ES / EN
- septiembre 23, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuba y Rusia proyectan desarrollo conjunto de energías renovables y productos farmacéuticos

Ambas naciones aprovecharon la celebración del XXVII del Foro Económico de San Petersburgo para estrechar sus vínculos en esos sectores estratégicos con la frma de varios acuerdos de colaboración.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
junio 6, 2024
en Cuba, Economía
1
Paneles solares para la generación eléctrica en Cuba. Foto: Miguel Ángel Romero.

Paneles solares. Foto: Miguel Ángel Romero

Autoridades de Cuba y Rusia han aprovechado la celebración del XXVII del Foro Económico de San Petersburgo para impulsar el trabajo conjunto encaminado a apoyar el desarrollo en la Isla de las energías renovables y la producción conjunta de innovadores medicamentos.

El viceministro de Energía de Rusia, Evgueni Grabchak, resaltó que las empresas del sector energético en la nación eslava “trabajan activamente en América Latina”, y que uno de los nichos en esa región se encuentra en Cuba, donde pueden ayudar en la construcción de instalaciones con el uso de los recursos naturales, de acuerdo con un reporte de la agencia Prensa Latina (PL).

La delegación cubana que asiste al Foro Económico Internacional San Petersburgo 2024 promoverá la ampliación y diversificación de las relaciones relaciones económicas, comerciales, financieras y de cooperación entre #Cuba y #Rusia .

https://t.co/sGXFj1yMUM pic.twitter.com/z33UC8Sb16

— Cancillería de Cuba (@CubaMINREX) June 4, 2024

El funcionario ruso consideró el foro “una vitrina importante para estrechar vínculos y crear compromisos en materia de colaboración con los países latinoamericanos”.

“Por lo que respecta a la construcción de centrales y redes, es sobre todo con Cuba con la que mantenemos una intensa colaboración”, comentó, citado por el medio.

Grabchak confirmó que como parte de las actividades del evento sostendrá un encuentro con el viceprimer ministro  Ricardo Cabrisas, quien preside la delegación de Cuba.

A su vez, adelantó que pretende conversar sobre los proyectos energéticos que se están implementando, “algunos relacionados con la construcción de instalaciones de energía renovable”.

Acuerdos en el sector biofarmacéutico

La nueva edición del Foro Económico de San Petersburgo, que se extenderá hasta este sábado, fue escenario para la firma de varios acuerdos entre el Fondo de Inversión Directa (RDIF) y un consorcio integrado por la empresa de biotecnología cubana BioCubaFarma y compañías farmacéuticas rusas.

Más acuerdos entre Rusia y Cuba en materia biotecnológica y farmacéutica

Ambas partes se proponen cooperar en el desarrollo y posterior producción de fármacos contra enfermedades oncológicas y relacionadas con la edad, precisa la agencia latinoamericana de noticias.

Kiril Dmítriev, el titular de RDIF, anunció que el volumen de las inversiones en la fase inicial ascenderá a 11,3 millones de dólares, con la posibilidad de seguir aumentando hasta 113 millones.

Destacó que la entidad cubana realiza actualmente un ciclo completo de desarrollo, producción y venta de productos biotecnológicos y farmacéuticos que abarca un importante número de países a nivel global.

“BioCubaFarma se ha convertido en el primer socio del RDIF de Cuba. Combinar nuestros esfuerzos y conocimientos nos permitirá desarrollar y llevar al mercado medicamentos innovadores contra los tipos más complejos de enfermedades causadas, entre otras cosas, por los cambios relacionados con la edad”, argumentó el directivo.

También reconoció la capacidad que ha permitido a BioCubaFarma contar con acuerdos internacionales para la producción de anticuerpos monoclonales y vacunas terapéuticas contra el cáncer, proteínas recombinantes y otros.

“En Rusia, BioCubaFarma ha registrado varias empresas que desarrollan medicamentos para el tratamiento del Parkinson y enfermedades oncológicas”, añadió.

BioCubaFarma tiene acuerdos para el desarrollo de productos innovadores con los principales institutos científicos rusos, así como con la Academia de Ciencias del gigante euroasiático, precisa el medio.

Los medicamentos desarrollados por la empresa cubana están registrados en los países del Brics (Brasil, Rusia, India, China), en Bielorrusia y Kazajistán -naciones miembros de la Comunidad de Estados Independientes., así como en varios Estados de América Latina, África, Oriente Medio y Asia.

 

Etiquetas: biotecnología cubanaenergía renovablemedicamentosRelaciones Cuba-RusiaRusia
Noticia anterior

La innovación y sus posibilidades reales sobre la economía de Cuba: el todo y las partes

Siguiente noticia

Policía brasileña atrapa a golpistas fugitivos y agiliza investigaciones sobre Bolsonaro

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto tomada del perfil de Eduardo Rodríguez Dávila.
Cuba

Una veintena de lesionados por el accidente de Villa Clara seguían hoy en instituciones hospitalarias

por Redacción OnCuba
septiembre 23, 2025
0

...

Foto: Tribunal Supremo Popular
Cuba

Condenan a 15 años de cárcel a cubano acusado de tráfico de drogas

por Redacción OnCuba
septiembre 23, 2025
0

...

Foto: @embrasilcuba
Economía

Cuba y Brasil reafirman su crecimiento comercial con un encuentro de empresarios en La Habana

por Redacción OnCuba
septiembre 23, 2025
0

...

Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Economía

“Sustituciones impostergables” en una conductora principal dejarán a parte de La Habana sin agua

por Redacción OnCuba
septiembre 23, 2025
0

...

basurero virosis
Salud

Cárdenas en alerta: brote de virosis y vecinos preocupados por la salud y la basura

por Redacción OnCuba
septiembre 22, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Jair Bolsonaro. Foto: EFE.

Policía brasileña atrapa a golpistas fugitivos y agiliza investigaciones sobre Bolsonaro

Las Tunas. Foto: Wikimedia / Archivo.

Pérdidas millonarias por robos en bodegas de Las Tunas

Comentarios 1

  1. armando says:
    Hace 1 año

    Saludos, podrán establecer cientos de acuerdos económicos y políticos con nuestro país. Pero si siguen administrados por los incompetentes criollos actuales, serán recursos despilfarrados. Hay pruebas más que suficientes de la incompetencia criolla ( desde la recogida de desechos, control de la indisciplina social, producción de alimentos, etc, etc, etc).

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Miembros de una delegación de la ciudad rusa de San Petersburgo, junto a funcionarios y especialistas cubanos. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Embajada de Rusia en Cuba.

    Rusia planea construir en Cuba un Centro Tecnológico de Liderazgo y Desarrollo Avanzado

    626 compartido
    Comparte 250 Tweet 157
  • El MLC vuelve a subir en el mercado informal, con el dólar fluctuando y el euro en su tope histórico

    777 compartido
    Comparte 311 Tweet 194
  • Silvio Rodríguez en la Universidad de La Habana: “Esto nos hacía falta a nosotros”

    613 compartido
    Comparte 245 Tweet 153
  • Díaz-Canel en la termoeléctrica Guiteras: el mantenimiento capital es inaplazable

    1183 compartido
    Comparte 473 Tweet 296
  • Con Felton 1 ya en línea, la falta de combustible y las limitaciones térmicas siguen golpeando la generación

    121 compartido
    Comparte 48 Tweet 30

Más comentado

  • Personas en La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    306 compartido
    Comparte 122 Tweet 77
  • Cuatro años con mipymes en Cuba: ¿en qué punto estamos?

    291 compartido
    Comparte 116 Tweet 73
  • Díaz-Canel en la termoeléctrica Guiteras: el mantenimiento capital es inaplazable

    1183 compartido
    Comparte 473 Tweet 296
  • Ruta de finde: Silvio Rodríguez en la Escalinata

    11 compartido
    Comparte 4 Tweet 3
  • Economía cubana: discutir para actuar

    84 compartido
    Comparte 34 Tweet 21

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}