Getting your Trinity Audio player ready...
|
Cuba y China firmaron un nuevo memorando de entendimiento para ampliar la colaboración bilateral en los sectores geológico y minero, en el marco de la visita del ministro cubano de Energía y Minas, Vicente de la O Levy, al país asiático.
Según informó el Ministerio de Energía y Minas de Cuba en redes sociales, el acuerdo fue suscrito durante una intensa agenda de reuniones del titular cubano con autoridades chinas, incluyendo a Guan Zhiou, ministro de Recursos Naturales, y Lin Wu, secretario del comité provincial del Partido Comunista de China.
Aunque no se dieron detalles, el embajador de Cuba en China, Alberto Blanco, dijo que el documento consolida las relaciones en áreas clave como la minería y la geología, consideradas estratégicas dentro de la cooperación entre ambas naciones, de acuerdo con Prensa Latina.
| @VicentedelaO2, ministro @EnergiaMinasCub, cumplimenta apretada agenda en ocasión visita oficial a #China.
Sostuvo encuentro con Guan Zhiou, ministro del Ministerio de Recursos Naturales, se firmó MoU que consolida cooperación en sectores geológico y minero.#CubaChina65 pic.twitter.com/6chhFN3Day
— Alberto Blanco Silva (@AlbertoBlancoS) April 29, 2025
Por su parte, EFE señaló que el vínculo entre los dos países también abarca la transición energética y el desarrollo de infraestructuras como parques fotovoltaicos.
Durante los encuentros, el ministro chino propuso avanzar en proyectos conjuntos de investigación de recursos naturales, impulsar alianzas empresariales en explotación minera y fortalecer la transferencia de tecnología mediante la formación de profesionales cubanos.
También se sugirió reforzar los vínculos con centros internacionales y promover iniciativas científicas como el plan “Tierra Química” y el desarrollo de parques geológicos.
China, además, invitó a Cuba a participar en su Conferencia Internacional de Minería.
Vicente de la O aprovechó la ocasión para actualizar a sus homólogos sobre la situación energética y socioeconómica de Cuba, incluyendo proyectos petroleros, gasísticos, y el impulso de minas verdes y energías limpias.
En la provincia de Shandong, abordó nuevas oportunidades de colaboración en materia energética, minera y formativa.
| As part of his official visit to #China, @VicentedelaO2, Minister of @EnergiaMinasCub, was received by Lin Wu, Secretary of CPC Shandong Provincial Committee.
They exchanged on expanding cooperation in energy transition, mining & human resources training.#CubaChina65 pic.twitter.com/RKH0TTEihg
— EmbaCuba China (@EmbacubaChina) April 29, 2025
Cuba y China, dos aliados estratégicos
Este acercamiento ocurre en un contexto más amplio de cooperación bilateral. Ambos países celebran en 2025 el 65 aniversario de relaciones diplomáticas y han suscrito recientemente acuerdos en temas como recursos humanos en el entorno rural, aduanas y turismo médico.
China también ha formalizado inversiones en energía renovable, con la instalación prevista de siete parques fotovoltaicos en seis provincias cubanas, y ha donado componentes para apoyar el deteriorado sistema eléctrico nacional.
En diciembre pasado, por ejemplo, oficializaron un acuerdo de inversión en energías renovables mediante un intercambio de firmas.
El proyecto contempla la instalación de siete parques solares fotovoltaicos, cada uno con una capacidad de cinco megavatios, distribuidos en seis provincias.
Poco tiempo después, China envió dos lotes de piezas y repuestos donados para el mantenimiento de los grupos electrógenos cubanos, como parte del cumplimiento de los acuerdos bilaterales.
El sistema eléctrico nacional ha enfrentado serias dificultades en los últimos meses, provocando extensos y masivos apagones en todo el territorio insular.
La Habana ha denunciado las afectaciones provocadas por el embargo estadounidense, especialmente en el ámbito energético, y ha valorado el respaldo chino como clave para mitigar los efectos de la crisis.
China se posiciona como principal proveedor médico de Cuba tras firma de nuevos contratos