ES / EN
- marzo 4, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Publicidad
Inicio Cuba

Cuba exigirá PCR negativo a los viajeros internacionales en 2021

El examen deberá realizarse en un período de 72 horas antes del arribo a territorio cubano, por un laboratorio certificado para la detección de la COVID-19 en el país de origen del viajero.

por OnCuba
diciembre 24, 2020
en Cuba
0
Un trabajador sanitario toma una muestra para un test de PCR, para detectar el coronavirus SARS CoV-2, en el aeropuerto de La Habana tras el reinicio de sus operaciones regulares, suspendidas desde el pasado marzo causa de la pandemia. Foto: Yander Zamora / EFE/Archivo.

Un trabajador sanitario toma una muestra para un test de PCR, para detectar el coronavirus SARS CoV-2, en el aeropuerto de La Habana tras el reinicio de sus operaciones regulares, suspendidas desde el pasado marzo causa de la pandemia. Foto: Yander Zamora / EFE/Archivo.

Cuba exigirá pruebas de PCR con resultado negativo al coronavirus SARS-CoV-2 a los viajeros provenientes del extranjero a partir de enero de 2021, de acuerdo con una nota oficial divulgada este jueves en el sitio digital de la Cancillería cubana (Minrex).

El examen deberá realizarse en un período de 72 horas antes del arribo a territorio cubano, por un laboratorio certificado para la detección de la COVID-19 en el país de origen del viajero, confirmó la agencia de noticias Prensa Latina.

 La nota del Minrex agrega que esta decisión no entraña “perjuicio de las medidas higiénico-sanitarias ya implementadas en las fronteras cubanas”. Mientras, una comunicación del Ministerio de Salud Pública acota que esta medida surtirá efecto a partir del 10 de enero de 2021 y asevera que “a la llegada a Cuba, se mantendrán los protocolos sanitarios ya implementados en la frontera; que incluyen la realización de una nueva prueba de PCR”.

Por su parte, en un reunión gubernamental sobre la COVID-19 este jueves, se informó que “se reforzará el aseguramiento de capacidades de alojamiento de viajeros residentes en Cuba que no tengan en sus hogares las condiciones adecuadas y puedan pasar las jornadas de cuarentena en los centros de aislamiento”, al tiempo que “se adoptarán además otras acciones”, de acuerdo con la reseña de Cubadebate.

La nueva estrategia del gobierno cubano responde al aumento de personas que llegan a Cuba contagiados en otros países, lo que ha provocado un rebrote del coronavirus a lo largo de la Isla a sólo dos meses de la reapertura de los aeropuertos, indica la fuente.

Cuba sobrepasa los 1.000 casos activos de COVID-19 tras registrar nuevo récord diario de contagios

Cuba llega a fin de año con un escenario epidemiológico muy complejo, tras superar los 1.000 enfermos ingresados con la COVID-19, señalaron expertos esta semana durante un encuentro con el presidente Miguel Díaz-Canel.

De acuerdo con el decano de la Facultad de Matemáticas y Computación de la Universidad de La Habana, Raúl Ginovart, existen las condiciones para que se mantenga una tendencia de contagios al alza en próximos días debido al arribo de más visitantes internacionales al país.

Publicidad

Por otra parte, la Corporación de la Aviación Cubana S.A. (CACSA) reforzó la víspera las medidas higiénico-sanitarias contra la COVID-19 en sus instalaciones e instó a la población a reducir las visitas a los aeropuertos.

La nota de las autoridades aeroportuarias cubanas solicita “a la población abstenerse de acudir a las terminales aéreas en grupos a esperar o despedir familiares o amigos”, informó el diario oficial Granma.

https://twitter.com/presidentecacsa/status/1341558654835826689?s=21

CACSA recomendó a los cubanos que solo asista una persona a recibir pasajeros y que durante la espera —en las afueras de las terminales— mantengan el distanciamiento social y una vez en el hogar cumplan las medidas sanitarias.

El comunicado reitera que no está permitido el acceso de acompañantes al interior de los aeropuertos y asegura que en los accesos a esas instalaciones “se reforzarán los controles adicionales para asegurar estas medidas en función de la salud del pueblo”.

Etiquetas: coronavirusVuelos a Cuba

Noticia anterior

Afirma Michael Cohen que los fiscales tienen «una cantidad creciente de pruebas» contra Trump

Siguiente noticia

Leonardo Padura: “Ninguna sociedad debería limitar el derecho a la discrepancia”

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Personas se reúnen en terreno elevado después de que se emitió una alerta de tsunami el viernes 5 de marzo de 2021, en Whangarei, Nueva Zelanda. (Mike Dinsdale/New Zealand Herald via AP)
Medio Ambiente

Nueva Zelanda: registran sismo de magnitud 8,1

por Redacción OnCuba
marzo 4, 2021
0

...

El gobernador de Florida Ron DeSantis. Foto: AP.
Coronavirus

Florida: polémica por vacunas a personas adineradas

por The Associated Press / AP
marzo 4, 2021
0

...

Foto: Yander Zamora /EFE / Archivo.
Cuba

Cuba espera comenzar en abril pruebas en niños de vacuna contra la COVID-19

por EFE
marzo 4, 2021
0

...

Estudio de la vacuna Soberana 02 contra la COVID-19 en en el policlínico 19 de Abril, en La Habana. Foto: Asamblea Municipal del Poder Popular Plaza de la Revolución / Facebook.
Cuba

Vacuna cubana Soberana 02 pasa a la fase tres III de ensayos clínicos

por Redacción OnCuba
marzo 4, 2021
0

...

Una ambulancia del Sistema Integrado de Urgencias Médicas, en Las Tunas, en el oriente cubano. Foto: periodico26.cu
Cuba

Reportan brotes de COVID-19 en instituciones sociales y sanitarias de Las Tunas

por Redacción OnCuba
marzo 4, 2021
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Lucía López Coll

Leonardo Padura: “Ninguna sociedad debería limitar el derecho a la discrepancia”

Collage: Marita Pérez Díaz

Cultura cubana en el año de la pandemia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • El faro del Castillo de los Tres Reyes del Morro, a la entrada de la bahía de La Habana. Foto: Randdy Fundora

    Sobre un discurso de Joseph R. Biden en La Habana

    20 compartido
    Comparte 8 Tweet 5
  • Dos cubanos ganan premios de periodismo internacional en España

    10 compartido
    Comparte 4 Tweet 3
  • Prisión de hasta 24 años a presuntos implicados en descarrilamiento de tren en Cuba

    7 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • La guerra de la Ese y la Ce

    6 compartido
    Comparte 2 Tweet 2
  • Ecuador: partido de gobierno expulsa a presidente Lenín Moreno

    5 compartido
    Comparte 2 Tweet 1

Más comentado

  • Parlamento europeo. Foto: UnaItalia

    Cacería macartista contra la diplomacia europea en Cuba

    28 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Caravana

    10 compartido
    Comparte 4 Tweet 3
  • Caturra en el Cordón

    13 compartido
    Comparte 5 Tweet 3
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

OnCubaNews
Ir a la versión móvil