ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuba iniciará la vacunación anticovid de embarazadas y madres que lactan

Más de 9.000 mujeres residentes en La Habana se inmunizarán con Abdala, la primera vacuna cubana y latinoamericana contra el coronavirus, desarrollada por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB).

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
julio 22, 2021
en Cuba
0
Embarazadas cubanas atendidas por personal sanitario. Foto: salud.msp.gob.cu / Archivo.

Embarazadas cubanas atendidas por personal sanitario. Foto: salud.msp.gob.cu / Archivo.

Cuba iniciará a finales de julio la vacunación anticovid de las mujeres embarazadas y madres que lactan, informaron este miércoles autoridades del Ministerio de Salud Pública (Minsap) citadas por medios de prensa oficiales.

Más de 9.000 mujeres residentes en La Habana se inmunizarán con Abdala, la primera vacuna cubana y latinoamericana contra el coronavirus, desarrollada por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB).

La doctora Nilda Roca, subdirectora provincial de Salud Pública de la capital cubana, explicó que solo se incluirán en el proceso mujeres que se encuentren en el segundo y tercer trimestre de la gestación y en período de lactancia a sus bebés, detalla Tribuna de La Habana.

https://twitter.com/TribunaHabana/status/1417921258340167681

 

Por su parte, la doctora Noemí Doris Causa Palma, jefa del Programa de Atención Materno Infantil (PAMI) del Minsap, confirmó al sitio digital Cubadebate que la vacunación se extenderá por todo el país y se realizará a las embarazadas de 19 años en adelante.

“Serán debidamente citadas a través del consultorio del médico y enfermera de la familia, en las distintas áreas de salud. En estos momentos se adoptan las medidas organizativas para el buen desarrollo de esta nueva etapa dentro de la estrategia vacunal cubana. Serán seleccionados vacunatorios previamente certificados en todos los municipios”, aseguró la especialista, quien precisó que durante la inmunización se mantendrá la evaluación inicial y la observación durante una hora posterior a que se administre la vacuna.

Además, recordó que la vacunación es un paso esencial para frenar la propagación de la enfermedad, cuya incidencia se ha incrementado notablemente en las últimas semanas en el país, y en particular entre embarazadas y puérperas, pero sostuvo que “la clave sigue siendo la prevención y ayudar a las vacunas cumpliendo las medidas higiénico-sanitarias establecidas”.

Cuba ha desarrollado cinco fórmulas contra la COVID-19, de las que Abdala ya recibió la autorización de uso de emergencia en la Isla por parte del Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (CECMED) tras probar una eficacia del 92.2 % en los ensayos clínicos y convertirse en la primera vacuna creada y producida en América Latina.

Actualmente se lleva adelante una intervención sanitaria con Abdala, Soberana 02 y Soberana Plus –estas últimas desarrolladas por el Instituto Finlay de Vacunas (IFV)– en poblaciones y zonas de riesgo, incluida la capital, así como ensayos clínicos en convalecientes y en menores de 19 años, con vistas a elevar la cobertura de vacunación.

Cuba vacunará contra la COVID-19 a los adolescentes y niños hasta 3 años desde septiembre

 

Más de 3 millones de cubanos de los 11.2 millones que viven en la Isla han recibido al menos una dosis de esas fórmulas como parte de los estudios e intervenciones aplicadas en paralelo al sanitario, en tanto más de 2 millones han completado ya el esquema de tres dosis.

Según las previsiones del Gobierno cubano, casi el 60 % de la población estará totalmente vacunada a finales de agosto próximo y el 80 % tendrá inoculada para entonces al menos una dosis de sus vacunas.

Cuba no integra el mecanismo Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS) creado para que los países de ingresos medios y bajos accedan a las vacunas, ni tampoco las ha comprado en el mercado internacional.

EFE / OnCuba

Etiquetas: coronavirusLa Habanavacunas contra la COVID-19
Noticia anterior

Kaspárov pide a España pronunciarse en caso del ajedrecista hispanocubano detenido en Cuba

Siguiente noticia

EEUU admite vivir un momento “crítico” con la extensión de la variante Delta

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Una persona sostiene un retrato durante el cortejo fúnebre del expresidente de Uruguay José "Pepe" Mujica, en Montevideo. Foto: Raúl Martínez / EFE.
Cuba

Duelo oficial en Cuba por la muerte de Pepe Mujica

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Banco Central de Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.
Economía

Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba
Economía

Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

por EFE
mayo 15, 2025
1

...

Central azucarero en Cuba. Foto: Daniel Valero / Archivo OnCuba.
Economía

Los pésimos resultados de la zafra azucarera ponen en juego la industria del ron

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Foto: Canva.
Economía

Empresas estatales podrán capacitarse en el uso de la Inteligencia Artificial con “tecnologías de bajo costo”

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Personas hacen cola para recibir la vacuna contra la COVID-19 en el sitio de vacunación de FEMA abierto en Miami-Dade College, Florida. Foto: Cristobal Herrera-Ulashkevich / EFE / Archivo.

EEUU admite vivir un momento “crítico” con la extensión de la variante Delta

Personas cargan mercancías compradas en Moneda Libremente Convertible, en el centro comercial Carlos III, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Aprueban en Cuba la venta a plazos de productos cuyos precios excedan los 2.500 pesos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    584 compartido
    Comparte 234 Tweet 146
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    417 compartido
    Comparte 167 Tweet 104
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    292 compartido
    Comparte 117 Tweet 73
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    628 compartido
    Comparte 251 Tweet 157
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    230 compartido
    Comparte 92 Tweet 57

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    628 compartido
    Comparte 251 Tweet 157
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    230 compartido
    Comparte 92 Tweet 57
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    435 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    27 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}