ES / EN
- mayo 25, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuba revela casos sospechosos de coronavirus, pero sin confirmar la enfermedad

Francisco Durán, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública cubano, aseguró en el noticiero de la televisión estatal que ya han sido "detectadas algunas personas procedentes de China fundamentalmente", que han sido aisladas en instituciones médicas por presentar "síntomas de los que caracterizan" a la llamada neumonía de Wuhan.

por OnCuba
febrero 3, 2020
en Cuba
1
Entrada del Instituto de Medicina Tropical "Pedro Kourí", de La Habana. Foto: instituciones.sld.cu/ipk/Archivo.

Entrada del Instituto de Medicina Tropical "Pedro Kourí", de La Habana. Foto: instituciones.sld.cu/ipk/Archivo.

Las autoridades sanitarias cubanas revelaron este lunes la existencia de personas sospechosas de padecer el nuevo coronavirus chino en la Isla, pero aseguraron que ningún caso ha sido confirmado.

Francisco Durán, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública cubano (Minsap), aseguró en el noticiero de la televisión estatal que ya han sido «detectadas algunas personas procedentes de China fundamentalmente», o «que han estado en China en los últimos 14 días», las cuales «se han aislado en el IPK» (Instituto de Medicina Tropical «Pedro Kourí», de La Habana), o en «algún que otro hospital» de la Isla, porque «han presentado síntomas de los que caracterizan a esta enfermedad».

En su alocución en la emisión del mediodía del noticiero, el directivo no detalló cuántos pacientes se encuentran «aislados», ni en qué otro hospital de la Isla, además del IPK, está ingresados los sospechosos de padecer la llamada Neumonía de Wuhan.

No obstante, Durán aseguró que «realmente ninguno de estos casos se ha confirmado con el coronavirus», por lo que, dijo, «podemos afirmar que en Cuba no tenemos ningún caso confirmado hasta este momento».

Acerca del tratamiento del nuevo coronavirus, el director nacional de Epidemiología del Minsap explicó que hasta ahora en el mundo se aplica un tratamiento sintomático para la fiebre y la tos, pero que no se cuenta aún con un medicamento específico para la enfermedad, aunque habló sobre un método experimental que ha comenzado a utilizarse con buenos resultados, basado en la combinación de un antiviral con un antirretroviral de los aplicados a las personas con VIH.

Además, llamó a las personas a tomar medidas de protección personal, en particular de las vías respiratorias, en caso de viajar a países donde ya se ha detectado la presencia de la enfermedad.

También este lunes, las autoridades cubanas habían desmitido otros rumores sobre la llegada del coronavirus y afirmaron que se toman medidas «encaminadas a  la prevención y el control de ese síndrome respiratorio agudo», reportan medios de prensa oficiales.

«Ante la confusión generada por la aparición en las redes sociales de una información que expresa la existencia de un caso de esa enfermedad en el condado de Santa Clara, se precisó que se trata de un hombre que es portador del virus en esa localidad de California, Estados Unidos», refiere la agencia Prensa Latina (PL).

El origen del equívoco, según PL, se debe a que la capital de la central provincia cubana de Villa Clara se llama precisamente Santa Clara, y, para más coincidencia, en ella existe un reparto de nombre Condado, lo que provocó los rumores y despertó las alarmas en la población.

Los medios cubanos aseguran que ante el avance de la nueva enfermedad, que ya ha infectado a más de 17.000 personas y causado la muerte a más de 360, se ha implementado un plan para su prevención y control, que fue aprobado la pasada semana por el Consejo de Ministros de la Isla.

Aprueba Consejo de Ministros de Cuba plan de prevención ante el coronavirus

El ministro de Salud, Dr. José Ángel Portal, explicó entonces que las acciones permitirán evitar por todos los medios el riesgo de introducción y diseminación en Cuba del nuevo coronavirus (2019-nCoV), además de aplacar los efectos negativos que conllevaría la expansión de una epidemia en la población.

Dentro del mismo, «se ha previsto proteger la frontera del país con base en las regulaciones del control sanitario internacional, vigentes en los puntos de entrada para contener la llegada de viajeros enfermos, a través de los aeropuertos, puertos y marinas, además de asegurar el estricto cumplimiento de las medidas de vigilancia y control sobre quienes lleguen, procedentes de áreas con transmisión, posterior a su arribo», detalla el diario Granma.

Además, la publicación explica que se ha creado un grupo temporal de trabajo para la dirección de las acciones de prevención y preparación ante el nuevo coronavirus y se ha fortalecido la vigilancia epidemiológica y la organización de la vigilancia médica en los diferentes niveles del sistema de salud cubano para la atención en todas los centros médicos donde pueda presentarse algún caso sospechoso

De igual forma se ha preparado un proceso de capacitación a todo el personal de salud pública de Cuba para el diagnóstico y la atención de la enfermedad en caso de que llegase a la Isla y se han dado indicaciones para la protección de los cubanos que cumplen misiones internacionalistas en otros países.

Los síntomas del coronavirus 2019-nCoV son en muchos casos parecidos a los de un resfriado, pero pueden venir acompañados de fiebre y fatiga, tos seca y disnea (dificultad para respirar), y su agravimiento puede conducir a la muerte del paciente.

Etiquetas: coronavirusSalud en Cuba

Noticia anterior

Notas de un cubano en Wuhan. “Esto va a pasar”

Siguiente noticia

Arrestan a cubano sospechoso de asesinar a su pareja canadiense

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: Kaloian.
Cuba

Cuba: Irse, quedarse

por Eric Caraballoso
mayo 25, 2022
0

...

Calle Reina, en La Habana. A la izquierda, el parque del Curita. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Coronavirus: 44 contagios el martes, jornada sin fallecidos en Cuba por la enfermedad

por Redacción OnCuba
mayo 25, 2022
0

...

Tropas guardafronteras cubanas ayudan a desembarcar a los migrantes irregulares haitianos en la costa norte de Villa Clara. Foto: Facebook Portal del Ciudadano "Soy Villa Clara"
Cuba

Cuba: racala en Villa Clara embarcación con más de 800 haitianos

por Redacción OnCuba
mayo 25, 2022
0

...

A su llegada al aeropuerto internacional José Martí de la capital cubana, a los migrantes se les aplicó una prueba de diagnóstico de la COVID-19, según el protocolo sanitario establecido en la Isla, y luego fueron trasladados a las provincias en donde residen. Foto: PL.
Cuba

Bahamas devuelve un grupo de 44 migrantes a Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 25, 2022
0

...

La CTE Antonio Guiteras de Matanzas. Foto: Trabajadores.
Cuba

Descarga eléctrica saca de servicio a la CTE Antonio Guiteras de Matanzas

por Redacción OnCuba
mayo 24, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
La turista canadiense Nathalie Fraser, de 52 años, fue asesinada cerca de Varadero, en Cuba. Foto: Nathalie Fraser/Facebook

Arrestan a cubano sospechoso de asesinar a su pareja canadiense

Un hombre con cubrebocas contempla el Puerto Victoria de Hong Kong, el domingo 2 de febrero de 2020. Foto: Vincent Yu / AP.

Asia pospone eventos deportivos por brote de coronavirus; más de 20 mil infectados

Comentarios 1

  1. Nanchy says:
    Hace 2 años

    Lo que faltaba!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Foto: Odette Casamayor.

    Desvaríos negros en la noche habanera

    422 compartido
    Comparte 169 Tweet 106
  • Biden se dio cuenta de que no puede seguir ignorando a Cuba, finalmente

    170 compartido
    Comparte 68 Tweet 43
  • Dos fallecidos y 17 lesionados por accidente de tránsito en zona oriental de Cuba

    71 compartido
    Comparte 28 Tweet 18
  • Diecinueve menores y dos adultos muertos en tiroteo en escuela primaria de Texas

    28 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Cuba: Irse, quedarse

    21 compartido
    Comparte 8 Tweet 5

Más comentado

  • Foto: CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH/ EFE/EPA.

    Exiliados cubanos en Miami apisonan discos de Laura Pausini y una foto de Joe Biden

    569 compartido
    Comparte 228 Tweet 142
  • Desvaríos negros en la noche habanera

    422 compartido
    Comparte 169 Tweet 106
  • “Perro Sato Art”: el emprendimiento de una madre diseñadora

    44 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • La Habana, un día después del anuncio de cambios en la política de la Administración Biden hacia Cuba

    1484 compartido
    Comparte 594 Tweet 371
  • Cuba-Estados Unidos: ¿el comienzo de un nuevo deshielo o más de lo mismo?

    98 compartido
    Comparte 39 Tweet 25
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.