ES / EN
- septiembre 17, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuba vuelve a desfilar por el Primero de Mayo tras dos años de pandemia

Cuba retomó los desfiles masivos, impedidos hasta ahora por la pandemia de coronavirus.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
mayo 1, 2022
en Cuba
0
Desfile del Primero de Mayo en La Habana, Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez

Desfile del Primero de Mayo en La Habana, Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez

Cientos de miles de personas volvieron este domingo a las plazas de todas las provincias cubanas para festejar el Día Internacional de los Trabajadores, en lo que constituyó el primer evento masivo de carácter político en la Isla después de una pausa forzada de dos años por la pandemia de coronavirus.

El acto central por la celebración se efectuó en la Plaza de la Revolución de La Habana, donde el desfile comenzó con un bloque de trabajadores del sector de la Salud Pública y del grupo empresarial estatal BioCubafarma, responsable de la elaboración de las vacunas contra la COVID-19 creadas por instituciones científicas nacionales.

Banderas cubanas, pancartas, lemas alusivos a la fecha y música caribeña a altos decibeles marcaron el ritmo de las celebraciones en la capital cubana, donde miles de personas desfilaron en 17 bloques de distintos sectores, incluyendo grupos de empleados de todos los ministerios, instituciones y empresas del Estado, del Banco Central y el Tribunal Supremo, cada colectivo portando una pancarta con el nombre de su centro de trabajo.

El acto estuvo presidido por el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, y su antecesor, Raúl Castro, junto a altos cargos del Gobierno y del Partido Comunista.

 

1 de 6
- +
Imágenes como esta, del desfile del 1ro de mayo de 2022 en la Plaza de la Revolución de La Habana, no se repetirán este 2024. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.

1. Imagen de archivo del 1ro de mayo de 2022 en la Plaza de la Revolución "José Martí" de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.

Imágenes como esta, del desfile del 1ro de mayo de 2022 en la Plaza de la Revolución de La Habana, no se repetirán este 2024. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.

2. Desfile del Primero de Mayo en La Habana, Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez

3. Desfile del Primero de Mayo en La Habana, Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez

4. Desfile del Primero de Mayo en La Habana, Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez

5. Desfile del Primero de Mayo en La Habana, Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez

6. Desfile del Primero de Mayo en La Habana, Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez

Antes de arrancar el desfile, el  secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC, sindicato único legal), Ulises Guilarte de Nacimiento, afirmó en una alocución que Cuba “vive y trabaja desde la resistencia creativa”.

El directivo sindical señaló en su mensaje que el contexto internacional es “complejo y desafiante” y denunció el aumento de la hostilidad y el bloqueo económico de Estados Unidos contra la Isla como “el principal obstáculo” para su desarrollo.

En el desfile participan también más de mil delegados internacionales de 60 países y representantes 219 organizaciones y asociaciones, según informaron los organizadores.

Estos representantes internacionales aseguraron que era “muy emotivo” presenciar en La Habana las celebraciones por el 1ro de mayo, mientras otros calificaron como “una inspiración” la posibilidad de compartir con el pueblo cubano y apoyarlos en su lucha contra el bloqueo económico de Estados Unidos.  

Las imágenes de plazas abarrotadas se repitieron en todas las provincias y municipios del país. En Santiago de Cuba, por ejemplo, la Agencia Cubana de Noticias, reseña que alrededor de 320 000 personas desfilaron en un acto encabezado por el vicepresidente Salvador Valdés Mesa.

 

1 de 6
- +

1. Desfile del Primero de Mayo en La Habana, Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez

2. Desfile del Primero de Mayo en La Habana, Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez

3. Desfile del Primero de Mayo en La Habana, Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez

4. Desfile del Primero de Mayo en La Habana, Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez

5. Desfile del Primero de Mayo en La Habana, Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez

6. Desfile del Primero de Mayo en La Habana, Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez

Cuba retomó los desfiles masivos, impedidos hasta ahora por la pandemia de coronavirus, tras reducir considerablemente los contagios gracias a la campaña de inmunización realizada con las vacunas Abdala y Soberana, todas de creación propia.

En las últimas jornadas se han registrado unos doscientos nuevos casos diarios de la COVID-19 y los expertos que asesoran al gobierno cubano en esta materia consideran que estas cifras se van a mantener estables en las próximas semanas, incluso a caer.

El propio ministro de Salud Pública, José Ángel Portal Miranda, quien participó en el desfile de Pinar del Río, llamó a participar de forma masiva en las festividades al personal del sistema sanitario.

“Llenemos este domingo las plazas de todo el país de alegría, con el compromiso que distingue a los trabajadores de nuestro sector, todos imprescindibles en la inigualable batalla por la vida que ha dado Cuba en los últimos dos años”, afirmó el ministro

Igualmente, este es el primer acto de masas tras las protestas antigubernamentales del pasado 11 de julio, por lo que representó una oportunidad para las autoridades cubanas de demostrar su poder de convocatoria.

 

1 de 6
- +

1. Desfile del Primero de Mayo en La Habana, Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez

2. Desfile del Primero de Mayo en La Habana, Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez

3. Desfile del Primero de Mayo en La Habana, Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez

4. Desfile del Primero de Mayo en La Habana, Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez

5. Desfile del Primero de Mayo en La Habana, Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez

6. Desfile del Primero de Mayo en La Habana, Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez

No obstante, el llamado llegó en un momento en el que persisten algunas de las causas de aquellas manifestaciones, como la grave crisis económica que afecta al país, con problemas de abastecimiento, apagones y una fuerte inflación.

Esta situación es fruto de la combinación de las consecuencias de la pandemia, el endurecimiento de las sanciones estadounidenses y los fallos en la gestión macroeconómica nacional.

Redacción OnCuba/EFE.

Etiquetas: CubaDía de los TrabajadoresPrimero de Mayotrabaja
Noticia anterior

Serbia muestra públicamente misiles antiaéreos chinos

Siguiente noticia

Cuba suma tres días consecutivos con menos de 200 casos por COVID-19

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Matrimonio de Lachy y Adiel. Foto: Cortesía de los entrevistados.
Cuba

Cuba celebró en 2024 cerca de mil matrimonios entre personas del mismo sexo

por Redacción OnCuba
septiembre 17, 2025
0

...

Gobierno cubano Marrero Cruz
Cuba

Gobierno cubano pide a las provincias “crecerse” en medio de la peor crisis económica en décadas

por Redacción OnCuba
septiembre 17, 2025
0

...

Las dificultades crecientes en la producción, el deterioro de la infraestructura y las deudas millonarias configuran un panorama crítico para la industria azucarera cubana. Foto: Yudaisis Moreno Benítez / Trabajadores.

Del esplendor a la ruina: la industria azucarera cubana al borde del colapso

por Redacción OnCuba
septiembre 17, 2025
0

...

El creador de contenido cubano Wilker Cruz gestiona el proyecto digital "Holguin en fotos". Foto: Cortesía.
Emprendimientos

Creadores digitales cubanos: entre ingenio y datos contados

por Vanessa Pernía
septiembre 17, 2025
0

...

Tormenta eléctrica en La Habana, en la noche del 16 de septiembre de 2025. Foto: Tomada del perfil de Facebook de Toranzo Pérez.
Cuba

Fuertes lluvias en occidente e inundaciones en La Habana, en una noche de apagones récord

por Redacción OnCuba
septiembre 17, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Calle Zanja, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Cuba suma tres días consecutivos con menos de 200 casos por COVID-19

Nancy Pelosi y Voldimir Zelenski en Ucrania. Foto: Sky News.

Nancy Pelosi visita secretamente a Ucrania

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Los Suplentes 3 | Episodio 5 | Erislandy Álvarez: He pasado momentos en los que tenía que salir con un cuchillo 

    399 compartido
    Comparte 160 Tweet 100
  • Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    116 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Apagones en Cuba: la afectación pronosticada volverá a sobrepasar la disponibilidad eléctrica

    125 compartido
    Comparte 50 Tweet 31
  • Crisis energética: otra avería en La Habana y casi 2000 MW de afectación

    584 compartido
    Comparte 234 Tweet 146
  • Desesperanza entre apagones, basura y falta de agua: el día a día del centro de La Habana

    81 compartido
    Comparte 32 Tweet 20

Más comentado

  • Funcionarios de Cuba y China, durante la visita a ese país del vice primer ministro cubano Eduardo Martínez Díaz (al centro). Foto: Tomada del perfil de X de BioCubaFarma.

    Colaboración Cuba-China: 200 millones de dólares en ingresos y un hospital digital para la isla

    840 compartido
    Comparte 336 Tweet 210
  • Aprender del Tío Ho. ¿Necesitamos ojos y oídos nuevos?

    253 compartido
    Comparte 101 Tweet 63
  • Tumor de Sticker en los perros: prevención y tratamiento

    1127 compartido
    Comparte 451 Tweet 282
  • Osmara López: “Al teatro se lo debo todo”

    17 compartido
    Comparte 7 Tweet 4
  • “Si te aferras, te mueres de infarto”: los cubanos se resignan ante el colapso eléctrico

    127 compartido
    Comparte 51 Tweet 32

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}