ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuba: Gobierno al tanto de doctora cubana secuestrada en Haití

La embajada cubana en Puerto Príncipe aseguró que mantiene contactos con familiares de la doctora Daymara Helen Pérez Alabedra. Espera contribuir a su liberación.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
enero 20, 2022
en Cuba
0
Integrante de la pandilla G9 en Haití.  Foto: Victor Moriyama/ The New York Times.

Integrante de la pandilla G9 en Haití. Foto: Victor Moriyama/ The New York Times.

La embajada cubana en Haití aseguró este miércoles que se mantiene en contacto con familiares de la doctora Daymara Helen Pérez Alabedra, secuestrada el pasado jueves en la región de Martissant.

El hecho trascendió sólo después que la legación publicara un tuit en el que aseguraba estar contactos con los familiares para brindarle apoyo y contribuir, en lo posible, a su liberación. El mensaje añade que también mantuvieron comunicación con los familiares de otros dos cubanos secuestrados a finales de año, y que, según asegura, fueron liberados en lo que va de 2022. 

En relación con el secuestro de la Dra Daymara Helen Perez Alabedra, quien viajó a Puerto Príncipe por asuntos particulares, @EmbaCuba_Haiti se ha mantenido en comunicación con su familia, con el objetivo de brindar el apoyo necesario y contribuir, en lo posible, a su liberación.

— EmbaCuba Haiti (@EmbaCuba_Haiti) January 20, 2022

Las autoridades consulares detallaron que la doctora Pérez Alabedra llegó al país en 2020 para cumplir un contrato de trabajo que gestionó de manera personal y, según Prensa Latina (PL), el secuestro sucedió en Martissant, zona que une a Puerto Príncipe con los departamentos del sur. Se trata de unas de las regiones controladas por bandas armadas que mantienen en jaque al país, sacudido por una ola de violencia en aumento tras el asesinato del presidente Jovenel Moïse en julio pasado.

Pérez Alabedra se dirigía al hospital Notre Dame de Petir Goave, a unos 58 kilómetros al suroeste de la capital, cuando fue interceptada por individuos armados. El director médico de la institución, Fred Jasmin, confirmó a PL que los secuestradores pedían un rescate.

Un colega de la doctora, no identificado para el reporte publicado a su vez por El Nuevo Herald, especificó que Pérez Alabedra viajaba en un ómnibus público y que la pandilla habría pedido un rescate de $1 millón de dólares, luego $100 000 y finalmente llegó a aceptar $10 000, pero al fin no fue liberada. El Herald no especifica quién proporcionó la suma.

Imagen tomada del perfil de Facebook de la doctora.

La agencia PL informa que el miércoles cientos de personas se manifestaron en Petit Goave, para exigir la liberación de la doctora, levantaron barricadas de neumáticos en llamas y cortaron el tráfico en la Ruta Nacional 2 que lleva a la región meridional del país. También amenazaron con intensificar su movimiento si los secuestradores no liberan a la galena.

La inseguridad en Haití aumentó de manera exponencial en los últimos meses, periodo en el que las bandas han aumentado el control de diversas regiones. 

Liberan en Haití a 17 misioneros estadounidenses secuestrados por pandilleros

El Centro de Análisis e Investigación en Derechos Humanos registró al menos mil cinco secuestros durante el 2021, y a mediados de ese año cerca de 20 mil personas tuvieron que abandonar las barriadas de Martissant, Bas Delmas y Bel Air por los enfrentamientos de las pandillas que peleaban el control territorial, informa PL.

Los otros dos cubanos que habían sido secuestrados en diciembre son los ingenieros Andrid Alfredo Abad y Enides Galano, originarios de Moa, Holguín, quienes habían llegado a Haití a través de contratos individuales de trabajo con la compañía Autoplaza. Hasta el momento, no han trascendido detalles del proceso que dio lugar a su liberación.

En un reciente retiro gubernamental el primer ministro Ariel Henry reiteró la promesa de combatir la inseguridad, y establecer medidas urgentes para retomar el clima de paz.

Etiquetas: Haitímédicos cubanossecuestrosviolencia
Noticia anterior

Dos poetas y la Academia Cubana de la Lengua

Siguiente noticia

La Oficina

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Un país que se debate en su modelo económico en transición. Foto: AMD
Cuba

“P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

por Ángel Marqués Dolz
mayo 15, 2025
0

...

Obreros trabajan en la construcción de viviendas en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez/Archivo OnCuba.
Cuba

Peor que en el Período Especial: Construcción de viviendas cayó un 54 % en 2024

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Una pareja de jóvenes se conecta a internet desde el malecón, el 27 de diciembre de 2018, en La Habana. Foto: Yander Zamora / EFE.
Economía

Etecsa asegura haber resuelto la falla técnica que afectó la telefonía móvil en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Imagen de archivo de accidente de tránsito en Cuba. Foto: Telecubanacán / Archivo.
Cuba

Suben un 18 % las muertes por accidentes de tránsito en Cuba en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.
Economía

La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

La Oficina

Foto: Colección Gilda Pérez/Kelly M. Grandal (Detalle)

Mi tío Eliseo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Turismo cubano: más que el honor en juego

    126 compartido
    Comparte 50 Tweet 32
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    95 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    189 compartido
    Comparte 76 Tweet 47
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    504 compartido
    Comparte 202 Tweet 126
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    422 compartido
    Comparte 169 Tweet 106

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    504 compartido
    Comparte 202 Tweet 126
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    19 compartido
    Comparte 8 Tweet 5
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    422 compartido
    Comparte 169 Tweet 106
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    736 compartido
    Comparte 294 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    126 compartido
    Comparte 50 Tweet 32

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}