ES / EN
- mayo 17, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuba revela casos sospechosos de coronavirus, pero sin confirmar la enfermedad

Francisco Durán, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública cubano, aseguró en el noticiero de la televisión estatal que ya han sido "detectadas algunas personas procedentes de China fundamentalmente", que han sido aisladas en instituciones médicas por presentar "síntomas de los que caracterizan" a la llamada neumonía de Wuhan.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
febrero 3, 2020
en Cuba
1
Entrada del Instituto de Medicina Tropical "Pedro Kourí", de La Habana. Foto: instituciones.sld.cu/ipk/Archivo.

Entrada del Instituto de Medicina Tropical "Pedro Kourí", de La Habana. Foto: instituciones.sld.cu/ipk/Archivo.

Las autoridades sanitarias cubanas revelaron este lunes la existencia de personas sospechosas de padecer el nuevo coronavirus chino en la Isla, pero aseguraron que ningún caso ha sido confirmado.

Francisco Durán, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública cubano (Minsap), aseguró en el noticiero de la televisión estatal que ya han sido “detectadas algunas personas procedentes de China fundamentalmente”, o “que han estado en China en los últimos 14 días”, las cuales “se han aislado en el IPK” (Instituto de Medicina Tropical “Pedro Kourí”, de La Habana), o en “algún que otro hospital” de la Isla, porque “han presentado síntomas de los que caracterizan a esta enfermedad”.

En su alocución en la emisión del mediodía del noticiero, el directivo no detalló cuántos pacientes se encuentran “aislados”, ni en qué otro hospital de la Isla, además del IPK, está ingresados los sospechosos de padecer la llamada Neumonía de Wuhan.

No obstante, Durán aseguró que “realmente ninguno de estos casos se ha confirmado con el coronavirus”, por lo que, dijo, “podemos afirmar que en Cuba no tenemos ningún caso confirmado hasta este momento”.

Acerca del tratamiento del nuevo coronavirus, el director nacional de Epidemiología del Minsap explicó que hasta ahora en el mundo se aplica un tratamiento sintomático para la fiebre y la tos, pero que no se cuenta aún con un medicamento específico para la enfermedad, aunque habló sobre un método experimental que ha comenzado a utilizarse con buenos resultados, basado en la combinación de un antiviral con un antirretroviral de los aplicados a las personas con VIH.

Además, llamó a las personas a tomar medidas de protección personal, en particular de las vías respiratorias, en caso de viajar a países donde ya se ha detectado la presencia de la enfermedad.

También este lunes, las autoridades cubanas habían desmitido otros rumores sobre la llegada del coronavirus y afirmaron que se toman medidas “encaminadas a  la prevención y el control de ese síndrome respiratorio agudo”, reportan medios de prensa oficiales.

“Ante la confusión generada por la aparición en las redes sociales de una información que expresa la existencia de un caso de esa enfermedad en el condado de Santa Clara, se precisó que se trata de un hombre que es portador del virus en esa localidad de California, Estados Unidos”, refiere la agencia Prensa Latina (PL).

El origen del equívoco, según PL, se debe a que la capital de la central provincia cubana de Villa Clara se llama precisamente Santa Clara, y, para más coincidencia, en ella existe un reparto de nombre Condado, lo que provocó los rumores y despertó las alarmas en la población.

Los medios cubanos aseguran que ante el avance de la nueva enfermedad, que ya ha infectado a más de 17.000 personas y causado la muerte a más de 360, se ha implementado un plan para su prevención y control, que fue aprobado la pasada semana por el Consejo de Ministros de la Isla.

Aprueba Consejo de Ministros de Cuba plan de prevención ante el coronavirus

El ministro de Salud, Dr. José Ángel Portal, explicó entonces que las acciones permitirán evitar por todos los medios el riesgo de introducción y diseminación en Cuba del nuevo coronavirus (2019-nCoV), además de aplacar los efectos negativos que conllevaría la expansión de una epidemia en la población.

Dentro del mismo, “se ha previsto proteger la frontera del país con base en las regulaciones del control sanitario internacional, vigentes en los puntos de entrada para contener la llegada de viajeros enfermos, a través de los aeropuertos, puertos y marinas, además de asegurar el estricto cumplimiento de las medidas de vigilancia y control sobre quienes lleguen, procedentes de áreas con transmisión, posterior a su arribo”, detalla el diario Granma.

Además, la publicación explica que se ha creado un grupo temporal de trabajo para la dirección de las acciones de prevención y preparación ante el nuevo coronavirus y se ha fortalecido la vigilancia epidemiológica y la organización de la vigilancia médica en los diferentes niveles del sistema de salud cubano para la atención en todas los centros médicos donde pueda presentarse algún caso sospechoso

De igual forma se ha preparado un proceso de capacitación a todo el personal de salud pública de Cuba para el diagnóstico y la atención de la enfermedad en caso de que llegase a la Isla y se han dado indicaciones para la protección de los cubanos que cumplen misiones internacionalistas en otros países.

Los síntomas del coronavirus 2019-nCoV son en muchos casos parecidos a los de un resfriado, pero pueden venir acompañados de fiebre y fatiga, tos seca y disnea (dificultad para respirar), y su agravimiento puede conducir a la muerte del paciente.

Etiquetas: coronavirusSalud en Cuba
Noticia anterior

Notas de un cubano en Wuhan. “Esto va a pasar”

Siguiente noticia

Arrestan a cubano sospechoso de asesinar a su pareja canadiense

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Desde 1998 hasta la fecha, Thai Binh ha sido una empresa vietnamita pionera en el sector comercial en Cuba. Foto:  El Artemiseño
Cuba

Díaz-Canel dialoga con empresarios vietnamitas del grupo Thai Binh

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Refinería de Cienfuegos. Gas licuado
Economía

Refinería de Cienfuegos reinicia producción de gas licuado en medio de crisis nacional

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

homofobia transfobia Cuba
Cuba

Comienza en Holguín la jornada cubana contra la homofobia y la transfobia

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Central de Grupos Electrógenos en Cuba. Foto: Venceremos / Archivo.
Economía

Crisis energética en Cuba: La falta de aceite también golpea la generación distribuida

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Hospital General Saturnino Lora, de Santiago de Cuba. Foto: Sierra Maestra / Archivo.
Cuba

Autoridades informan sobre evolución de niño arrollado por un tren y agresión a personal médico

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
La turista canadiense Nathalie Fraser, de 52 años, fue asesinada cerca de Varadero, en Cuba. Foto: Nathalie Fraser/Facebook

Arrestan a cubano sospechoso de asesinar a su pareja canadiense

Un hombre con cubrebocas contempla el Puerto Victoria de Hong Kong, el domingo 2 de febrero de 2020. Foto: Vincent Yu / AP.

Asia pospone eventos deportivos por brote de coronavirus; más de 20 mil infectados

Comentarios 1

  1. Nanchy says:
    Hace 5 años

    Lo que faltaba!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    1131 compartido
    Comparte 452 Tweet 283
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    326 compartido
    Comparte 130 Tweet 82
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    755 compartido
    Comparte 302 Tweet 189
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    171 compartido
    Comparte 68 Tweet 43
  • Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

    151 compartido
    Comparte 60 Tweet 38

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    684 compartido
    Comparte 274 Tweet 171
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    266 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    755 compartido
    Comparte 302 Tweet 189
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    439 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}