ES / EN
- septiembre 26, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuba: líder de Archipiélago declara que marcharán en noviembre pese a la prohibición del Gobierno

Por su parte, un editorial publicado hoy por el diario oficial Granma, acusó a los convocantes de estar respaldados por instituciones y congresistas de Estados Unidos que buscan un "cambio de régimen" y apoyan una intervención militar.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
octubre 13, 2021
en Cuba
1
Malecón de La Habana, octubre 2021, Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez

Malecón de La Habana, octubre 2021, Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez

Activistas cubanos se proponen llevar a cabo una marcha en La Habana el próximo 15 de noviembre, según anunció uno de sus líderes este miércoles, pese a que el Gobierno denegó la solicitud para llevar a cabo la iniciativa al considerarla “ilícita”.

“Nuestra decisión es que vamos a marchar. No estamos convocando. Nosotros vamos a marchar y los que quieran que se sumen”, declaró a la agencia EFE el dramaturgo Yunior García Aguilera, la cara más visible del grupo Archipiélago, una heterogénea comunidad online que propuso la marcha del 15 de noviembre.

La respuesta del régimen demuestra una vez más que no existe en Cuba el Estado de Derecho, que no están dispuestos a respetar ni siquiera su propia constitución y que violan los Derechos Humanos de los cubanos. pic.twitter.com/Tw2nLGzxIg

— Archipiélago (@ArchipielagoCu) October 13, 2021

Esa plataforma afirmó en su cuenta en Twitter que “frente al autoritarismo responderemos con civismo y más civismo”, y remarcó que la decisión de las autoridades dejó “en ridículo” al presidente del Tribunal Supremo, cuando expresó que Cuba respetaría el derecho a la manifestación.

La marcha, convocada en medio de una crisis económica y un creciente descontento social –que condujeron a las protestas antigubernamentales del pasado 11 de julio– reclamaría la condena de la violencia, el respeto de los derechos ciudadanos, la liberación de los presos políticos y soluciones democráticas y pacíficas, según los solicitantes.

Archipiélago solicitó el permiso para el 20 de noviembre, pero decidió adelantarla cinco días debido a que el Gobierno convocó ejercicios militares y al Día Nacional de la Defensa coincidiendo con la fecha prevista inicialmente para la marcha.

Las autoridades cubanas han acusado a los promotores de esta iniciativa ciudadana, inédita en 60 años, de estar respaldados por instituciones y congresistas de Estados Unidos que buscan un “cambio de régimen” y apoyan una intervención militar, algo que los activistas niegan.

Un editorial publicado hoy por el diario oficial Granma acusó a los convocantes de estar acompañados por “cabecillas contrarrevolucionarios del llamado Consejo para la Transición Democrática de Cuba”. El editorial señala que “apenas se anunció por sus organizadores, la marcha recibió apoyo público y notorio de legisladores estadounidenses, operadores políticos de la mafia anticubana y medios de comunicación que alientan acciones contra la Revolución”.

“Entre los más fervientes partidarios de la provocación están los congresistas Marco Rubio, Mario Díaz-Balart y María Elvira Salazar; el terrorista reconvertido Gutiérrez Boronat (quien ha declarado su apoyo a esta acción “para derrocar al régimen”), la Fundación Nacional Cubano Americana y la recua mercenaria de la Brigada 2506, cuyo presidente de turno declaró en Miami que ‘Con estos pasos se fomentará una explosión dentro de Cuba para que de nuevo nuestros hermanos tomen las calles y esto nos lleve al derrumbe de un régimen…'”, añade el artículo, según el cual “el involucramiento directo del gobierno de los Estados Unidos en la farsa contrarrevolucionaria es también explícito y provocador”.

El editorial, titulado “La razón es nuestro escudo”, apunta que “altos funcionarios gubernamentales (de EE.UU.) participan directamente en su promoción (la de la marcha) y, con el apoyo de los servicios especiales, en su organización”, y agrega que “instrumento importante, aunque no el único, es la embajada estadounidense en Cuba, cuyas declaraciones públicas suelen incluir intromisiones flagrantes en los asuntos internos de la nación”.

De igual forma, añade que los activistas “han reconocido abiertamente recibir financiamiento de la National Endowment for Democracy (NED), una tapadera del Gobierno estadounidense”. Sin embargo, García Aguilera negó la víspera haber recibido cualquier tipo de financiación del exterior, afirma EFE.

En Cuba, los derechos de huelga y manifestación raramente se contemplan fuera de las instituciones estatales y nunca se ha autorizado un acto opositor al Gobierno. El país caribeño atraviesa una grave crisis económica con una incipiente inflación, escasez de alimentos, medicinas y otros productos, largas colas y cortes de luz, lo que ha aumentado el descontento entre la población, mientras el gobierno ha aprobado nuevas medidas en busca de paliar la situación —como parte de un dilatado proceso de reformas— y ha anunciado el reinicio a gran escala del turismo y los vuelos internacionales a partir de mediados de noviembre.

EFE / OnCuba

Etiquetas: Cubaprotestas en cuba
Noticia anterior

Cifra semanal de muertes por COVID-19 en el mundo cae a su nivel más bajo en casi un año

Siguiente noticia

Escuelas cubanas permitirán la entrada a estudiantes no vacunados

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Termoeléctrica Máximo Gómez, de Mariel. Foto: Yusmary Romero Cruz / El Artemiseño / Archivo.
Cuba

Crisis energética: salida imprevista de la unidad 6 del Mariel eleva el déficit en el país

por Redacción OnCuba
septiembre 26, 2025
0

...

Delta avión Cuba
Cuba

Delta cancelará vuelos a Cuba desde octubre por baja rentabilidad y dificultades operativas

por Redacción OnCuba
septiembre 26, 2025
0

...

Un coche bajo la lluvia en Holguín. Foto: Kaloian / Archivo.
Cuba

Defensa Civil advierte sobre lluvias y tormentas que afectarán desde este viernes al oriente de Cuba

por Redacción OnCuba
septiembre 26, 2025
0

...

Tribunal Supremo Popular de Cuba_ Fiscalía robo
Cuba

Prisión provisional para el acusado de asesinar a un oficial de policía en Villa Clara

por Redacción OnCuba
septiembre 25, 2025
1

...

Central de grupos electrógenos en Cuba. Foto: Televisión Camagüey / Archivo.
Cuba

China entrega 25 grupos electrógenos a Cuba en medio de prolongados apagones

por Redacción OnCuba
septiembre 25, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Una educadora aplica un desinfectante en las manos de una niña a la entrada de su escuela en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo OnCuba.

Escuelas cubanas permitirán la entrada a estudiantes no vacunados

Imagen: Health.com

Reportan en Colombia nuevos casos del “Síndrome de La Habana”

Comentarios 1

  1. Kurt Turing says:
    Hace 4 años

    “buscan un cambio de régimen”…¡¡¡ Que buena idea !!!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central de grupos electrógenos en Cuba. Foto: Televisión Camagüey / Archivo.

    China entrega 25 grupos electrógenos a Cuba en medio de prolongados apagones

    426 compartido
    Comparte 170 Tweet 107
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    283 compartido
    Comparte 113 Tweet 71
  • Muere Assata Shakur, ex miembro de las Panteras Negras y por 40 años refugiada en Cuba

    73 compartido
    Comparte 29 Tweet 18
  • La profe Janys: una legista cubana que triunfa en Uruguay

    63 compartido
    Comparte 25 Tweet 16
  • Crisis energética: la afectación vuelve a superar el pronóstico y una unidad se desconecta por 12 días

    289 compartido
    Comparte 116 Tweet 72

Más comentado

  • Personas en La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    321 compartido
    Comparte 128 Tweet 80
  • Cuatro años con mipymes en Cuba: ¿en qué punto estamos?

    331 compartido
    Comparte 132 Tweet 83
  • La profe Janys: una legista cubana que triunfa en Uruguay

    63 compartido
    Comparte 25 Tweet 16
  • Díaz-Canel en la termoeléctrica Guiteras: el mantenimiento capital es inaplazable

    1219 compartido
    Comparte 488 Tweet 305
  • Exiliados y descendientes: Cuba se sitúa entre los principales emisores de solicitudes de nacionalidad española

    624 compartido
    Comparte 250 Tweet 156

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}