ES / EN
- julio 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuba y la UE abordan en La Habana escalada del embargo de EEUU

Una delegación de la UE llegó esta semana a La Habana para un diálogo político con autoridades cubanas, que fue precedido por encuentros con empresarios y representantes de la sociedad civil afectados por las sanciones estadounidenses.

por
  • EFE
noviembre 29, 2019
en Cuba
0
El Gobierno cubano y la Unión Europea celebraron en La Habana el II Diálogo Político sobre la Imposición de Medidas Coercitivas Unilaterales, en medio de crecientes presiones económicas de EEUU sobre la isla. Foto: EFE/Yander Zamora

El Gobierno cubano y la Unión Europea celebraron en La Habana el II Diálogo Político sobre la Imposición de Medidas Coercitivas Unilaterales, en medio de crecientes presiones económicas de EEUU sobre la isla. Foto: EFE/Yander Zamora

El Gobierno de Cuba y la Unión Europea (UE) celebraron este viernes en La Habana el II Diálogo Político sobre la Imposición de Medidas Coercitivas Unilaterales, en medio de crecientes presiones económicas de EE.UU., que ha intensificado con nuevas sanciones el embargo que mantiene sobre la Isla.

Una delegación de la UE encabezada por la jefa de la División de México, América Central y Caribe del Servicio Europeo de Acción Exterior, Katja Afheldt, llegó esta semana a La Habana para el diálogo, precedido por encuentros con empresarios y representantes de la sociedad civil afectados por las sanciones estadounidenses.

Las medidas coercitivas unilaterales son contrarias al Derecho Internacional y las reglas del comercio. #Cuba y la #UE dialogan hoy sobre su imposición como medio para ejercer coerción política y económica contra los Estados, su aplicación extraterritorial y cómo contrarrestarlas pic.twitter.com/R0K2NGtF7V

— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) November 29, 2019

“Es un tema de la mayor importancia para Cuba. En el último período se ha producido un recrudecimiento significativo de la aplicación del ‘bloqueo’ y de medidas similares de naturaleza hostil contra Cuba”, subrayó al inicio de la reunión el director general de Asuntos Multilaterales y Derecho Internacional de la Cancillería cubana, Rodolfo Reyes.

El polémico Título III

El diplomático agradeció el apoyo de los países europeos a la resolución que cada año su país presenta en Naciones Unidas para pedir el levantamiento del embargo, así como la posición de la UE en contra de la aplicación extraterritorial de la Ley Helms-Burton y sus recién reactivados títulos III y IV.

Esas disposiciones que Washington mantenía congeladas desde 1996 se aplican de nuevo desde mayo pasado y permiten demandar en cortes de EE.UU. a empresas y particulares que se estén beneficiando de bienes y propiedades nacionalizadas en Cuba después del triunfo de la Revolución en 1959.

Ante la reactivación de esos títulos, el bloque europeo advirtió que defenderá “con todos los medios” a sus empresas con intereses en la Isla, incluyendo la aplicación del “estatuto de bloqueo”, que prohíbe la aplicación en territorio comunitario de las sentencias en EE.UU. sobre el título III y permite a los demandados recibir indemnizaciones en tribunales europeos.

Cuba y la UE repasarán acuerdo bilateral con vista puesta en ley Helms-Burton

Tampoco se descarta una posible demanda ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), una medida a la que la UE ya recurrió cuando se aprobó la Helms-Burton en 1996 y que no fue retirada hasta que Washington se comprometió a mantener en suspenso el citado título III.

“Damos la bienvenida a la posibilidad de un diálogo en un tema tan importante para ambas partes y para el derecho y la comunidad internacional”, agregó Reyes.

La representante europea señaló, por su parte, que el tema de las medidas coercitivas unilaterales está más vigente que nunca y que los efectos extraterritoriales del embargo estadounidense “son ilegales y violan las reglas del comercio internacional”.

Escalada del embargo

“Desafortunadamente desde que nos reunimos la vez anterior (en Bruselas en noviembre de 2018) hemos visto una escalada del embargo vigente desde seis décadas”, sostuvo Afheldt.

En las reuniones previas al diálogo institucional los representantes de la UE comprobaron que “el embargo no entiende la economía cubana”, impone penurias económicas sobre el pueblo cubano y tiene “efectos notorios” sobre la prestación de los servicios de salud a la población, relató la diplomática.

Los efectos de la ley Helms-Burton ya se han hecho notar sobre empresas europeas como las hoteleras española Meliá, Iberostar y Barceló o la francesa Accor, que han sido demandadas en tribunales estadounidenses, aunque sin fallos judiciales por el momento.

Meliá admite “presiones” por trabajar en Cuba

Las conversaciones mantenidas este viernes forman parte de los cinco ámbitos de diálogo bilateral establecidos dentro del Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación que entró provisionalmente en vigor a finales del 2017 y que se extienden a cuestiones como los derechos humanos y el desarrollo sostenible, entre otros.

La representante de Bruselas consideró que estos diálogos son siempre “ricos y constructivos” porque ayudan a las partes a “entenderse mejor y a encontrar terrenos comunes en muchos asuntos”.

“Es importante que sigamos revisando y mejorando estos diálogos”, agregó.

La administración de Donald Trump justifica su renovada hostilidad hacia La Habana y el incremento de las sanciones en el supuesto apoyo logístico de Cuba para mantener en el poder al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, una acusación que el Gobierno cubano rechaza.

Etiquetas: Cuba y la Unión EuropeaembargoLey Helms-BurtonRelaciones Cuba-Unión Europea
Noticia anterior

Black Friday, capitalismo desbocado y cambio climático

Siguiente noticia

Cubanos no podrán mudar de casa su teléfono fijo

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

Mujer camina por una calle de Holguín. Foto: Kaloian Santos Cabrera.
Cuba

Gobierno cubano confirma un total de 76 asesinatos por violencia de género en 2024

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Derrumbe provocado por los sismos del domingo 10 de noviembre de 2024 en Pilón, Granma. Foto: CMKX Radio Bayamo / Facebook.
Cuba

Más de 3500 sismos registra Cuba durante primer semestre de 2025

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Foto:  Ricardo López Hevia /Granma
Cuba

Legalización de documentos atraviesa laberinto de trámites entre apagones

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Dos trabajadores durante una reparación en la central termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: Raúl Navarro / Periódico Girón / Archivo.
Economía

Felton 1 sincroniza nuevamente al SEN, pero la Guiteras saldrá la semana que viene

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Presentación por autoridades cubanas de la actualización de la lista nacional de terroristas, en La Habana, el 9 de julio de 2025. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Cuba actualiza su lista nacional de terroristas y la entrega a la ONU

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Kerstin Hernández / Archivo OnCuba.

Cubanos no podrán mudar de casa su teléfono fijo

El prospecto santiaguero Oscar Luis Colás. Foto: Carlos Rafael/Periódico Ahora/Archivo.

Premundial Sub-23 de béisbol: Cuba tiene un camino plano

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Ronnier Mustelier (izquierda) y Luis Miguel Romero (derecha), los dos cubanos que llegaron a Grandes Ligas sin salir al diamante.

    Los dos cubanos fantasmas en Grandes Ligas

    322 compartido
    Comparte 129 Tweet 81
  • Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    1915 compartido
    Comparte 766 Tweet 479
  • Cuba recibe “cifras récord” de motocicletas y la empresa de Correos está a punto de colapsar

    327 compartido
    Comparte 131 Tweet 82
  • Mipymes apenas crecen y su ralentización frena la competencia y el dinamismo económico

    335 compartido
    Comparte 134 Tweet 84
  • Ministerio de Energía y Minas responde a malestar por aumento de polvo en Moa

    132 compartido
    Comparte 53 Tweet 33

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    519 compartido
    Comparte 208 Tweet 130
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    572 compartido
    Comparte 229 Tweet 143
  • Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    120 compartido
    Comparte 48 Tweet 30

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}