ES / EN
- marzo 24, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuba reduce drásticamente su pronóstico de turistas para 2019

El Ministerio de Turismo de la Isla rebajó en casi un millón la cifra prevista inicialmente, de más de 5 millones a solo unos 4,3 millones de visitantes.

por Foto del avatar OnCuba
julio 11, 2019
en Cuba
3
Foto: Kaloian.

Foto: Kaloian.

El Ministerio de Turismo de Cuba (Mintur) redujo drásticamente su pronóstico de visitantes extranjeros esperados en 2019, al rebajar en casi un millón la cifra prevista inicialmente, reporta la agencia Prensa Latina.

La aspiración era recibir poco más de 5 millones de turistas al cierre de este año, para así sobrepasar por primera vez esa barrera y superar los 4,7 millones de 2018. Sin embargo, la «rectificación» anunciada este jueves por el ministro del sector en la Isla, Manuel Marrero, queda incluso por debajo de los números del pasado año y de 2017, cuando llegaron más de 4,6 millones.

Marrero dijo a los diputados de la Asamblea Nacional reunidos en La Habana que, en correspondencia con el escenario actual, signado por «el recrudecimiento del bloqueo de Estados Unidos», Cuba solo espera alrededor de 4.300,000 visitantes foráneos en 2019. Ello representa un recorte del 10% del plan.

Las restricciones a los viajes de los estadounidenses a la Isla y la prohibición de los cruceros por parte de la administración Trump, son razones esgrimidas por el titular del Mintur, quien dijo que esas medidas provocaron una reducción de la actividad turística del 20.33 % en junio.

Marrero aseguró que la eliminación de los viajes educativos «people-to-people», afecta a más de 500 mil estadounidenses en lo que resta de año, mientras que tampoco podrá llegarse al millón de cruceristas esperados.

«En estos momentos no tenemos ningún barco operando en Cuba», aseveró.

Hasta la fecha Cuba ha recibido unos 2.468,000 visitantes, de acuerdo con el ministro, quien dijo que la industria turística cubana «compite en condiciones complejas», pues «debe adquirir los productos e insumos hoteleros en Europa y Asia, y tiene vedado el acceso a importantes compañías publicitarias internacionales».

No obstante, afirmó que continúa un fuerte proceso inversionista en el sector, como parte del cual se inaugurarán en 2019 un total de 3.808 nuevas habitaciones hoteleras, y se recuperarán capitalmente 2.404.

Los futuros hoteles de La Habana

Entre las instalaciones que abren sus puertas mencionó los nuevos hoteles de La Habana, como el Prado y Malecón y el Portales de Paseo, que forman parte del plan de acciones por el aniversario 500 de la capital cubana. También el Iberostar Albatros de Holguín, dos nuevos hoteles en Cayo Guillermo, en Ciego de Ávila, y el primer hotel del polo turístico Cayo Cruz, en Camagüey.

Además, señaló que también se incrementarán las instalaciones turísticas extrahoteleras, se preparan las condiciones para la construcción del primer parque temático de la Isla, y aumenta el número de delfinarios.

De igual forma, comentó que se trabaja en llevar servicio Wi-Fi a todas las áreas comunes de los hoteles, bloque habitacional y playa, incluir el acceso a internet como parte del paquete turístico, cubrir las zonas de silencio con cobertura 3G y 4G y potenciar el portal CubaTravel para el comercio electrónico.

Etiquetas: turismo en Cuba
Noticia anterior

Jazz norteamericano llega a Cuba

Siguiente noticia

Fallece Zita Marina Morriña, fundadora del Festival del Nuevo Cine Latinoamericano

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: José Manuel Lapeira/ACN
Ciencia

Premio Nobel estadounidense visitó la Universidad de La Habana

por Redacción OnCuba
marzo 23, 2023
0

...

Foto: www.ipscuba.net
Cuba

Otro centenar de mipymes autorizadas a operar en Cuba

por Redacción OnCuba
marzo 23, 2023
0

...

El actor cubano Rubén Breña durante la filmación del cortometraje "Bodas negras" de Daniel Martínez. Foto: Lazaro Ramon Sosa Morell.
Cuba

Rubén Breña cuenta “con todo el tratamiento requerido”, asegura Hospital Hermanos Ameijeiras

por Redacción OnCuba
marzo 23, 2023
0

...

Bayamo, capital de Granma. Foto: La Demajagua/Facebook.
Cuba

Granma registra un sismo de magnitud 4

por Redacción OnCuba
marzo 23, 2023
0

...

Aunque erradicar los feminicidios y la violencia de género es un asunto que compete a todas y a todos, la voluntad política de las instituciones en el poder es un eslabón fundamental en esta lucha social, apuntan las activistas. Foto: Kaloian Santos/Archivo.
Cuba

Activistas denuncian feminicidio en Ciego de Ávila

por Redacción OnCuba
marzo 23, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
La investigadora y cineasta Zita Marina Morriña, fundadora del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano y directora de programación del evento, quien falleció en La Habana a los 68 años. Foto: Perfil de Iván Giroud en Facebook.

Fallece Zita Marina Morriña, fundadora del Festival del Nuevo Cine Latinoamericano

Yurisbel Gracial entra a última hora en la Serie de Estrellas de Japón. Foto: Tomada de The Japan Times.

Gracial entra en la Serie de Estrellas de Japón

Comentarios 3

  1. eduardo says:
    Hace 4 años

    Al final del cuento hasta Trump va a venir como turista y van a tener que volver a calcular las cifras

    Responder
  2. jorgealejandro1 says:
    Hace 4 años

    Todo el que sepa algo de cómo se maneja el turismo sabe que la efectividad real se mide por el turista que regresa. Todo el que ha tenido la desgracia de vivir bajo el castrismo sabe que el embargo es el comodín por excelencia para justificar todo tipo de fracasos, así como las responsabilidades individuales y colectivas de esos fracasos. De forma general los servicios al turista en Cuba están bien distantes de lo que se oferta hoy en los polos turísticos del mundo. quejas y reclamaciones ha habido por toneladas: Pésimo servicio, mala calidad de la comida, mala conservación de alimentos que ocasionó que se enfermaran los que los consumieron; pésimo estado de habitaciones; ¿Cuándo se ha visto que en un hotel supuestamente de primera y para turismo extranjero que paga en divisas se acabe la cerveza a la hora que sea? ¿Qué decir de esa pareja extranjera la que le cayó literalmente en la cabeza el techo del hotel en que celebraban su boda? y lo de los turistas cubanos es punto y aparte, pero no, de esto no se habla: el bloqueo, siempre el bloqueo ¿Alguien se pensará que los extranjeros al regresar a su país no cuentan nada? ¿Que no comparan con otros lugares a los que van? ¿Que van a regresar a donde fueron hospitalizados porque les hizo daño el agua o el queso en mal estado del buffet del hotel? Un dato simple: la última vez que mi hijo estuvo en Cuba (no hace dos años aún) recorrió todo el frente de capitolio hasta Prado para comprarse una botella de agua; y no la había. Al final la encontró en una cafetería casi llegando al malecón y estaba caliente. ¿Qué desarrollo turístico se consigue con cosas semejantes ? ¿tampoco hay agua fría por culpa del embargo? Yo he viajado a 11 países, incluso a cuatro del antiguo bloque socialista. En ninguno me he hospedado en hoteles de 5 estrellas ni cosa parecida, pues no soy rico, pero no me puedo quejar ni de la calidad del servicio ni de las instalaciones en que he estado; y menos de la comida y la bebida; el trato, exquisito y atento hasta a los menores caprichos. Al turismo cubano le falta mucho, pero muchísimo por aprender y por mejorar.

    Responder
  3. yos says:
    Hace 4 años

    hay mucha pillería en cuba , ya la gente educada por naturaleza a pasado a un tercer plano , no es lo mismo una persona educada ejerciendo una determinada profesión con publico , que pillos disfrazados de persona educada ejerciendo lo mismo , vas a ver el cambio incluso a la corta , educación es lo que le hace falta a cuba que se ha perdido completamente , es un sector que tiene que rescatar si quiere sobrevivir , lo malo se aprende en segundo , lo bueno tarda años incluso décadas , pero se puede acabar en fracciones de segundo también

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Ihor y Tetiana, padres del militar ucraniano Yuriy Gerasymchuk lloran junto al féretro de su hijo en Kiev, Ucrania, el 18 de marzo de 2022. Yuriy (23), militar de la 3ª Brigada de Asalto, fue asesinado cerca de Bakhmut el 10 de marzo de 2022. Foto: EFE/EPA/OLEG PETRASYUK.

    Desastre infinito. Ucrania de las estrellas al mar

    330 compartido
    Comparte 132 Tweet 83
  • ¿Qué hacemos con las casas cerradas?

    850 compartido
    Comparte 340 Tweet 213
  • Rubén Breña cuenta “con todo el tratamiento requerido”, asegura Hospital Hermanos Ameijeiras

    176 compartido
    Comparte 70 Tweet 44
  • Cuba y la ruta del dinero en Clásicos Mundiales

    130 compartido
    Comparte 52 Tweet 33
  • Tres cubanos en el Todos Estrellas del Clásico Mundial

    224 compartido
    Comparte 90 Tweet 56

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Cinco empresas extranjeras inyectarán el comercio cubano antes de mayo

    2335 compartido
    Comparte 934 Tweet 584
  • Leonardo Padura: “La suerte está echada”

    718 compartido
    Comparte 287 Tweet 180
  • ¿Qué hacemos con las casas cerradas?

    850 compartido
    Comparte 340 Tweet 213
  • En La Habana dan la bienvenida al team Asere

    142 compartido
    Comparte 57 Tweet 36
  • Desastre infinito. Ucrania de las estrellas al mar

    330 compartido
    Comparte 132 Tweet 83

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.