ES / EN
- mayo 17, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuba restringe más los vuelos y volverá a aislar a los viajeros internacionales

Las restricciones entrarán en vigor a partir del próximo 6 de febrero y se aplicarán a lo vuelos de Estados Unidos, México, Colombia, República Dominicana, Panamá y Jamaica, naciones desde las que, según las autoridades cubanas, proviene la mayor cantidad de los viajeros que arriban al país.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
enero 30, 2021
en Cuba
1
Llegada de un vuelo de la aerolínea mexicana Viva Aerobus procedente de Cancún, al Aeropuerto Internacional Abel Santamaría, de Santa Clara, Cuba. Foto: Aeropuerto Internacional Abel Santamaría / Facebook / Archivo.

Llegada de un vuelo de la aerolínea mexicana Viva Aerobus procedente de Cancún, al Aeropuerto Internacional Abel Santamaría, de Santa Clara, Cuba. Foto: Aeropuerto Internacional Abel Santamaría / Facebook / Archivo.

El gobierno cubano anunció este sábado nuevas restricciones a los vuelos comerciales debido a la compleja situación epidemiológica que atraviesa la Isla por el actual rebrote de la COVID-19. Además, informó que volverá a aislar a los viajeros internacionales, una medida que ya aplicó en momentos anteriores de la pandemia. 

Las restricciones entrarán en vigor a partir del próximo 6 de febrero y se aplicarán a lo vuelos de Estados Unidos, México, Colombia, República Dominicana, Panamá y Jamaica, naciones desde las que, según las autoridades cubanas, proviene la mayor cantidad de los viajeros que arriban al país.

Con anterioridad, ya se habían realizado recortes a las operaciones aéreas desde algunos de estos países, pero ante el sostenido incremento de los casos –del que las autoridades responsabilizan principalmente al incumplimiento de los protocolos establecidos para los viajeros internacionales– Mercedes Vázquez, directora de transporte aéreo y relaciones internacionales del Instituto de Aeronáutica Civil de Cuba (IACC), explicó que se hacía imprescindible tomar nuevas medidas y reducir más frecuencias de vuelos.

Cuba comienza el año con reducción de vuelos internacionales por la COVID-19

Durante la conferencia de prensa diaria sobre la situación sanitaria de la Isla, la funcionaria detalló que las compañías estadounidenses Jetblue y American Airlines, la mexicana Viva Aerobus y los vuelos chárter gestionados por la agencia estatal cubana Havanatour mantendrán una frecuencia semanal. Mientras, Copa Airlines tendrá dos llegadas a la semana y Aerorepublica e Intercaribbean una cada 15 días.

De igual forma, precisó que se mantiene suspendido el reinicio de vuelos provenientes de Nicaragua, Guyana, Surinam, Trinidad y Tobago, y se suspenden las frecuencias de Haití.

Vázquez aseguró que estas medidas son “de carácter temporal” y que “prevalece la voluntad de mantener el nivel de operaciones que permita la comunicación, aun cuando otros países han tomado actitudes más drásticas de cierre de fronteras y operaciones”, según cita la Agencia Cubana de Noticias (ACN).

En cuanto a los aeropuertos, la directiva del IACC especificó que en el caso de La Habana los vuelos solo arribarán por la terminal número 3 del Aeropuerto Internacional José Martí, “por lo que pueden sufrir modificaciones en sus horarios y días de llegada”.

También dijo que las aerolíneas “deben asegurar que cada pasajero viaje con su equipaje, pues no funcionarán los vuelos cargueros para equipajes rezagados” e insistió en que no se permitirán personas en el aeropuerto para recibir o despedir a los pasajeros, y  que “solo se autoriza al conductor del transporte que traslade a los viajeros que retornan a sus países”, precisa la fuente.

Viajeros aislados

También este sábado durante la conferencia diaria del Ministerio de Salud Pública (Minsap), su director nacional de Epidemiología, Dr. Francisco Durán, se refirió a las medidas de aislamiento a los viajeros internacionales que comenzarán a aplicarse el 6 de febrero con el objetivo de disminuir la propagación de la COVID-19 en la Isla.

Durán recordó que el aislamiento institucional ya había sido aplicado anteriormente en el país tras el comienzo de la pandemia. “Del aeropuerto iban a un centro de aislamiento, donde permanecían hasta que se tenía el resultado del segundo PCR, que se toma al quinto día de estancia en la Isla”, detalló el experto, citado por el sitio oficial Cubadebate.

Ahora, el aislamiento se implementará durante cinco días, hasta la entrega del resultado del PCR realizado a la llegada a Cuba, aclara la ACN, aunque los protocolos variarán según la naturaleza de los viajeros.

https://twitter.com/MINSAPCuba/status/1355541563271753728

Así, “en el caso de los turistas, empresarios, técnicos y cooperantes extranjeros, así como el personal diplomático extranjero acreditado en Cuba, la prensa extranjera acreditada y las delegaciones oficiales que se aprueben recibir en el período, se aplicarán los protocolos aprobados por los ministerios de Salud Pública, Comercio Exterior y la Inversión Extranjera y el de Relaciones Exteriores“, comentó el especialista.

En cuanto a los colaboradores de la Salud y del resto de los Organismos de la Administración Central del Estado, estos “serán aislados en las capacidades creadas en La Habana y Matanzas, cumpliendo los requisitos establecidos“, mientras que “los estudiantes y becarios foráneos serán ubicados en entidades designadas para este fin por el Minsap o el Ministerio de Educación Superior“.

Los cubanos residentes en el país se ubicarán “en centros habilitados en las provincias y será libre de costo, así como el transporte hacia el centro y el de regreso a su residencia una vez culminado el aislamiento“. Y los extranjeros y cubanos no residentes en la Isla “serán aislados en instalaciones hoteleras designadas en cada territorio“, y deberán asumir los costos de estancia y transportación.

Cuba vive su peor rebrote de la COVID-19, con un incremento sostenido de enfermos desde la apertura de los aeropuertos internacionales a fines del pasado año. En este escenario, enero se ha convertido por mucho en el peor mes de la pandemia en la Isla, con marcas negativas que al cierre de este viernes llegaron a 910 nuevos casos en un día, 5.100 casos activos y más de 25 mil contagiados y 213 fallecidos por la enfermedad desde marzo pasado.

Etiquetas: coronavirusVuelos a Cuba
Noticia anterior

Uno de cada mil residentes en California ha muerto por la COVID-19

Siguiente noticia

Varios fallecidos y lesionados en accidente de tránsito en Mayabeque

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Desde 1998 hasta la fecha, Thai Binh ha sido una empresa vietnamita pionera en el sector comercial en Cuba. Foto:  El Artemiseño
Cuba

Díaz-Canel dialoga con empresarios vietnamitas del grupo Thai Binh

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Refinería de Cienfuegos. Gas licuado
Economía

Refinería de Cienfuegos reinicia producción de gas licuado en medio de crisis nacional

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

homofobia transfobia Cuba
Cuba

Comienza en Holguín la jornada cubana contra la homofobia y la transfobia

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Central de Grupos Electrógenos en Cuba. Foto: Venceremos / Archivo.
Economía

Crisis energética en Cuba: La falta de aceite también golpea la generación distribuida

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Hospital General Saturnino Lora, de Santiago de Cuba. Foto: Sierra Maestra / Archivo.
Cuba

Autoridades informan sobre evolución de niño arrollado por un tren y agresión a personal médico

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Un ómnibus de transportación especial perdió el control en la Autopista Nacional y al menos diez personas fallecieron en el accidente. Foto: Tomada de Canal Habana.

Varios fallecidos y lesionados en accidente de tránsito en Mayabeque

Paseo fugaz por el Louvre

Comentarios 1

  1. JOSE ALBERTO GARCIA PEREZ says:
    Hace 4 años

    Cubano residente en USA ( que mantiene sus derechos en Cuba).
    Pretendo viajar en mayo 2021. Vacunado ( dos dosis ) contra el corona virus. Desearía respondiese a mi pregunta:
    Tengo que pasar la cuarentena obligatoria??
    En espera de su atención reciba saludos cordiales.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    1193 compartido
    Comparte 477 Tweet 298
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    329 compartido
    Comparte 132 Tweet 82
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    758 compartido
    Comparte 303 Tweet 190
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    173 compartido
    Comparte 69 Tweet 43
  • Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    685 compartido
    Comparte 274 Tweet 171
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    267 compartido
    Comparte 106 Tweet 67
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    758 compartido
    Comparte 303 Tweet 190
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    440 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}