ES / EN
- septiembre 19, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuba promoverá inversiones de cubanos residentes en el exterior

La directora de Negocios del Ministerio de Comercio Exterior, Katia Alonso, indicó este miércoles que para el actual año hay 503 oportunidades ofertadas a empresarios del mundo dispuestos a operar con la Isla por un monto 12.000 millones de dólares.

por
  • The Associated Press
    The Associated Press
marzo 10, 2021
en Cuba
0
Puntos de venta particulares en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Puntos de venta particulares en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

El gobierno de Cuba promovió una cartera de negocios para inversores extranjeros, incorporando proyectos que requieren bajo capital, e invitó a los cubanos que residen afuera del país a sumarse, un enfoque novedoso en el estricto marco comercial de la Isla.

La directora de Negocios del Ministerio de Comercio Exterior, Katia Alonso, indicó este miércoles que para el actual año hay 503 oportunidades ofertadas a empresarios del mundo dispuestos a operar con la Isla por un monto 12.000 millones de dólares, entre los que se cuentan desde grandes iniciativas de ingeniería o energía, hasta pequeños emprendimientos.

Alonso destacó el cambio de enfoque que significó incorporar negocios no tan voluminosos ni exigentes como los de la cartera de años anteriores, dando la posibilidad incluso a cubanos residentes en el extranjero de participar.

“La idea es ésa: pequeños proyectos que nos vayan resolviendo el problema alimentario y no alimentario”, señaló la directiva. “Pueden ser hasta menos de un millón de dólares los proyectos en que estamos interesados en promover y concretar”.

https://twitter.com/mincex_cuba/status/1369731863271645184?s=21

Aunque la ley no lo rechaza, durante décadas las autoridades cubanas fueron muy celosas a la hora de permitir a los empresarios cubanos emigrados traer sus capitales a la Isla bajo la premisa ideológica de ser incompatible con el modelo socialista de la nación.

Además, el grueso de los cubanos emigrados vive en Estados Unidos, donde las leyes de las sanciones impuestas por Washington para presionar a La Habana les imponen limitaciones para traer su capital. El tema de la inversión de cubanos es sensible tanto en Cuba como en el extranjero.

“Han existido comentarios de que eso (la inversión de cubanos residentes en el extranjero) no se puede, pero eso nunca estuvo prohibido; ahora todo se va concatenando”, expresó Alonso, quien indicó que un punto es que en general los empresarios cubanos en el exterior no tienen tanto capital para invertir.

“Entonces estamos abogando también por proyectos pequeños y son proyectos más a la medida de los cubanos residentes en el exterior, que son personas que tienen pequeñas y medianas empresas”, agregó la funcionaria.

Alonso incluso indicó que países como China permiten a sus nativos que viven afuera reinvertir en su país de origen. Ni la cartera de oportunidades ni la ley de Inversión Extranjera aplica para los ciudadanos cubanos en la Isla.

Gobierno: cubanos residentes en el exterior pueden invertir en Cuba

Por su parte, Idalberto Aparicio, subdirector de Negocios, explicó que ya se hizo efectivo un negocio con la inversión de un cubano residente en el extranjero —no de Estados Unidos— con un contrato de administración en el área de producción agrícola, aunque no ofreció más detalles.

No es la primera vez que se logran acercamientos para inversionistas cubanos que viven afuera. En 2016 con el influjo del deshielo realizado por el expresidente Barack Obama hacia la Isla, el empresario Saúl Berenthal comenzó las negociaciones que luego quedaron paralizadas para traer e instalar una fábrica de tractores de pequeño formato ideales para la agricultura cubana.

Luego, las presiones de Donald Trump desmotivaron cualquier intención inversora.

Los trámites se realizan a través de una ventanilla única, explicó la directora de esa oficina inaugurada el año pasado, Anabel Reloba.

Este mecanismo busca hacer frente a una crítica de muchos empresarios en la isla que lamentan la cantidad de trámites burocráticos que exigen las autoridades. Según Reloba, desde su apertura en enero de 2020 ha realizado 186 trámites y evacuado información de otros 80 inversores potenciales.

Cuba prevé negocios por valor de 3 mil millones de dólares de capital extranjero en 2021

Directivos de empresas suelen además lamentar algunos mecanismos vigentes en las leyes y que a su entender los desestimulan, como la contratación indirecta –que debe realizarse a través de una agencia empleadora estatal cubana– o las dificultades para construir o comprar inmuebles. Reloba aclaró que tales normas seguían vigentes.

Actualmente en la Isla hay operando 280 compañías extranjeras de unos 40 países.

Etiquetas: Economía cubanainversión extranjera en Cubamigrantes cubanos
Noticia anterior

Joe Biden celebra aprobación de plan de rescate, una ley “histórica”

Siguiente noticia

EEUU: el doctor Fauci estima que pronto regresarán a una situación de (casi) normalidad

The Associated Press / AP

The Associated Press / AP

Artículos Relacionados

Minrex. Foto: Wikipedia.
Cuba

Gobierno cubano advierte las “incalculables consecuencias” de un ataque de EEUU a Venezuela

por Redacción OnCuba
septiembre 18, 2025
0

...

Feria Internacional de La Habana FIHAV
Economía

FIHAV 2025 reunirá en La Habana a empresarios de varios países del 24 al 29 de noviembre

por Redacción OnCuba
septiembre 18, 2025
0

...

Central Termoeléctrica Lidio Ramón Pérez, de Felton, Holguín. Foto: Perfil de Facebook de Emilio Rodríguez Pupo.
Economía

Generación eléctrica: el Gobierno promete una mejoría, pero con “un alto déficit aún”

por Redacción OnCuba
septiembre 18, 2025
0

...

Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Crisis hídrica en Cuba: Más de tres millones afectados por la sequía y las fallas en el suministro de agua

por Redacción OnCuba
septiembre 18, 2025
0

...

El Hospital Ginecoobstétrico "José Ramón López Tabranes", de Matanzas. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la institución.
Salud

Enfermera es agredida violentamente por su expareja en hospital materno de Matanzas

por Redacción OnCuba
septiembre 18, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El presidente Joe Biden hace declaraciones el jueves 11 de febrero de 2021 durante una visita al Laboratorio de Patogénesis Viral, en los Institutos Nacionales de Salud, en Bethesda, Maryland. Al fondo está el doctor Anthony Fauci, director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas. (AP Foto/Evan Vucci)

EEUU: el doctor Fauci estima que pronto regresarán a una situación de (casi) normalidad

La Universidad de Oriente. Foto: Jmlinkedin.com

Recibe Universidad de Oriente condición de Monumento Nacional

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • En la final de los 400 metros planos femeninos del Mundial de Tokio todas las corredoras bajaron de 50 segundos. Foto: Mast Irham/EFE/EPA.

    Mundial de atletismo: récord cubano en la mejor final de todos los tiempos

    268 compartido
    Comparte 107 Tweet 67
  • Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    220 compartido
    Comparte 88 Tweet 55
  • Los Suplentes 3 | Episodio 5 | Erislandy Álvarez: He pasado momentos en los que tenía que salir con un cuchillo 

    491 compartido
    Comparte 196 Tweet 123
  • Cuatro años con mipymes en Cuba: ¿en qué punto estamos?

    61 compartido
    Comparte 24 Tweet 15
  • Joven cubano asesina a un policía en Florida al dispararle 24 veces

    58 compartido
    Comparte 23 Tweet 15

Más comentado

  • Personas en La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    220 compartido
    Comparte 88 Tweet 55
  • Aprender del Tío Ho. ¿Necesitamos ojos y oídos nuevos?

    259 compartido
    Comparte 104 Tweet 65
  • Nave Don Pancho: de almacén de azúcar a santuario del ron

    204 compartido
    Comparte 82 Tweet 51
  • Mi camino como emprendedora cubana. Rompiendo mitos (II)

    91 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • Mipyme de Artemisa producirá y comercializará cerveza francesa OKA Beer

    59 compartido
    Comparte 24 Tweet 15

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}