ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuba estima un decrecimiento económico del 11 % en 2020

No obstante, el ministro cubano de Economía, Alejandro Gil, adelantó ante la Asamblea Nacional que se espera una gradual recuperación para los próximos dos años y un incremento del producto interior bruto (PIB) de entre un 6 y un 7 % para 2021.

por
  • EFE
diciembre 17, 2020
en Cuba
1
Dos hombres pasan frente a un mercado agropecuario cerrado en La Habana, el 1 de diciembre de 2020. Foto: Otmaro Rodríguez.

Dos hombres pasan frente a un mercado agropecuario cerrado en La Habana, el 1 de diciembre de 2020. Foto: Otmaro Rodríguez.

El gobierno cubano cifró este jueves su decrecimiento económico para 2020 en un 11 %, uno de los peores años para la Isla, que ha visto agravada su actual crisis por la pandemia de la COVID-19, con fuerte impacto en el turismo y los ingresos en divisas.

No obstante, el ministro cubano de Economía, Alejandro Gil, adelantó ante la Asamblea Nacional que se espera una gradual recuperación para los próximos dos años y un incremento del producto interior bruto (PIB) de entre un 6 y un 7 % para 2021.

La contracción anunciada por las autoridades de la Isla este año coincide con los estimados de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), que vaticina una disminución del 8,5 % para el país caribeño, al que sitúa entre los más golpeados por los efectos del coronavirus en la región.

En un informe durante el último pleno del año del Parlamento cubano, el titular de Economía explicó que la pandemia causó un “impacto directo” en “actividades cruciales como el turismo, la salud pública, la educación, y la actividad productiva en general”.

El turismo, considerado el motor de la economía cubana y su segunda fuente de ingresos, estuvo entre los más afectados. De los más de 4 millones de visitantes esperados para 2020, la Isla solo recibió alrededor de 1 millón, cifra que esperan duplicar el año próximo.

La estrategia y el desarrollo

Gil señaló que la mayor caída se registró en el segundo trimestre de 2020, tras la activación de las restricciones para controlar la enfermedad, que incluyeron la paralización casi total de las actividades económicas y el cierre de fronteras durante nueve meses.

Para la segunda parte del año se observó una “gradual recuperación” económica con el paso escalonado del país a la “nueva normalidad”, afirmó el ministro.

Recuperación para 2021

El ministro de Economía vaticinó una recuperación para 2021, el primer año sin dualidad monetaria en la Isla, que a partir del próximo enero sacará de circulación el CUC (peso convertible equivalente al dólar) y dejará el peso cubano (CUP) como su única moneda oficial.

“Proyectamos una gradual recuperación de la actividad económica, con un crecimiento del PIB a precios constantes entre un 6 y un 7 %”, afirmó Gil.

Esto permitirá “planificar con objetividad la recuperación en los próximos dos años de las caídas experimentadas en los años 2019-2020 y no renunciar a las metas de crecimiento proyectadas para la segunda etapa del plan de desarrollo económico y social al 2030”, insistió.

Para el 2021 se planifica un crecimiento del 19% de los ingresos en divisas por la exportaciones de bienes y servicios. #CubaLegisla #PoderPopular #IDEALxCuba #CubaViva @MEP_CUBA @AlejandroGilF @AsambleaCuba @PresidenciaCuba pic.twitter.com/1jnsyPCdB0

— Ministerio de Economía y Planificación de Cuba (@MEP_CUBA) December 17, 2020

El titular mencionó la descentralización de la economía estatal, una mayor autonomía para las empresas y la flexibilización en la distribución de divisas como puntos clave para salir de los números rojos.

Entre los planes del gobierno para 2021 figuran la prioridad a las exportaciones, el control sobre el endeudamiento externo, insertar al pujante sector privado en la planificación económica e impulsar el crecimiento de la Zona Especial de Desarrollo del Mariel, el proyecto estrella de Cuba para captar capital foráneo.

Este año la Isla aprobó 29 proyectos de inversión extranjera, con un capital comprometido de más 2.000 millones de dólares. Cinco de ellos estarán ubicados en el Mariel.

Además, Gil subrayó que hasta el momento está garantizado el combustible destinado al consumo eléctrico nacional. “En el plan no se diseñan apagones. Que no los haya depende de nosotros, de la eficiencia y el ahorro que logremos”, dijo.

Etiquetas: Economía cubana
Noticia anterior

Eusebio Leal en el corazón de La Habana

Siguiente noticia

Biden presenta a Buttigieg como secretario de Transporte

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba
Economía

Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

por Redacción OnCuba y EFE
mayo 15, 2025
0

...

Central azucarero en Cuba. Foto: Daniel Valero / Archivo OnCuba.
Economía

Los pésimos resultados de la zafra azucarera ponen en juego la industria del ron

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Foto: Canva.
Economía

Empresas estatales podrán capacitarse en el uso de la Inteligencia Artificial con “tecnologías de bajo costo”

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Central Termoeléctrica Diez de Octubre de Nuevitas, en Camagüey. Foto: Rodolfo Blanco Cué / ACN / Archivo.
Economía

Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Un país que se debate en su modelo económico en transición. Foto: AMD
Cuba

“P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

por Ángel Marqués Dolz
mayo 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Pete Buttigieg, exalcalde de South Bend. Foto: Bebeto Matthews/AP.

Biden presenta a Buttigieg como secretario de Transporte

Foto: Dynamix Audio.

Obtienen estudiantes cubanos de piano máximos premios en eventos online

Comentarios 1

  1. Elioniscm says:
    Hace 4 años

    Como se puede decir tanta mentira de golpe?? Como es posible que un país que tiene sus producciones al mínimo para su propia subsistencia, que no es capaz de exportar de un año para otro más del 5%,un país altamente endeudado y sin perspectiva real de pagar y con decrecimiento pronosticado este año, sea capaz de crecer para 2021 entre un 6 y 7% su PIB. Si en años anteriores cuando todo aparentemente marchaba bien, no lo hicieron. Como pueden intentar engañarse ellos mismos?? Son unos falta de respeto, no respetan al parlamento y sus integrantes, ni al presidente Díaz Canel. La verdad es siguen sin atender a la academia y cuando lo hacen es a medias.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    301 compartido
    Comparte 120 Tweet 75
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    170 compartido
    Comparte 68 Tweet 42
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    549 compartido
    Comparte 220 Tweet 137
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    48 compartido
    Comparte 19 Tweet 12
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    191 compartido
    Comparte 76 Tweet 48

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    549 compartido
    Comparte 220 Tweet 137
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    24 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    430 compartido
    Comparte 172 Tweet 108
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    737 compartido
    Comparte 295 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    170 compartido
    Comparte 68 Tweet 42

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}