ES / EN
- junio 29, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuba y empresa canadiense acuerdan producción de fertilizantes a base de zeolita

Un centro de investigación de la Universidad de La Habana firmó contrato con la empresa International Zeolite Corp (IZC) para la producción de Nerea, fertilizante creado por especialistas de la Isla.

por Redacción OnCuba
febrero 17, 2022
en Cuba
0
La planta cubana para producir fertilizantes a base de zeolita no cumple la demanda existente. Foto: Mincex

La planta cubana para producir fertilizantes a base de zeolita no cumple la demanda existente. Foto: Mincex

La Universidad de La Habana (UH) y la empresa canadiense International Zeolite Corp (IZC) firmaron este miércoles un contrato para la producción de fertilizantes creados por investigadores cubanos, según informan medios oficiales en la Isla.

De acuerdo con un despacho de la agencia Prensa Latina, la compañía canadiense se encargaría de producir el fertilizante Nerea, desarrollado por especialistas del Instituto de Ciencias y Tecnología de Materiales (IMRE), de la UH, y que utiliza la zeolita extraída en Cuba; a juicio de los expertos, entre las de mejor calidad en el mundo.

La norma suscrita prepararía las bases para la inversión extranjera en la industria de los fertilizantes cubana en particular, así como la expansión hacia el mercado canadiense. En ese sentido, se trabaja para comenzar lo antes posible una producción piloto en busca del registro en las condiciones canadienses, según dijo a la agencia de noticias el doctor en Ciencias Gerardo Rodríguez, quien junto con el ingeniero Lorenzo Rivero concibiera Nerea en 1987.

NEREA differs from conventional greenhouse hydroponic systems, in that the plants access the nutrients and water only as they are required, rather than continual cycling of soluble nutrients.
Read more ➡️ https://t.co/keK0X5iRfV#zeolite #miningstocks
🇨🇦 $IZ.CA 🇺🇸 $IZCFF pic.twitter.com/DAxTH8VEVz

— International Zeolite (TSXV: IZ) (OTCQB: IZCFF) (@Int_Zeolite) August 26, 2021

Nerea, que posibilitó la conformación de la industria cubana del mencionado mineral, traslada al material zeolítico los nutrientes requeridos por las plantas en la cantidad y proporciones óptimas, fundamentalmente nitrógeno, fósforo y potasio, precisa el medio.

Cuba cuenta con una planta productora que desde hace dos años trabaja bajo contrato entre la UH y la Geominera Oriente, en la provincia de Holguín, pero de acuerdo con el experto «la familia de los fertilizantes y sustratos de liberación controlada tienen una demanda insatisfecha».

La directora general de la Fundación de Innovación y Desarrollo de la UH, Vilma Hidalgo, agradeció a su contraparte por la confianza en el producto. Además, destacó el trabajo y la perseverancia en más de 35 años de un equipo del IMRE para que “ese fertilizante llegue a la agricultura del país y tenga un impacto”, según dijo, citada por PL.

Por la parte canadiense el presidente de IZC, Mark Pearlman, aseveró que este es el principio de una colaboración para solucionar problemas medioambientales y demostrar en Norteamérica la contribución que Cuba ha hecho, pues Nerea «permitirá a los agricultores cultivar más comida, alimentar a mayor número de personas, por menos dinero”, precisa la fuente,

Asimismo, la directora IMRE-UH, Nancy Martínez, consideró la firma con la prestigiosa entidad canadiense como un éxito de la fundación universitaria pero también de la nación, a partir del llamado del presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, de respaldar las acciones en la Ciencia e Innovación.

El 31 de marzo de 2021, el sitio web de la IZC confirmó que las entidades involucradas formalizaron oficialmente el Contrato de Validación y Registro de Productos Nerea para cultivos de invernaderos en Canadá y Norteamérica.

Etiquetas: CanadáEducación cubanainversión extranjera en CubaMineríaMinisterio de Energía y MinasUniversidad de La Habana

Noticia anterior

Vindicación de Evaristo Estenoz

Siguiente noticia

Cuba ya cuenta con más de 2 000 Mipymes en el sector privado

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Rescate de migrantes haitianos en Cuba. Foto: Javier Sifonte Díaz / Facebook.
Cuba

Cuba: rescatan a nuevo grupo de migrantes haitianos

por Redacción OnCuba
junio 28, 2022
0

...

Cartel señalizador de la localidad de Caimanera, en la provincia cubana de Guantánamo. Foto: Otmora Rodríguez.
Cuba

Reportan sismo perceptible en el extremo oriental de Cuba

por Redacción OnCuba
junio 28, 2022
0

...

Foto: Kaloian.
Cuba

Remesas: cuando el dólar regresa a la economía

por Lucía Rojas
junio 28, 2022
0

...

Foto: Kaloian.
Cuba

Coronavirus: 17 contagios en Cuba a tres días de que cierre junio

por Redacción OnCuba
junio 28, 2022
0

...

Foto: Tomada de Facebook Diario Mayabeque
Cuba

Impacto entre tren y camioneta deja una menor fallecida y tres lesionados en Cuba

por Redacción OnCuba
junio 28, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Ramón Espinosa/ AP (Archivo)

Cuba ya cuenta con más de 2 000 Mipymes en el sector privado

Banderas de Cuba y la Unión Europea. Imagen: Archivo.

Programa de la Unión Europea promoverá el desarrollo sustentable en municipios cubanos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Varadero, Cuba. Foto de archivo.

    Turismo: mucho más que edificios-hoteles

    439 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • Cuba: Organismo Internacional de Energía Atómica inspeccionó predios de Juraguá

    272 compartido
    Comparte 109 Tweet 68
  • Remesas: cuando el dólar regresa a la economía

    109 compartido
    Comparte 44 Tweet 27
  • Federación Cubana de Boxeo califica como “grave indisciplina” intento de salida ilegal de Andy Cruz

    87 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • Impacto entre tren y camioneta deja una menor fallecida y tres lesionados en Cuba

    80 compartido
    Comparte 32 Tweet 20

Más comentado

  • Concierto de Pablo Milanés en la Ciudad Deportiva de La Habana, 21 de junio de 2022. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Pablo Milanés en la Ciudad Deportiva: El amor fue más fuerte

    796 compartido
    Comparte 318 Tweet 199
  • Cuba: Organismo Internacional de Energía Atómica inspeccionó predios de Juraguá

    272 compartido
    Comparte 109 Tweet 68
  • La ambiciosa ruta de las energías renovables en Cuba

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • La Habana no es una granja: vagabundeo en la ciudad

    535 compartido
    Comparte 214 Tweet 134
  • Bioproductos cubanos: el hilo invisible de los ciclos sin cerrar

    121 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.