil visitantes, principalmente de Rusia, uno de los principales países emisores a la Isla.

Datos ofrecidos por el Ministerio de Turismo dan cuenta que en la actualidad más de 2 200 instalaciones del país cuentan con la certificación Turismo más Higiénico y Seguro. 

Además, han recibido capacitaciones sobre los protocolos sanitarios cerca de 25 mil personas que trabajan en el sector, tanto en instalaciones estatales como en emprendimientos privados.

Con la reapertura de los viajes internacionales en marcha desde noviembre, Cuba intenta recuperar el turismo –su segunda fuente oficial de ingreso de divisas, solo por detrás de la venta de servicios profesionales al exterior–, después de más de un año y medio de restricciones y una drástica reducción de visitantes provocada por el impacto de la pandemia. 

Antes de llegar el coronavirus a la Isla en marzo de 2020, el turismo aportaba en torno al 10 % del producto interior bruto.

El país caribeño pretendía recibir el año pasado unos 4,5 millones de visitantes internacionales y revertir la caída de un 9,3 % de 2019, cuando viajaron al país 4,2 millones de turistas, 436.352 menos que en 2018, de acuerdo con datos oficiales. Pero la COVID-19 lo impidió. Y en el primer semestre de 2021 llegaron a la Isla apenas 114.460 viajeros internacionales, cifra que representa 870.739 visitantes menos que en el mismo período de 2020.

Etiquetas: Cayo Santa Maríaprotocolos nuevosturismo en Cuba
Noticia anterior

Las mascarillas pueden crear un “desastre medioambiental”, según estudio

Siguiente noticia

Yoko Ono recuerda asesinato de John Lennon

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Un país que se debate en su modelo económico en transición. Foto: AMD
Cuba

“P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

por Ángel Marqués Dolz
mayo 15, 2025
0

...

Obreros trabajan en la construcción de viviendas en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez/Archivo OnCuba.
Cuba

Peor que en el Período Especial: Construcción de viviendas cayó un 54 % en 2024

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Una pareja de jóvenes se conecta a internet desde el malecón, el 27 de diciembre de 2018, en La Habana. Foto: Yander Zamora / EFE.
Economía

Etecsa asegura haber resuelto la falla técnica que afectó la telefonía móvil en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Imagen de archivo de accidente de tránsito en Cuba. Foto: Telecubanacán / Archivo.
Cuba

Suben un 18 % las muertes por accidentes de tránsito en Cuba en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.
Economía

La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Yoko Ono recuerda asesinato de John Lennon

Nueva Gerona. Foto: Facebook.

Isla de la Juventud: una de las tasas más altas de COVID-19 en Cuba

Comentarios 2

  1. dania vergara says:
    Hace 3 años

    cuanto cuesta el taxi del aeropuerto al vedado en estos momentos teniendo en cuenta que ahora se paga en pesos cubanos o podemos pagar su equivalente en euros

    Responder
  2. Facundo Correcto says:
    Hace 3 años

    Mientras mas turistas lleguen: Menos recursos se destinaran al pueblo y el dinero que se ingresa por el turismo lo destinaran a “comprar leche”. Llenaremos el embalse Zaza de leche.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Turismo cubano: más que el honor en juego

    135 compartido
    Comparte 54 Tweet 34
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    130 compartido
    Comparte 52 Tweet 33
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    189 compartido
    Comparte 76 Tweet 47
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    508 compartido
    Comparte 203 Tweet 127
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    424 compartido
    Comparte 170 Tweet 106

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    508 compartido
    Comparte 203 Tweet 127
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    21 compartido
    Comparte 8 Tweet 5
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    424 compartido
    Comparte 170 Tweet 106
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    736 compartido
    Comparte 294 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    135 compartido
    Comparte 54 Tweet 34

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}