ES / EN
- julio 3, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuba y Kenia continúan gestiones para el retorno de médicos secuestrados, asegura ministro

El próximo 12 de abril se cumplirán ya dos años del secuestro en la nación africana de los doctores cubanos Assel Herrera y Landy Rodríguez por presuntos miembros de la organización terrorista Al Shabab.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
febrero 25, 2021
en Cuba
0
Los doctores cubanos Assel Herrera (izq) y Landy Rodríguez (der), secuestrados el 12 de abril de 2019 en Kenia, presuntamente por militantes del grupo extremista Al Shabab. Foto: Archivo.

Los doctores Landy Rodríguez y Assel Herrera, secuestrados en Kenia en 2019 y trasladados luego a Somalia por el grupo yihadista Al Shabab. Foto: Archivo.

El ministro de Salud Pública de Cuba, José Ángel Portal, informó este miércoles sobre una conversación telefónica que tuvo con su homólogo de Kenia, en la que abordaron las “gestiones” para el regreso de los doctores cubanos secuestrados desde hace casi dos años en el país africano.

“El Ministro (de Kenia) expresó su agradecimiento por el trabajo de los especialistas de Cuba en Kenya y por los estudiantes que se forman en nuestro país. Conversamos sobre la continuidad de las gestiones para lograr el regreso seguro a la Patria de nuestros dos médicos secuestrados”, escribió el titular de salud cubano en su cuenta de Twitter, informó la Agencia Cubana de Noticias.

El Ministro expresó su agradecimiento por el trabajo de los especialistas de Cuba en Kenya y por los estudiantes que se forman en nuestro país.
Conversamos sobre la continuidad de las gestiones para lograr el regreso seguro a la Patria de nuestros dos médicos secuestrados. pic.twitter.com/RBdX0WTYZC

— José Angel Portal Miranda (@japortalmiranda) February 25, 2021

Los doctores Assel Herrera y Landy Rodríguez fueron secuestrados en la madrugada del 12 de abril de 2019 por presuntos miembros de la organización terrorista Al Shabab, cuando se dirigían al hospital de la localidad de Mandera, en Kenia.

El guardaespaldas de los galenos fue asesinado durante el ataque por parte de los militantes yihadistas. Meses más tarde, el chofer del vehículo en el que viajaban fue procesado por su presunta complicidad en los hechos.

Reportes posteriores indicaron que los doctores estaban vivos en Somalia, y Al Shabab habría exigido una cantidad equivalente a 1,5 millones de dólares estadounidenses por la liberación de los cubanos. El gobierno keniano respondió públicamente que no pagaría el rescate, mientras las autoridades de la Isla negaron la noticia de la supuesta negociación.

Luego del secuestro, Cuba constituyó un grupo de trabajo gubernamental para coordinar con las autoridades de Kenya y Somalia las acciones para conseguir el retorno de los dos galenos cubanos, indica la fuente.

En octubre pasado el gobierno de la Isla desmintió noticias recientes sobre la supuesta liberación de los médicos.

Gobierno cubano desmiente supuesta liberación de los médicos secuestrados en Kenia

“Desmiento las informaciones circuladas en madrugada de hoy sobre la presunta liberación de los dos médicos cubanos secuestrados, Assel Herrera Correa y Landy Rodríguez Hernández”, escribió entonces en Twitter el director general de Prensa, Comunicación e Imagen del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrex) cubano, Juan Antonio Fernández.

El vocero de Exteriores aseguró que se continuaban realizando ingentes esfuerzos para asegurar la liberación y regreso seguro a Cuba. 

La reacción oficial se dio a conocer pocos minutos después de conocidas las noticias que aseguraban la liberación de los galenos en Somalia.

Etiquetas: médicos cubanossecuestro médicos kenia
Noticia anterior

Uno de cada diez infectados con COVID-19 tiene síntomas doce semanas después

Siguiente noticia

Ciudad de Chicago pide fin al embargo de EEUU a Cuba

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.
Economía

Se volvió a acabar el gas licuado en Cuba hasta la llegada de otro barco

por Redacción OnCuba
julio 2, 2025
0

...

Suman 21 las devoluciones desde distintos países de la región en 2025. Foto: @minint_cuba
Cuba

Cuba recibe un vuelo con 20 migrantes deportados desde Bahamas

por Redacción OnCuba
julio 2, 2025
0

...

Vista del hotel Habana Libre durante un apagón en La Habana. Foto: Alejandro Ernesto / Archivo.
Economía

En medio de una “extrema contingencia” energética, La Habana también se siente los apagones

por Redacción OnCuba
julio 2, 2025
0

...

Señalización de la sede de la La Oficina Nacional de Administración Tributaria (ONAT) en el municipio de Plaza, en La Habana. Foto: Cubanoticias 360 / Archivo.
Economía

La ONAT pasa a subordinarse directamente al Consejo de Ministros para tener “mayor autonomía”

por Redacción OnCuba
julio 2, 2025
0

...

El canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, participa en un foro virtual del ALBA. Foto: ACN / Archivo.
Cuba

El ALBA cierra filas con Cuba y el Minrex vuelve a rechazar el memorando de Trump

por Redacción OnCuba
julio 2, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
La ciudad estadounidense de Chicago. Foto: presa-latina.cu

Ciudad de Chicago pide fin al embargo de EEUU a Cuba

Personas caminan por los alrededores de la tienda Carlos III, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.

La Habana: cierran grandes centros comerciales por casos de coronavirus

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Archivo del autor.

    Visita a lo que fuimos

    137 compartido
    Comparte 55 Tweet 34
  • Director de Inteligencia rusa se reúne en La Habana con Díaz-Canel

    174 compartido
    Comparte 70 Tweet 44
  • Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

    182 compartido
    Comparte 73 Tweet 46
  • El dólar sube y el MLC baja: así comienza la semana en el mercado informal de divisas

    1380 compartido
    Comparte 552 Tweet 345
  • En medio de una “extrema contingencia” energética, La Habana también se siente los apagones

    67 compartido
    Comparte 27 Tweet 17

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    El desarrollo no está a la vuelta de la esquina

    193 compartido
    Comparte 77 Tweet 48
  • El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    304 compartido
    Comparte 122 Tweet 76
  • Crisis energética: otras tres unidades salen del SEN y la generación se desploma todavía más

    1305 compartido
    Comparte 522 Tweet 326
  • Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    1260 compartido
    Comparte 504 Tweet 315
  • Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

    182 compartido
    Comparte 73 Tweet 46

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}