ES / EN
- mayo 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Octogenario y sin corriente: el drama de los apagones para quien tiene movilidad reducida

Los frecuentes apagones, agudizados durante las últimas semanas en la capital cubana, sí son un problema. Y para buena parte de sus vecinos con movilidad reducida, también.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
octubre 16, 2024
en Cuba
1
Un hombre bajando las escaleras de un edificio sin electricidad en La Habana. Los apagones se mantienen en máximos históricos por segundo día consecutivo. Foto:  EFE/ Ernesto Mastrascusa.

Un hombre bajando las escaleras de un edificio sin electricidad en La Habana. Los apagones se mantienen en máximos históricos por segundo día consecutivo. Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

Luego de tres horas de apagón, el hombre de 80 años observa con desgano el mar rompiendo sobre el Malecón de La Habana, a apenas unos metros de su casa, situada en el emblemático edificio Girón, un bloque de viviendas de 17 plantas.

“Tengo que esperar a que mi nieto vire del trabajo para subir. Yo vivo en el 9”, explica a EFE.

El edificio,un gigante de estilo brutalista inaugurado en 1967, ha sido víctima del paso del tiempo, el salitre y la falta de mantenimiento. Pero para el hombre la mala condición de esta torre doble de concreto con un total de 132 apartamentos y muchas personas mayores es lo de menos.

Los frecuentes apagones, agudizados durante las últimas semanas en la capital cubana, sí son un problema. Y para buena parte de sus vecinos con movilidad reducida, también.

Un apagón, explica, es la diferencia entre usar el ascensor al volver de la bodega o tener que subir a oscuras, nueve plantas de escaleras en mal estado, sin barandillas ni pared que separe los escalones del abismo.

Carmen, una vecina de 42 años del piso 11, explica que su esposo, inhabilitado por un infarto cerebral, y su padre, también octogenario, sufren también con los apagones, aunque su elevador estaba ya estropeado. “¿Ascensor? No, mijo. Ese está roto desde hace tres meses. Y nadie viene a arreglarlo”, se queja con EFE.

Un incendio en junio descompuso el ascensor. Antes de eso, estuvo sin operar tres años, según cuenta. “Y cuando funcionaba había que anticiparse al apagón o te quedabas atrapado”, remata.

La única luz en esas noches sin corriente es la que irradia el hotel de cinco estrellas que se eleva a unos metros del edificio Girón. “Tienen una planta. Es lo único que nos da un poco de visión”, cuenta.

Los apagones, relata, han venido a empeorar las condiciones de las personas mayores en el Girón, muchas de las cuales deben encerrarse en las cuatro paredes de sus apartamentos. Sobre todo quienes viven en la parte más alta, para evitar el disgusto de no poder subir o bajar hasta encontrar la ayuda de un buen samaritano.

“Yo misma tengo que pedir ayuda para subir la comida que compro en el agro (mercado agrícola). He perdido una pila de libras porque padecí dengue hemorrágico y antes de eso me diagnosticaron cáncer de colon”, lamenta.

Apagones no dejan de marcar máximos históricos en Cuba

Un problema recurrente

El fantasma de los apagones aparece y desaparece en La Habana según los vaivenes de un país en una crisis energética determinada por la falta de combustibles (derivada de su falta de divisas) y las repetidas averías en sus obsoletas centrales termoeléctricas, con más de cuatro décadas de uso y una falta crónica de inversiones y mantenimientos.

Aunque La Habana había sido aislada del problema —por su importancia, al ser el punto de entrada del turismo y sede del poder político y económico—, los picos de la crisis le están pasando factura. Sucedió en los veranos de 2021 y 2022, a comienzos de este año y, de nuevo de forma recrudecida, en las últimas semanas.

En varias jornadas de esta semana se han sufrido tasas máximas de déficit energético por encima del 40 % en los momentos de mayor demanda. Esto es, cuatro de cada diez bombillos del país son apagados a la fuerza. Son unos de los peores registros del año.

Sin corriente (en algunos lugares hasta por 20 horas al día) el país se paraliza: no funcionan los semáforos, los cajeros automáticos, los servicentros (gasolineras), el pago electrónico de las tiendas, las oficinas de la administración, las cocinas eléctricas de la mayoría de hogares, y las bombas de agua de las ciudades y de las viviendas. Por citar solo unos ejemplos.

Además del daño económico, los apagones atizan el descontento social, visible en la oleada migratoria sin precedentes de los últimos años y en las inusuales protestas acaecidas desde 2021 en la isla.

Con el sistema eléctrico nacional en unas condiciones tan precarias, el Gobierno cubano está impulsando un plan para poner en marcha, con ayuda china, 100 parques solares de aquí a 2028 con una capacidad instalada de 2.000 megawatios. Pero los efectos de esta iniciativa aún están por verse en la isla. También en el edificio Girón.

Etiquetas: apagonescrisis energética en CubaEnvejecimiento poblacionalgeneración eléctrica en Cuba
Noticia anterior

Rechazan declaraciones de Trump de enviar al Ejército y la Guardia Nacional contra “los lunáticos de la izquierda radical”

Siguiente noticia

En su “momento más complejo”, los trenes nacionales sorprenden y hacen más con menos

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Díaz-Canel_Xi Cuba China
Cuba

Díaz-Canel y Xi Jinping acuerdan fortalecer alianza política y económica entre Cuba y China

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Foto: Eddy Martin/Trabajadores
Economía

Restringen distribución de pan en Guantánamo por escasez de harina

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

"Tomó café en casa de María Aurora Benítez una pobladora que perdió el techo", escribió el investigador Julio César González Pagés. Foto: Arzobispado de Santiago de Cuba
Cuba

Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.
Economía

Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Aglomeración para adquirir gas licuado Foto: Ricardo López Hevia/ Granma.

El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Un tren en la terminal ferroviaria La Coubre, en La Habana. Foto: Naturaleza Secreta / Perfil de Facebook de Eduardo Rodríguez Dávila.

En su “momento más complejo”, los trenes nacionales sorprenden y hacen más con menos

Foto: EFE / Archivo.

Plataformas independientes elevan a 40 los feminicidios en Cuba en lo que va de 2024

Comentarios 1

  1. Rubén Darío says:
    Hace 7 meses

    Debieran publicar el recurrente abandono de ciudadanos de Florida, Estados Unidos, sin corriente y sin comida. Ocúpense de su país y dejen de joder a los cubanos de acá.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    871 compartido
    Comparte 348 Tweet 218
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    581 compartido
    Comparte 232 Tweet 145
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    114 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    69 compartido
    Comparte 28 Tweet 17
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    57 compartido
    Comparte 23 Tweet 14

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    115 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    292 compartido
    Comparte 117 Tweet 73
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}