ES / EN
- junio 29, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuba vuelve a desfilar por el Primero de Mayo tras dos años de pandemia

Cuba retomó los desfiles masivos, impedidos hasta ahora por la pandemia de coronavirus.

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2022
en Cuba
0
Desfile del Primero de Mayo en La Habana, Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez

Desfile del Primero de Mayo en La Habana, Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez

Cientos de miles de personas volvieron este domingo a las plazas de todas las provincias cubanas para festejar el Día Internacional de los Trabajadores, en lo que constituyó el primer evento masivo de carácter político en la Isla después de una pausa forzada de dos años por la pandemia de coronavirus.

El acto central por la celebración se efectuó en la Plaza de la Revolución de La Habana, donde el desfile comenzó con un bloque de trabajadores del sector de la Salud Pública y del grupo empresarial estatal BioCubafarma, responsable de la elaboración de las vacunas contra la COVID-19 creadas por instituciones científicas nacionales.

Banderas cubanas, pancartas, lemas alusivos a la fecha y música caribeña a altos decibeles marcaron el ritmo de las celebraciones en la capital cubana, donde miles de personas desfilaron en 17 bloques de distintos sectores, incluyendo grupos de empleados de todos los ministerios, instituciones y empresas del Estado, del Banco Central y el Tribunal Supremo, cada colectivo portando una pancarta con el nombre de su centro de trabajo.

El acto estuvo presidido por el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, y su antecesor, Raúl Castro, junto a altos cargos del Gobierno y del Partido Comunista.

 

1 de 6
- +
Publicidad

1. Desfile del Primero de Mayo en La Habana, Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez

2. Desfile del Primero de Mayo en La Habana, Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez

3. Desfile del Primero de Mayo en La Habana, Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez

4. Desfile del Primero de Mayo en La Habana, Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez

5. Desfile del Primero de Mayo en La Habana, Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez

6. Desfile del Primero de Mayo en La Habana, Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez

Antes de arrancar el desfile, el  secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC, sindicato único legal), Ulises Guilarte de Nacimiento, afirmó en una alocución que Cuba «vive y trabaja desde la resistencia creativa».

El directivo sindical señaló en su mensaje que el contexto internacional es «complejo y desafiante» y denunció el aumento de la hostilidad y el bloqueo económico de Estados Unidos contra la Isla como «el principal obstáculo» para su desarrollo.

En el desfile participan también más de mil delegados internacionales de 60 países y representantes 219 organizaciones y asociaciones, según informaron los organizadores.

Estos representantes internacionales aseguraron que era «muy emotivo» presenciar en La Habana las celebraciones por el 1ro de mayo, mientras otros calificaron como «una inspiración» la posibilidad de compartir con el pueblo cubano y apoyarlos en su lucha contra el bloqueo económico de Estados Unidos.  

Las imágenes de plazas abarrotadas se repitieron en todas las provincias y municipios del país. En Santiago de Cuba, por ejemplo, la Agencia Cubana de Noticias, reseña que alrededor de 320 000 personas desfilaron en un acto encabezado por el vicepresidente Salvador Valdés Mesa.

 

1 de 6
- +
Publicidad

1. Desfile del Primero de Mayo en La Habana, Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez

2. Desfile del Primero de Mayo en La Habana, Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez

3. Desfile del Primero de Mayo en La Habana, Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez

4. Desfile del Primero de Mayo en La Habana, Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez

5. Desfile del Primero de Mayo en La Habana, Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez

6. Desfile del Primero de Mayo en La Habana, Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez

Cuba retomó los desfiles masivos, impedidos hasta ahora por la pandemia de coronavirus, tras reducir considerablemente los contagios gracias a la campaña de inmunización realizada con las vacunas Abdala y Soberana, todas de creación propia.

En las últimas jornadas se han registrado unos doscientos nuevos casos diarios de la COVID-19 y los expertos que asesoran al gobierno cubano en esta materia consideran que estas cifras se van a mantener estables en las próximas semanas, incluso a caer.

El propio ministro de Salud Pública, José Ángel Portal Miranda, quien participó en el desfile de Pinar del Río, llamó a participar de forma masiva en las festividades al personal del sistema sanitario.

«Llenemos este domingo las plazas de todo el país de alegría, con el compromiso que distingue a los trabajadores de nuestro sector, todos imprescindibles en la inigualable batalla por la vida que ha dado Cuba en los últimos dos años», afirmó el ministro

Igualmente, este es el primer acto de masas tras las protestas antigubernamentales del pasado 11 de julio, por lo que representó una oportunidad para las autoridades cubanas de demostrar su poder de convocatoria.

 

1 de 6
- +
Publicidad

1. Desfile del Primero de Mayo en La Habana, Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez

2. Desfile del Primero de Mayo en La Habana, Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez

3. Desfile del Primero de Mayo en La Habana, Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez

4. Desfile del Primero de Mayo en La Habana, Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez

5. Desfile del Primero de Mayo en La Habana, Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez

6. Desfile del Primero de Mayo en La Habana, Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez

No obstante, el llamado llegó en un momento en el que persisten algunas de las causas de aquellas manifestaciones, como la grave crisis económica que afecta al país, con problemas de abastecimiento, apagones y una fuerte inflación.

Esta situación es fruto de la combinación de las consecuencias de la pandemia, el endurecimiento de las sanciones estadounidenses y los fallos en la gestión macroeconómica nacional.

Redacción OnCuba/EFE.

Etiquetas: CubaDía de los TrabajadoresPrimero de Mayotrabaja

Noticia anterior

Serbia muestra públicamente misiles antiaéreos chinos

Siguiente noticia

Cuba suma tres días consecutivos con menos de 200 casos por COVID-19

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Protestas frente al Capitolio de La Habana el 11 de julio de 2021. Foto: Getty Images vía BBC / Archivo.
Cuba

Gobierno de Cuba sugiere a EEUU “abstenerse” de juzgar en derechos humanos

por Redacción OnCuba
junio 29, 2022
0

...

Cubanos haciendo cola frente a la embajada panameña en La Habana para obtener una tarjeta de turismo, noviembre de 2018. Foto: Otmaro Rodríguez/Archivo OnCuba.
Cuba

Embajada de Panamá en Cuba reanuda servicios consulares

por Redacción OnCuba
junio 29, 2022
0

...

Un anciano con nasobuco pasea un perro en La Habana, el martes 31 de mayo de 2022, tras la eliminación del uso obligatorio de la mascarilla por las autoridades cubanas. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Cuba con 22 contagios el martes. Tres semanas consecutivas sin muertes por COVID-19

por Redacción OnCuba
junio 29, 2022
0

...

Foto: EFE.
Cuba

Cuba alerta ante transmisión de dengue en seis provincias

por Redacción OnCuba
junio 29, 2022
0

...

Rescate de migrantes haitianos en Cuba. Foto: Javier Sifonte Díaz / Facebook.
Cuba

Cuba: rescatan a nuevo grupo de migrantes haitianos

por Redacción OnCuba
junio 28, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Calle Zanja, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Cuba suma tres días consecutivos con menos de 200 casos por COVID-19

Nancy Pelosi y Voldimir Zelenski en Ucrania. Foto: Sky News.

Nancy Pelosi visita secretamente a Ucrania

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Remesas: cuando el dólar regresa a la economía

    252 compartido
    Comparte 101 Tweet 63
  • Turismo: mucho más que edificios-hoteles

    470 compartido
    Comparte 188 Tweet 118
  • Federación Cubana de Boxeo califica como “grave indisciplina” intento de salida ilegal de Andy Cruz

    109 compartido
    Comparte 44 Tweet 27
  • Cuba: Organismo Internacional de Energía Atómica inspeccionó predios de Juraguá

    287 compartido
    Comparte 115 Tweet 72
  • Impacto entre tren y camioneta deja una menor fallecida y tres lesionados en Cuba

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Más comentado

  • Concierto de Pablo Milanés en la Ciudad Deportiva de La Habana, 21 de junio de 2022. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Pablo Milanés en la Ciudad Deportiva: El amor fue más fuerte

    801 compartido
    Comparte 320 Tweet 200
  • Cuba: Organismo Internacional de Energía Atómica inspeccionó predios de Juraguá

    287 compartido
    Comparte 115 Tweet 72
  • La ambiciosa ruta de las energías renovables en Cuba

    152 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • Cuba sigue buscando inversión extranjera para rescatar sus centrales azucareros

    275 compartido
    Comparte 110 Tweet 69
  • Postdata #2: conversa con joven que va y vuelve(I)

    44 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.