ES / EN
- septiembre 13, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuba y China presentan primera patente de la vacuna anticovid Pan-Corona

El fármaco es fruto de investigaciones conjuntas que tienen el propósito de lograr vacunas efectivas contra los coronavirus, no solo para enfrentar la actual pandemia, sino contra la aparición de nuevos patógenos pertenecientes a esta familia de virus.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
junio 2, 2022
en Cuba
0
Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), en La Habana, Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.

Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), en La Habana, Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo OnCuba.

La primera patente de la vacuna Pan-Corona contra la COVID-19, fruto de la colaboración en el sector biotecnológico entre Cuba y China, fue presentada este miércoles en la Oficina Nacional de la Propiedad Intelectual del país asiático, de acuerdo con fuentes oficiales.

El presidente de BioCubaFarma, Eduardo Martínez, escribió en su cuenta de Twitter que “estas investigaciones conjuntas tienen el propósito de lograr vacunas efectivas contra los coronavirus y no solo tendrían valor en la actual pandemia, sino que podría ser efectiva contra la aparición de nuevos patógenos pertenecientes a esta familia de virus”.

Estas investigaciones conjuntas tienen el propósito de lograr vacunas efectivas contra los coronavirus y no solo tendrían valor en la actual pandemia, sino que podría ser efectiva contra la aparición de nuevos patógenos pertenecientes a esta familia de virus. #CubaPorLaVida (2/2)

— Eduardo Martínez Díaz (@EdMartDiaz) June 2, 2022

Por su parte, el director de Investigaciones biomédicas del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), Gerardo Guillén, explicó que el proyecto para concebir Pan-Corona surgió a solicitud de la parte china y cuenta con el visto bueno del ministerio cubano de Ciencia, Tecnología Medio Ambiente (Citma), refiere el sitio digital Cubadebate.

El especialista explicó que el nuevo fármaco se basa en combinar partes de virus que son conservadas y no tan expuestas a la variación (para generar anticuerpos), con las dirigidas a las respuestas celulares, añade la publicación.

Guillén comentó, además, que se trata de “una estrategia que pudiera proteger contra emergencias epidemiológicas de nuevas cepas del coronavirus que pudieran existir en el futuro”.

Señala Cubadebate que el proyecto Pan-Corona tiene su base en un centro de investigación y desarrollo biotecnológico conjuntos que funciona desde 2019 en la ciudad de Yongzhou (provincia de Hunan, centro) y lo lideran expertos del CIGB.

Todas las predicciones y la racionalidad científica apuntan a que desgraciadamente tendremos que sufrir nuevas epidemias como resultado lógico del incremento de la población mundial, la producción animal y el movimiento de las personas, explicó Guillén en una entrevista con la agencia EFE, reseña el medio.

La iniciativa pone el foco en los coronavirus no solo debido a la crisis global causada por el SARS-CoV-2, sino teniendo en cuenta que esa familia de virus es una de las más propensas a saltar de animales a humanos —fenómeno denominado zoonosis—, con antecedentes como el MERS en oriente medio o el SARS-CoV-1.

La publicación subraya que Pan-Corona es un antígeno de tipo recombinante, que es la plataforma de desarrollo de vacunas en la que el CIGB tiene mayor experiencia, con antecedentes exitosos como la de la hepatitis B, además de dos de las vacunas cubanas contra la COVID-19, una de ellos Abdala, producida por esta institucion científica.

Etiquetas: biotecnología cubanaChinaRelaciones Cuba-Chinavacuna Abdalavacunasvacunas contra la COVID-19vacunas cubanas contra la covid-19
Noticia anterior

Suspendida Feria Comercial de Cubadisco 2022 por situación meteorológica

Siguiente noticia

Rusia ya ocupa el 20 % del territorio de Ucrania

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

La marca francesa OKA Beer producirá en Cuba la bebida tras acuerdo con mipyme de Artemisa. Foto: Web oficial de la marca.
Cuba

Mipyme de Artemisa producirá y comercializará cerveza francesa OKA Beer

por Redacción OnCuba
septiembre 13, 2025
0

...

Foto: Cubaconecta.
Cuba

Liniero herido por descarga eléctrica en accidente laboral en La Habana

por Redacción OnCuba
septiembre 13, 2025
0

...

Campesinos de Viila Clara. Foto: Bohemia.
Cuba

Cuba y México acuerdan ampliar a Villa Clara el programa Sembrando Vida

por Redacción OnCuba
septiembre 13, 2025
0

...

Vista panorámica de la nave de añejamiento ubicada en la intersección de Paseo Martí y Alameda Michaelsen. Década de 1950. Foto: Cortesía de Ángel Rotger.
Historia

Nave Don Pancho: de almacén de azúcar a santuario del ron

por Igor Guilarte
septiembre 13, 2025
1

...

Personas hablan en una calle durante un apagón este miércoles en La Habana. Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.
Economía

Unión Eléctrica desmiente supuesto apagón general de tres días en Cuba

por Redacción OnCuba
septiembre 13, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Un grupo de soldados ucranianos son hechos prisioneros por las tropas rusas en la región del Donbass. Foto: NYT.

Rusia ya ocupa el 20 % del territorio de Ucrania

Hospital Pediátrico “Juan Manuel Márquez”, en La Habana. Foto: Cuba en Fotos / Facebook.

Recibe alta médica una menor de edad lesionada en la explosión del hotel Saratoga

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Fotografía que simula un cambia de dólares y pesos cubanos en el mercado informal de la isla. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    El dólar y el euro en máximos históricos, mientras el MLC se recupera en el mercado informal

    1339 compartido
    Comparte 536 Tweet 335
  • Se rompió el encanto de Chapman en Grandes Ligas

    1266 compartido
    Comparte 506 Tweet 317
  • La Guiteras estará seis meses de mantenimiento capital, aunque no se cambiará toda la caldera

    680 compartido
    Comparte 272 Tweet 170
  • Mundial de boxeo: Julio César La Cruz “atrapa” a Félix Savón

    524 compartido
    Comparte 210 Tweet 131
  • Mundial de boxeo: Cuba, sin balas doradas, firma su peor actuación histórica

    166 compartido
    Comparte 66 Tweet 42

Más comentado

  • El bloque averiado en Felton aporta de manera estable 230 MW. Foto: Portal Ciudadano Mayarí.

    Generación eléctrica: Salida de una unidad en Felton hará que la afectación se acerque a los 2000 MW

    1061 compartido
    Comparte 424 Tweet 265
  • De víctima a victimario: cuando el bullying escolar acecha

    102 compartido
    Comparte 41 Tweet 26
  • Colaboración Cuba-China: 200 millones de dólares en ingresos y un hospital digital para la isla

    807 compartido
    Comparte 323 Tweet 202
  • Estudio y ensayo

    15 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
  • Cuba está fuera del Clásico Mundial del Béisbol, por ahora

    84 compartido
    Comparte 34 Tweet 21

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}