ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuba: expertos vaticinan aumento de rayos entre los meses de agosto a octubre

El pronóstico coincide con el período más lluviosos de la temporada ciclónica en el área geográfica del océano Atlántico tropical, incluidos el Golfo de México y el mar Caribe, que se extiende entre los meses de junio a noviembre.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
agosto 12, 2022
en Cuba
0
Un rayo en medio de una tormenta eléctrica. Foto: CubaSí / Archivo.

Un rayo en medio de una tormenta eléctrica. Foto: CubaSí / Archivo.

Especialistas del Centro de Vigilancia del Clima de Cuba advirtieron sobre la existencia de un gradual incremento de las tormentas eléctricas y, por ende, de los rayos, hacia zonas del interior de la Isla durante el período agosto-octubre, según reportan medios oficiales.

Las descargas de ese tipo se presentan con gran frecuencia durante la tarde y primeras horas de la noche, asociadas al calentamiento diurno, señaló la institución en una actualización de su perspectiva climática para los próximos tres meses, reseñada por la Agencia Cubana de Noticias (ACN).

En su enfoque, la entidad contempló los dos meses más lluviosos del año, septiembre y octubre, en correspondencia con la actual temporada ciclónica de junio a noviembre en el área geográfica del océano Atlántico tropical, incluidos el Golfo de México y el mar Caribe, añade la información.

De acuerdo con el Centro del Clima, del Instituto de Meteorología (INSMET), la etapa agosto-octubre en la nación se caracteriza por sus precipitaciones que dependen de la influencia de los sistemas migratorios de la zona tropical.

Esto obedecen a las ondas, las bajas tropicales, de su interacción con sistemas de latitudes medias y la formación de ciclones tropicales, cuya temporada actual es considerada activa por el INSMET, refiere el texto.

Pocas lluvias y mayor amenaza cliclónica para Cuba en agosto

Según los estimados, los valores de lluvias en tal fase deben ser de 552,8 milímetros en occidente, 524,2 en el centro y 442, 2 en oriente; mientras la temperatura en esas regiones serían de 31,3-32,4, 31,4-32,1, y 32,0-32,5, respectivamente.

Especialistas del Instituto de Geofísica y Astronomía enfatizaron en que los rayos son un fenómeno natural originado por la aglomeración de cargas de varios signos en una misma nube, entre una y otra —la más peligrosa por sus daños—, y entre una de ellas y la superficie de la tierra.

Aparecen cuando el movimiento ascendente y descendente del aire contenido en una nube de tipo cúmulo nimbo, de gran desarrollo vertical, internamente formadas por una columna de aire cálido y húmedo que se eleva en forma de espiral rotatoria, explicaron.

Por esas razones, forman descargas eléctricas positivas y negativas en exceso, y su rayo puede destruir un radio de 20 metros, a partir de su potencia y particularidades del suelo.

En su trayectoria, transportan corriente eléctrica que puede llegar, como término medio, a valores superiores a los 300 mil amperios durante millonésimas de segundos, concluyeron los especialistas del Instituto de Geofísica y Astronomía, del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma), citados por la ACN.

De acuerdo con lo informado oficialmente, fue un rayo lo que desencadenó el pasado 5 de agosto el incendio de grandes proporciones en la base de supertanqueros, ubicada en la zona industrial de la ciudad de Matanzas, el cual terminó afectando a cuatro tanques de combustible que quedaron destruidos completamente.

El siniestro, que ya fue controlado, ha dejado hasta el momento un saldo de dos fallecidos, 14 desaparecidos y más de un centenar de lesionados, además de cuantiosos daños materiales.

Etiquetas: CitmaLluviasmeteorologíapronósticotormentas
Noticia anterior

Atacan con arma blanca al escritor Salman Rushdie

Siguiente noticia

Nueva York advierte de transmisión local de poliomielitis

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Central azucarero en Cuba. Foto: Daniel Valero / Archivo OnCuba.
Economía

Los pésimos resultados de la zafra azucarera ponen en juego la industria del ron

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Foto: Canva.
Economía

Empresas estatales podrán capacitarse en el uso de la Inteligencia Artificial con “tecnologías de bajo costo”

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Central Termoeléctrica Diez de Octubre de Nuevitas, en Camagüey. Foto: Rodolfo Blanco Cué / ACN / Archivo.
Economía

Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Un país que se debate en su modelo económico en transición. Foto: AMD
Cuba

“P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

por Ángel Marqués Dolz
mayo 15, 2025
0

...

Obreros trabajan en la construcción de viviendas en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez/Archivo OnCuba.
Cuba

Peor que en el Período Especial: Construcción de viviendas cayó un 54 % en 2024

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Imagen de archivo de pasajeros en un autobús de transporte público en la ciudad de Nueva York. Foto: John Minchillo / AP / Archivo.

Nueva York advierte de transmisión local de poliomielitis

Foto: Tomada de www.elegircarrera.net

Agencia especializada en viajes educacionales abre oficina en La Habana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    293 compartido
    Comparte 117 Tweet 73
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    169 compartido
    Comparte 67 Tweet 42
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    546 compartido
    Comparte 218 Tweet 137
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    47 compartido
    Comparte 19 Tweet 12
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    191 compartido
    Comparte 76 Tweet 48

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    546 compartido
    Comparte 218 Tweet 137
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    24 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    430 compartido
    Comparte 172 Tweet 108
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    737 compartido
    Comparte 295 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    169 compartido
    Comparte 67 Tweet 42

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}