ES / EN
- mayo 14, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuba: más de 100 mil personas han recibido la primera dosis en estudios de vacunas contra la COVID-19

En total, son 101.943 los voluntarios que habían recibido hasta este fin de semana la dosis inicial de los candidatos Soberana 02 y Abdala, o un placebo, tanto en La Habana como en el oriente del país.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
marzo 29, 2021
en Cuba
0

Más de 100 mil personas se han vacunado ya en Cuba como parte de los ensayos clínicos fase III y de intervención que se desarrollan en la Isla con candidatos vacunales cubanos contra la COVID-19.

En total, son 101.943 los voluntarios que habían recibido hasta este fin de semana la dosis inicial de los candidatos Soberana 02 y Abdala —los más avanzados de la nación caribeña— o un placebo, tanto en La Habana como en el oriente del país, según informó el grupo empresarial BioCubaFarma.

La entidad estatal precisó en Twitter que en el ensayo fase III de Soberana 02, en marcha en la capital cubana, se habían vacunado ya 35.153 personas, lo que representa el 79,9 % de las 44.010 incluidas en el estudio.

En la propia urbe habanera, y como parte de la intervención controlada que se realiza con Soberana 02 —en la que no se utiliza placebo y sí una tercera dosis de refuerzo del candidato Soberana Plus— se habían inyectado ya 47.266 personas, el 63,3 % de las 74.665 registradas para la primera parte del estudio.

En esta intervención está previsto que se inmunicen alrededor de 150 mil voluntarios, entre los que se incluyen los miembros del personal sanitario, biotecnológico, farmacéutico y de otros sectores, como deportistas, definidos por las autoridades cubanas.

Por su parte, en las provincias de Santiago de Cuba, Granma y Guantánamo, donde se desarrollan los ensayos clínicos fase III del candidato Abdala, eran hasta el momento 19.524 los vacunados, el 40,7 % de los 48 mil voluntarios a participar. Las estadísticas publicadas por BioCubaFarma no detallan cuántos de los voluntarios habían sido inoculados con dosis de las vacunas o con placebo, como tampoco lo hacen con el otro estudio fase III referido.

Actualización del proceso de vacunación durante la realización de los ensayos clínicos con los candidatos vacunales #Soberana02 y #Abdala. #VacunasCubanasCovid19 pic.twitter.com/5F8biyyKxa

— BioCubaFarma (@BioCubaFarma) March 29, 2021

No obstante, estas cifras debían continuar creciendo desde este lunes, pues a la continuación de estos ensayos, tanto en La Habana como en los territorios orientales, se unía el inicio de otra intervención con Abdala, en la que participarán unos 120.000 voluntarios de Santiago de Cuba, Granma y Guantánamo. En la misma también se incluyen trabajadores de la Salud y del sector biofarmacéutico de la capital, entre ellos de los laboratorios Farmacéuticos AICA, el Centro Nacional para la Producción de Animales de Laboratorio, el Centro de Inmunoensayo y el Hospital Militar Central Luis Díaz Soto, según refiere Tribuna de La Habana.

Hasta el momento, los especialistas cubanos evalúan de positivo el desarrollo de los estudios realizados con los candidatos vacunales de la Isla. En el caso de los ensayos clínicas, estos buscan medir la seguridad, eficacia e inmunogenicidad de las formulaciones, mientras que la intervención controlada tiene como propósito evaluar los efectos directos e indirectos de la vacunación contra el SARS-CoV-2, en cohortes poblacionales de riesgo de infección, enfermedad y dispersión de la epidemia.

Autoridades cubanas anunciaron la pasada semana una hoja de ruta que incluye la aplicación de las dos potenciales vacunas a cientos de miles de personas en los próximos tres meses, bajo la figura de estudios de intervención poblacionales. Entre ellos figura uno en La Habana que prevé administrar uno de los dos candidatos vacunales a 1,7 de los 2,2 millones de habitantes de la capital, actual epicentro de la pandemia en la Isla.

A pesar del alto porcentaje de población involucrada en estos estudios, el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, aclaró que “no es una campaña de vacunación” y lo que se emplean son “candidatos vacunales, no vacunas”, una idea reiterada por los expertos de la Isla, en cuya opinión para el mes de agosto el país debe contar con las dosis suficientes de Soberana 02 y Abdala para inmunizar a toda la población cubana.

Además estos candidatos, las instituciones científicas cubanas investigan otras tres fórmulas que se encuentran en fases intermedias de estudios en seres humanos, al tiempo que lleva adelante otros proyectos relacionados con la prevención y el tratamiento de la enfermedad.

Precisamente, el Dr. Rolando Pérez, director de Ciencia e Innovación de BioCubaFarma, confirmó este lunes que en abril próximo debe solicitarse a la autoridad reguladora la autorización de un ensayo clínico fase II del candidato Soberana 01, en la central provincia de Cienfuegos, y otro estudio con Soberana 01 y Soberana 02 en población pediátrica. En este último la idea es incluir en una primera etapa a menores entre 12 y 18 años, y luego entre 5 y 11 años, precisó el especialista.

Etiquetas: ciencia cubanacoronavirusvacunavacunas cubanas contra la covid-19
Noticia anterior

Científicos diseñan prueba portátil para detectar el coronavirus y sus variantes

Siguiente noticia

Reanuda la navegación por el Canal de Suez tras liberarse el buque atascado

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

El valle de Viñales, en la provincia cubana de Pinar del Río. Foto: Archivo.
Cuba

Cuba presentará a la Unesco propuesta para incluir a Viñales en red mundial de geoparques

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

El IV Foro Ministerial China-CELAC tuvo en su agenda hacer balance del Plan de Cooperación Conjunta 2022-2024. Foto: @pmonroyconesa
Cuba

Gobierno cubano pide financiamiento “accesible” y cooperación ágil en el foro China-CELAC

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Piernas de cerdo a la venta en un mercado de La Habana el último fin de semana de 2024. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

Inflación interanual: Por debajo del 20 % por primera vez desde la COVID-19, según estadísticas de la ONEI

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Género

Maternidad y salud mental: depresión posparto en Cuba

por Laura Andrés
mayo 13, 2025
1

...

Hotel Corona, en construcción en lo que antes fuera una célebre fábrica de tabacos. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

Nuevo sistema de precios “acota” las ganancias de los privados en las construcciones estatales

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Reanuda la navegación por el Canal de Suez tras liberarse el buque atascado

Auto Geely involucrado en accidente de tránsito en Santiago de Cuba. Foto: radiomajaguabo.icrt.cu

Accidente en Santiago de Cuba deja un herido de gravedad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    361 compartido
    Comparte 144 Tweet 90
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    443 compartido
    Comparte 177 Tweet 111
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

    109 compartido
    Comparte 44 Tweet 27
  • Pepe Mujica en estado terminal, mientras la izquierda gana en los dos departamentos más poblados de Uruguay

    56 compartido
    Comparte 22 Tweet 14

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    443 compartido
    Comparte 177 Tweet 111
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    361 compartido
    Comparte 144 Tweet 90
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    154 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    305 compartido
    Comparte 122 Tweet 76
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    733 compartido
    Comparte 293 Tweet 183

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}