ES / EN
- mayo 13, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuba, la “nueva normalidad” y la incertidumbre económica

La Habana ha sido la última región cubana en sumarse a una desescalada en tres tiempos que ya había comenzado hace dos semanas en casi todo el país, y es el único lugar donde aún se registra un goteo de casos, menos de diez al día de promedio

por
  • lorenacanto
    lorenacanto
julio 3, 2020
en Cuba
2
Varias personas en la heladería Coppelia, de La Habana. Foto: Yander Zamora / EFE / Archivo.

Varias personas en la heladería Coppelia, de La Habana. Foto: Yander Zamora / EFE / Archivo.

Restaurantes, playa y transporte público pero con mascarilla y distancias: desde este viernes toda Cuba está ya oficialmente en fase de recuperación y una vez ganada la batalla al coronavirus, el próximo reto será superar la grave crisis económica que afecta a la Isla, agravada por la pandemia.

La Habana ha sido la última región cubana en sumarse a una desescalada en tres tiempos que ya había comenzado hace dos semanas en casi todo el país, y es el único lugar donde aún se registra un goteo de casos, menos de diez al día de promedio.

Con 2.361 contagios del coronavirus SARS-CoV-2 hasta la fecha y 86 fallecidos, Cuba ha logrado mantener el virus a raya en comparación con otros países con un número similar de habitantes, gracias a una estrategia basada en el rastreo y aislamiento inmediato de casos confirmados, sospechosos y de los contactos de ambos.

La efectiva estrategia cubana: cercar al virus por todos los flancos

La capital llevaba días esperando con impaciencia la luz verde para sumarse oficialmente al resto del país en la recuperación, aunque oficiosamente, como ironizaban muchos cubanos últimamente, la ciudad “llevaba más de un mes en fase 1”.

Por fin, el mar

Y es que desde hace semanas era obvio que en las calles habaneras había mucho más tráfico, demasiadas personas, e incluso niños jugando. El confinamiento nunca fue obligatorio, pero las autoridades habían pedido a la población que solo saliese a la calle a lo imprescindible y confiaron, erróneamente, en que la ausencia de transporte público limitaría la movilidad.

Entre las restricciones que hoy se levantaron en la capital está la de ir a la playa y a las piscinas (con aforo limitado), actividades muy esperadas por los habaneros para sobrellevar el agobiante calor del verano caribeño.

Las playas cercanas a la ciudad no amanecieron repletas, pero fueron muchos los jóvenes y niños que en pequeños grupos familiares o de amigos se lanzaron a disfrutar de la arena y el mar en este primer día.

Varias personas se toman fotos mientras disfrutan este viernes 3 de julio de 2020 de un baño en la playa durante el primer día de reapertura en La Habana desde que comenzó la pandemia de coronavirus. Foto: Ernesto Mastrascusa /  EFE.
Varias personas se toman fotos mientras disfrutan este viernes 3 de julio de 2020 de un baño en la playa durante el primer día de reapertura en La Habana desde que comenzó la pandemia de coronavirus. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

“Hace rato lo estaba esperando”, dijo a Efe Ulises, un estudiante de 17 años que ha pasado los últimos tres meses en casa, estudiando y ayudando a su madre con las tareas de la casa. Al igual que su amigo Harrison, de 14, para quien el día resultó “perfecto” y que también está ilusionado por poder visitar a la familia a la que no ve desde que comenzaron las medidas para frenar la pandemia.

Jessica, una bibliotecaria de 19 años, aseguraba que anoche no pudo dormir de la emoción porque “hace cuatro meses que no salía y quería estar temprano en la playa”, mientras Mildred Rodríguez, una operadora de telecomunicaciones de 45 años también “estaba esperando con mucha ansia” y quiso venir el primer día por si aumentan los casos de coronavirus y se vuelven a decretar medidas restrictivas.

“A pierna limpia”

Otro esperado regreso es el del transporte público, en un país donde muy poca gente puede darse el lujo de comprar su propio coche.

Los autobuses comenzaron a rodar de nuevo este viernes con el aforo limitado y los habaneros, que durante semanas han caminado lo que no está escrito y también desempolvado las bicicletas, volvieron a hacer fila en las paradas de “guagua”, una estampa típica de la ciudad que la pandemia borró durante tres meses.

Vista del interior de un ómnibus el 3 de julio de 2020, durante el primer día de reapertura en La Habana desde que comenzó la pandemia, de coronavirus. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Vista del interior de un ómnibus el 3 de julio de 2020, durante el primer día de reapertura en La Habana desde que comenzó la pandemia, de coronavirus. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

“Estábamos caminando mucho con el problema de la restricción del transporte, hoy empieza a mejorar un poquito”, comentó a Efe Héctor Rómura, un pescador de 77 años de regreso a casa tras pasar la noche caña en ristre.

Y es que también los pescadores han regresado al malecón de La Habana, el lugar más querido y concurrido de la ciudad, desierto desde finales de marzo.

Belkis Ortiz, una ama de casa de 50 años, se tomaba la espera con humor mientras recordaba estas semanas sin transporte, “a pierna limpia el cubano, luchando…”.

La reactivación paulatina incluye además en esta primera fase la reapertura de bares y restaurantes, aunque los del sector privado –los famosos “paladares”– se lo toman con calma y no todos han regresado de inmediato.

Análisis económico: “Las medidas no pueden ser coyunturales porque la crisis en la economía cubana es estructural”

Entre las preocupaciones de ese sector no estatal que ha florecido en los últimos años está el del desabastecimiento. En Cuba no hay mercados mayoristas y deben surtir sus negocios en los mismos comercios estatales que el resto de la población, pero el desabastecimiento y las limitaciones de aforo han provocado largas colas y horas de espera para poder comprar productos básicos.

Las colas permanecen

Como la mascarilla, las medidas higiénicas o la distancia social, “las colas también llegaron para quedarse”, dicen estos días los cubanos con causticismo, acusando el cansancio de una crisis económica, otra más, que se agudiza por días.

La falta de divisas que ya arrastraba el país, intensificada por la disminución de la ayuda venezolana y las nuevas sanciones de Estados Unidos, ha empeorado con la pandemia, que obligó a paralizar el sector turístico, una de las principales fuentes de ingresos tanto para el estado como para los trabajadores por cuenta propia.

Durante esta primera fase de reapertura los cubanos podrán hacer turismo local, pero los vuelos regulares y la llegada de turistas extranjeros no se reanudarán con normalidad hasta la tercera fase.

Pasos y claves de la reapertura del turismo cubano

En la segunda fase en la que hoy entró casi todo el país menos la capital y la vecina Matanzas, se permite la llegada de vuelos chárter solo a los cayos de las costas norte y sur de la isla, sin que los visitantes tengan acceso al resto del país ni contacto con la población local excepto con los trabajadores de los hoteles.

Las autoridades no han establecido un calendario fijo para los cambios de fase, que dependerán de la evolución de los indicadores sanitarios y epidemiológicos de cada provincia.

Etiquetas: coronavirusEconomía cubana
Noticia anterior

David Blanco estrena versión de “We will rock”, “una canción que inspira a ser fuertes”

Siguiente noticia

El cantante Prince Royce, positivo al coronavirus

Lorena Cantó / EFE

Lorena Cantó / EFE

Artículos Relacionados

La Tribuna Antimperialista "José Martí" de La Habana, delante de la Embajada de EE.UU. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Gipsy Moreno. Foto: Tvklan vía Deporcuba.
Cuba

Yipsi Moreno seguirá compitiendo, ahora con la bandera de Albania

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

La Asamblea Nacional del PP. Foto: Presidencia de Cuba.
Cuba

Con la Ley del Registro Civil, los cubanos podrán decidir el sexo “según su autopercepción”

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Los cuatro estudiantes que representaban a la isla terminaron con medallas. Foto: Cortesía del equipo.
Cuba

Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
1

...

Central eléctrica flotante (patana) turca en la bahía de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

Crisis energética: dos patanas turcas y más de 70 centrales afectadas por falta de combustible

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Prince Royce. Foto: E!Online.

El cantante Prince Royce, positivo al coronavirus

Foto: Asociación de Cubanos Residentes en China/ Facebook.

Donativo al Minsap de cubanos residentes China

Comentarios 2

  1. MARLENE AZOR HERNÁNDEZ says:
    Hace 5 años

    Que rara es esta noticia de EFE. En primer lugar por creer en las cifras oficiales de covid-19 en un país cuyo gobierno monopoliza la información y no permite la contrastación de fuentes independientes al PCC y su estado subordinado. Raro que EFE haya pasado por alto las 100,000 personas de la población penal que nunca fueron testadas y desaparecieron de las estadísticas oficiales siendo junto a los ancianos, la población de más alto riesgo por sus condiciones infrahumanas de brutal hacinamiento, insalubridad permanente, comida infecta o pobre, y pésima atención médica.Raro que EFE no haya constatado a los más de 2,300 encausados con juicios sumarios por quitarse el nasobuco para tomar agua, comer , fumar o por ser comerciante. Raro que no haya constatado el abuso de poder y la brutalidad policial en este período y los juicios ejemplarizantes por la televisión cubana violando la presunción de inocencia de los encausados. Yo realmente me pregunto ¿de cual país está hablando EFE?,¿Es que estos son los límites narrativos que impone el gobierno de la realidad para poder reportar sobre Cuba?

    Responder
  2. Nanchy says:
    Hace 5 años

    Es un grande plan de morir todo el gente.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    311 compartido
    Comparte 124 Tweet 78
  • Crisis energética: dos patanas turcas y más de 70 centrales afectadas por falta de combustible

    249 compartido
    Comparte 100 Tweet 62
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    181 compartido
    Comparte 72 Tweet 45
  • Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

    56 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    173 compartido
    Comparte 69 Tweet 43

Más comentado

  • Un hombre registra un vertedero de basura a metros de una propaganda gubernamental sobre el 1 de mayo, en La Habana. Foto: AMD.

    Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    45 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    34 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    88 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    731 compartido
    Comparte 292 Tweet 183
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    305 compartido
    Comparte 122 Tweet 76

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}